La sombra blanca
![[Img #19187]](upload/img/periodico/img_19187.jpg)
Otro leonés, nuestra provincia es prolija en buenos y prestigiosos escritores, considerados muchos de ellos entre los mejores dentro del panorama nacional. En esta ocasión se trata de Carlos Fidalgo, bembibrés, quien acaba de sacar al mundo editorial un libro titulado 'La sombra blanca' y que ha sido publicado por otra editorial que dirige un leonés, Jesús Egido en Reino de Cordelia.
'La Sombra Blanca', segunda novela de Carlos Fidalgo, un narrador joven ganador del V Premio Tristana de Literatura Fantástica. Esta novela nos propone un juego de voces ambientado en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Esta historia comienza en un lago invadido por el mar, atraviesa un país movilizado por la guerra y se extiende sobre un laberinto de trincheras, a espaldas de un río que sirve de frontera con un mal sueño. Se narra un misterio; el del soldado escocés Elgin Gairloch, reclutado para combatir en Francia, y cómo volvió a casa después de la última batalla del Somme, fechada en la primavera de 1918. Hay personajes que pierden la voz, soldados ciegos que nunca recuperan la vista, un hospital de puertas cerradas, y un destello fugaz que cruza la ventana de una casa, en una ciudad devorada por el fuego.
Este periodista del Diario de León se ha hecho acreedor de importantes premios en el mundo literario español.
Otro leonés, nuestra provincia es prolija en buenos y prestigiosos escritores, considerados muchos de ellos entre los mejores dentro del panorama nacional. En esta ocasión se trata de Carlos Fidalgo, bembibrés, quien acaba de sacar al mundo editorial un libro titulado 'La sombra blanca' y que ha sido publicado por otra editorial que dirige un leonés, Jesús Egido en Reino de Cordelia.
'La Sombra Blanca', segunda novela de Carlos Fidalgo, un narrador joven ganador del V Premio Tristana de Literatura Fantástica. Esta novela nos propone un juego de voces ambientado en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Esta historia comienza en un lago invadido por el mar, atraviesa un país movilizado por la guerra y se extiende sobre un laberinto de trincheras, a espaldas de un río que sirve de frontera con un mal sueño. Se narra un misterio; el del soldado escocés Elgin Gairloch, reclutado para combatir en Francia, y cómo volvió a casa después de la última batalla del Somme, fechada en la primavera de 1918. Hay personajes que pierden la voz, soldados ciegos que nunca recuperan la vista, un hospital de puertas cerradas, y un destello fugaz que cruza la ventana de una casa, en una ciudad devorada por el fuego.
Este periodista del Diario de León se ha hecho acreedor de importantes premios en el mundo literario español.