El padrino catalán
Que el Govern está en bancarrota es un hecho. Que una de las causas de esa lamentable situación en la comunidad autónoma más rica de España es la gestión durante 23 años de Jordi Pujol y cuatro más, con Artur Mas, como presidentes del Govern y la ineficacia del tripartito.
¿Dónde ha ido a parar el dinero que hoy no hay para pagar a los medicamentos, servicios sociales, centros de educación…?
¿Tendrá algo de culpa el gastado en crear ‘embajadas’ de Cataluña en no sé cuántos países? ¿Y en qué medida los millones de euros de dinero público desviado a la familia del ‘capo di capi’, Jordi Pujol? (Hechos demostrados). Pero no solo ‘el intocable Jordi’, sino que con Artur Mas el 3% siguió funcionando con eficacia, aunque parece ser que no todo con destino total a las cuentas del padrino, sino a las arcas de Convergencia. No obstante, Jordi Pujol está en libertad cuando hay corruptos en prisión por bastante menos dinero, lo que hace que me pregunte por qué. ¿Qué sabe Jordi Pujol para ser intocable? ¿Qué hay escondido en las cloacas de Convergencia para que el Gobierno de Rajoy y anteriormente el de ZP no le toquen un pelo a Pujol, ‘capo di capi’?
No lo sé; pero todo esto es muy raro.
¿Por qué desde hace unos meses los periódicos, ‘teles’ y demás medios informativos nos machacan con lo del proyecto de independencia orquestado por Artur Mas? Y sobre todo ¿Por qué el sucesor de Pujol se ha embarcado en esta aventura sabiendo que no tendrá buen final? A estas preguntas les encuentro respuestas fácilmente:
Mas, además de ser un pésimo gestor, está pringado hasta las cachas con lo del 3% y sabe que no tiene escapatoria, que el cerco se está estrechando y que no tardará en sentarse en el banquillo con consecuencias más que previsibles. ¿Cómo evitar eso? Obviamente su situación no es la misma que la de su mentor, Jordi Pujol, sino ya la habría hecho valer. ¿Qué hacer entonces? Pues la solución podría ser la de que no se le aplicaran las leyes españolas anticorrupción? ¿Cómo conseguirlo? Pues que se apliquen la de otro estado, si es que existieran. ¿Exiliarse entonces a otro país? No es seguro, pues los acuerdos de extradición son cada vez más generales y, además ¿Qué vida le esperaría en uno de esos países, tercermundistas casi todos, sin tratado de extradición? ¿No es mejor seguir siendo el capo en un estado propio? Pues eso.
Creo mi propio estado con lo cual no se me podrán aplicar la leyes del estado español.
Si me sale bien… objetivo conseguido, que sería lo ideal; pero no es descartable que durante el trayecto y una vez bien tensada la cuerda se me pidiera que rectificara, lo que podría ser considerado a cambio de “quitadme a los jueces de encima” y, como se suele decir, por la paz un ave maría. Todo vuelve a la normalidad: Cataluña sigue siendo España, Pujol sigue en libertad y Artur, que no tenía la tabla que salva al ‘capo di capi’ encontró su salvavidas apoyándose en ERC, mejor que en ese partido, en su jefe más interesado en sí mismo que en Cataluña y en una masa de catalanes a los que supieron venderles que la independencia era la solución a todos su problemas; algo así como lo ocurrido en aquel pasaje evangélico en el que Felipe se acerca a Jesús y le dice que toda aquella multitud que le seguía tenían hambre y Jesús, incapaz de dar comida a toda aquella gente, le dijo: ¿Por qué os preocupáis por los que habéis de comer?
Así que yo no me preocuparía en exceso sobre lo de Cataluña. Artur Más, que aún sin ser muy listo, sabe con quién está jugando la partida y, sabe, por ende, que cuando el contrario lo es menos que tú tienes muchas probabilidades de ganarla; es decir, que tras la escenificación pertinente, los jueces dejen de mirar hacia él y Convergencia.
Que el Govern está en bancarrota es un hecho. Que una de las causas de esa lamentable situación en la comunidad autónoma más rica de España es la gestión durante 23 años de Jordi Pujol y cuatro más, con Artur Mas, como presidentes del Govern y la ineficacia del tripartito.
¿Dónde ha ido a parar el dinero que hoy no hay para pagar a los medicamentos, servicios sociales, centros de educación…?
¿Tendrá algo de culpa el gastado en crear ‘embajadas’ de Cataluña en no sé cuántos países? ¿Y en qué medida los millones de euros de dinero público desviado a la familia del ‘capo di capi’, Jordi Pujol? (Hechos demostrados). Pero no solo ‘el intocable Jordi’, sino que con Artur Mas el 3% siguió funcionando con eficacia, aunque parece ser que no todo con destino total a las cuentas del padrino, sino a las arcas de Convergencia. No obstante, Jordi Pujol está en libertad cuando hay corruptos en prisión por bastante menos dinero, lo que hace que me pregunte por qué. ¿Qué sabe Jordi Pujol para ser intocable? ¿Qué hay escondido en las cloacas de Convergencia para que el Gobierno de Rajoy y anteriormente el de ZP no le toquen un pelo a Pujol, ‘capo di capi’?
No lo sé; pero todo esto es muy raro.
¿Por qué desde hace unos meses los periódicos, ‘teles’ y demás medios informativos nos machacan con lo del proyecto de independencia orquestado por Artur Mas? Y sobre todo ¿Por qué el sucesor de Pujol se ha embarcado en esta aventura sabiendo que no tendrá buen final? A estas preguntas les encuentro respuestas fácilmente:
Mas, además de ser un pésimo gestor, está pringado hasta las cachas con lo del 3% y sabe que no tiene escapatoria, que el cerco se está estrechando y que no tardará en sentarse en el banquillo con consecuencias más que previsibles. ¿Cómo evitar eso? Obviamente su situación no es la misma que la de su mentor, Jordi Pujol, sino ya la habría hecho valer. ¿Qué hacer entonces? Pues la solución podría ser la de que no se le aplicaran las leyes españolas anticorrupción? ¿Cómo conseguirlo? Pues que se apliquen la de otro estado, si es que existieran. ¿Exiliarse entonces a otro país? No es seguro, pues los acuerdos de extradición son cada vez más generales y, además ¿Qué vida le esperaría en uno de esos países, tercermundistas casi todos, sin tratado de extradición? ¿No es mejor seguir siendo el capo en un estado propio? Pues eso.
Creo mi propio estado con lo cual no se me podrán aplicar la leyes del estado español.
Si me sale bien… objetivo conseguido, que sería lo ideal; pero no es descartable que durante el trayecto y una vez bien tensada la cuerda se me pidiera que rectificara, lo que podría ser considerado a cambio de “quitadme a los jueces de encima” y, como se suele decir, por la paz un ave maría. Todo vuelve a la normalidad: Cataluña sigue siendo España, Pujol sigue en libertad y Artur, que no tenía la tabla que salva al ‘capo di capi’ encontró su salvavidas apoyándose en ERC, mejor que en ese partido, en su jefe más interesado en sí mismo que en Cataluña y en una masa de catalanes a los que supieron venderles que la independencia era la solución a todos su problemas; algo así como lo ocurrido en aquel pasaje evangélico en el que Felipe se acerca a Jesús y le dice que toda aquella multitud que le seguía tenían hambre y Jesús, incapaz de dar comida a toda aquella gente, le dijo: ¿Por qué os preocupáis por los que habéis de comer?
Así que yo no me preocuparía en exceso sobre lo de Cataluña. Artur Más, que aún sin ser muy listo, sabe con quién está jugando la partida y, sabe, por ende, que cuando el contrario lo es menos que tú tienes muchas probabilidades de ganarla; es decir, que tras la escenificación pertinente, los jueces dejen de mirar hacia él y Convergencia.