Ponferrada recupera los romances sobre 'El Señor de Bembibre' de Carro Celada
![[Img #19007]](upload/img/periodico/img_19007.jpg)
El periodista y escritor astorgano José Antonio Carro Celada tendrá este fin de semana su hueco en las actividades del Año Romántico del Teatro Bergidum de Ponferrada. El sábado 7 de noviembre a las 20 horas se estrenará una nueva versión de los romances que Carro Celada escribió inspirándose en la adaptación teatral de Ovidio Lucio Blanco de 'El Señor de Bembibre', a los que puso música el musicólogo y folclorista Federico Fernández Luaña. Un puñado de excelentes músicos bercianos se han unido en esta propuesta organizada y patrocinada por la Fundación Pedro Álvarez Osorio Conde de Lemos.
El grupo de teatro Conde Gatón ha tomado la iniciativa de recuperar, en el Año Romántico, los romances que el periodista maragato José Antonio Carro Celada escribió en su día inspirándose en la adaptación teatral que este grupo había realizado de El Señor de Bembibre en el Castillo de los Templarios, a los que puso música el musicólogo y folclorista Federico Fernández Luaña.
Para este concierto se han unido dos músicos y compositores ligados a la compañía, como son Roberto Herce y Javier Vecino, encargándose de adecuar la partitura para un octeto de cuerda y madera y dúo vocal. La dirección musical corre a cargo de Giovanni Yáñez. El concierto se ambientará con la proyección de las escenas correspondientes a las representaciones de 'El Señor de Bembibre', realizadas en el Castillo en 1988, grabadas por la Productora VideoMaster.
Para la ocasión, se ha unido una selección de excelentes músicos bercianos como son María Bermejo (flauta), Laura Núñez (chelo), Salvador Ferrer (oboe), Lucia Novo (violín), Neumenio Núñez (viola), Javier Cerezo (clarinete), Clara Fernández (fagot), Jaime Pérez (contrabajo), Nathalie G. Bardón (soprano) y Héctor Viñuela (tenor).
El escritor y periodista José Antonio Carro, fallecido en 2005, fue profesor en el Seminario de La Bañeza y en el Colegio Diocesano de San Ignacio de Ponferrada, además de dirigir la revista Ecclesia. Es autor de los ensayos 'Historia de la Prensa Leonesa' y 'Jesucristo en la literatura española e hispanoamericana'. De manera póstuma se ha publicado 'Poesía I'. Federico Fernández Luaña, por su parte, fue nombrado en su día Hijo Adoptivo de Ponferrada. Folclorista y compositor de sólida formación musical, su trabajo en la musicalización del folclore berciano es realmente admirable, por su calidad artística y conocimiento del espíritu popular. Su obra de recopilación y armonización del folclore berciano ha sido publicada por el Instituto de Estudios Bercianos. Entre 1979 y 1980 realiza la composición musical de los 'Estudios para El Señor de Bembibre'.
El periodista y escritor astorgano José Antonio Carro Celada tendrá este fin de semana su hueco en las actividades del Año Romántico del Teatro Bergidum de Ponferrada. El sábado 7 de noviembre a las 20 horas se estrenará una nueva versión de los romances que Carro Celada escribió inspirándose en la adaptación teatral de Ovidio Lucio Blanco de 'El Señor de Bembibre', a los que puso música el musicólogo y folclorista Federico Fernández Luaña. Un puñado de excelentes músicos bercianos se han unido en esta propuesta organizada y patrocinada por la Fundación Pedro Álvarez Osorio Conde de Lemos.
El grupo de teatro Conde Gatón ha tomado la iniciativa de recuperar, en el Año Romántico, los romances que el periodista maragato José Antonio Carro Celada escribió en su día inspirándose en la adaptación teatral que este grupo había realizado de El Señor de Bembibre en el Castillo de los Templarios, a los que puso música el musicólogo y folclorista Federico Fernández Luaña.
Para este concierto se han unido dos músicos y compositores ligados a la compañía, como son Roberto Herce y Javier Vecino, encargándose de adecuar la partitura para un octeto de cuerda y madera y dúo vocal. La dirección musical corre a cargo de Giovanni Yáñez. El concierto se ambientará con la proyección de las escenas correspondientes a las representaciones de 'El Señor de Bembibre', realizadas en el Castillo en 1988, grabadas por la Productora VideoMaster.
Para la ocasión, se ha unido una selección de excelentes músicos bercianos como son María Bermejo (flauta), Laura Núñez (chelo), Salvador Ferrer (oboe), Lucia Novo (violín), Neumenio Núñez (viola), Javier Cerezo (clarinete), Clara Fernández (fagot), Jaime Pérez (contrabajo), Nathalie G. Bardón (soprano) y Héctor Viñuela (tenor).
El escritor y periodista José Antonio Carro, fallecido en 2005, fue profesor en el Seminario de La Bañeza y en el Colegio Diocesano de San Ignacio de Ponferrada, además de dirigir la revista Ecclesia. Es autor de los ensayos 'Historia de la Prensa Leonesa' y 'Jesucristo en la literatura española e hispanoamericana'. De manera póstuma se ha publicado 'Poesía I'. Federico Fernández Luaña, por su parte, fue nombrado en su día Hijo Adoptivo de Ponferrada. Folclorista y compositor de sólida formación musical, su trabajo en la musicalización del folclore berciano es realmente admirable, por su calidad artística y conocimiento del espíritu popular. Su obra de recopilación y armonización del folclore berciano ha sido publicada por el Instituto de Estudios Bercianos. Entre 1979 y 1980 realiza la composición musical de los 'Estudios para El Señor de Bembibre'.