Descubrir Astorga desde la barra del bar
![[Img #20220]](upload/img/periodico/img_20220.jpg)
Con el móvil en una mano y una copa de vino en la otra también se puede descubrir Astorga. El bar La Verja e Imagen MAS han unido sus caminos en un punto: la aplicación 'Astorga' para dispositivos móviles. Descargarse la App es una posibilidad para identificar los 45 puntos de interés turístico de la ciudad, otra manera de situar los puntos visitables es a través del panel colocado en el establecimiento hostelero basado en el plano ilustrado por la artista Graziela Fernández.
"Las empresas podemos hacer cosas por la ciudad en el campo del turismo más allá de las instituciones", señaló el gerente de la firma de imagen, Miguel Pérez, quien destacó cómo el esfuerzo común de la iniciativa privada "acaba siendo un fenómeno universal" gracias a la tecnología.
La idea partió de la propietaria del establecimiento hostelero, Meli de la Fuente, y su afán por colgar en las paredes del bar fotografías antiguas de la ciudad, que acababan siendo algo más que un elemento decorativo por el interés que han suscitado siempre entre los clientes."He querido que el local fuera una referencia cultural en la ciudad", señaló de la Fuente, que en esta ocasión quien le ha acompañado en la aventura es un anónimo cliente que puso en contacto a los dos empresarios. "A la gente le gusta y quiere saber cosas de Astorga" y ahora lo podrán hacer, incluso, acercando el móvil al panel.
En la presentación de la iniciativa también estuvo presente la concejala de Turismo, Silvia Cobos.
Con el móvil en una mano y una copa de vino en la otra también se puede descubrir Astorga. El bar La Verja e Imagen MAS han unido sus caminos en un punto: la aplicación 'Astorga' para dispositivos móviles. Descargarse la App es una posibilidad para identificar los 45 puntos de interés turístico de la ciudad, otra manera de situar los puntos visitables es a través del panel colocado en el establecimiento hostelero basado en el plano ilustrado por la artista Graziela Fernández.
"Las empresas podemos hacer cosas por la ciudad en el campo del turismo más allá de las instituciones", señaló el gerente de la firma de imagen, Miguel Pérez, quien destacó cómo el esfuerzo común de la iniciativa privada "acaba siendo un fenómeno universal" gracias a la tecnología.
La idea partió de la propietaria del establecimiento hostelero, Meli de la Fuente, y su afán por colgar en las paredes del bar fotografías antiguas de la ciudad, que acababan siendo algo más que un elemento decorativo por el interés que han suscitado siempre entre los clientes."He querido que el local fuera una referencia cultural en la ciudad", señaló de la Fuente, que en esta ocasión quien le ha acompañado en la aventura es un anónimo cliente que puso en contacto a los dos empresarios. "A la gente le gusta y quiere saber cosas de Astorga" y ahora lo podrán hacer, incluso, acercando el móvil al panel.
En la presentación de la iniciativa también estuvo presente la concejala de Turismo, Silvia Cobos.