Redacción
Lunes, 09 de Noviembre de 2015

La trashumancia y la trasterminancia

[Img #19071]

 

El paralelismo entre la trashumancia y la trasterminancia, sus grandes diferencias, así como las vivencias ocurridas a lo largo de cuatro jornadas del pasado verano entre tierras de Toreno y Quintanilla de Babia, centró este sábado la interesante conferencia de Francisco Javier Lagartos Pacho, Técnico Superior del Museo Etnográfico Provincial de León en el Centro de Interpretación Textil de Val de San Lorenzo.

 

La mayor diferencia entre trashumancia y trastermiancia, radica en que esta última abarca como tal 100 kms de recorrido. El acompañamiento de un reducido número de personas, con Javier Lagartos y su esposa Lorena a un rebaño de 800 cabezas, recorriendo desde Toreno, San Pedro Maillo, Páramo del Sil, Salientes, Vivero de Omaña y Quintanilla de Babia, final del recorrido dio para ellos muchos frutos. Sus conversaciones con el pastor, grabaciones de audo y audiovisuales, fotografía digital, recopilación de datos y un extensísimo diario de campo, así como el conocimiento en vivo de cómo transcurre un rebaño en el día a día, han dado unos resultados más que interesantes que serán editados.

 

La colocación de esquilas, el marcado de las ovejas, los perros mastines y cómo no los carea, así como las Ordenanzas Concejiles de diversos pueblos de la provincia, nos detallan el complicado proceso del traslado de las ovejas, así como las obligaciones y requisitos de llevar a cabo.

 

Un audiovisual filmado a lo largo de las cuatro jornadas puso fin a la conferencia, así como un  posterior y animado coloquio.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.