IU propone que las sanciones por actos "incívicos" se puedan pagar con trabajos en beneficio de la comunidad
El grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Astorga ha presentado este viernes la ordenanza complementaria a la norma municipal de convivencia ciudadana que será aprobada próximamente en sesión plenaria.
![[Img #20317]](upload/img/periodico/img_20317.jpg)
La propuesta que plantea IU es que los menores y jóvenes, hasta los 32 años, sancionados por haber cometido actos "incívicos" o "vandálicos", puedan pagar la multa con trabajos en beneficio de la comunidad. Es la opción que sugiere el grupo municipal al pago de la sanción que oscilará, dependiendo de la gravedad, entre los 750 y los 3.000 euros.
Los concejales José María Jáñez y Javier Rodera, partidarios de una justicia reparativa más allá de la sanción, proponen que los sancionados puedan elegir cómo saldar su 'deuda' con el Ayuntamiento, salvo que sean reincidentes, ya que entonces sólo cabría el pago en dinero. El Tribunal Supremo ha recogido en varias sentencias que 5 horas de trabajo equivalen a 50 euros. Los trabajos en beneficio de la comunidad están recogidos en el Código Penal y consistirían en la reparación de mobiliario urbano, colaborar en el archivo, la biblioteca o la realización de las labores que crea conveniente la Concejalía que dirige Ángel Iglesias.
Según los ediles de IU, son importantes las dos disposiciones finales de la ordenanza, en una de ellas se recoge que no se pueda sancionar mientras no existan "medidas incentivadoras" para que la conducta no se repita. Javier Rodera puso como ejemplo, no expedientar al propietario de un perro por defecar en la calle si en su barrio no existe un 'pipi can', lo mismo ocurriría con las sanciones por pegar carteles si en la zona donde se han colocado no existe un panel para tal fin.
IU espera que se apruebe la ordenanza complementaria en el plazo de seis meses.
La propuesta que plantea IU es que los menores y jóvenes, hasta los 32 años, sancionados por haber cometido actos "incívicos" o "vandálicos", puedan pagar la multa con trabajos en beneficio de la comunidad. Es la opción que sugiere el grupo municipal al pago de la sanción que oscilará, dependiendo de la gravedad, entre los 750 y los 3.000 euros.
Los concejales José María Jáñez y Javier Rodera, partidarios de una justicia reparativa más allá de la sanción, proponen que los sancionados puedan elegir cómo saldar su 'deuda' con el Ayuntamiento, salvo que sean reincidentes, ya que entonces sólo cabría el pago en dinero. El Tribunal Supremo ha recogido en varias sentencias que 5 horas de trabajo equivalen a 50 euros. Los trabajos en beneficio de la comunidad están recogidos en el Código Penal y consistirían en la reparación de mobiliario urbano, colaborar en el archivo, la biblioteca o la realización de las labores que crea conveniente la Concejalía que dirige Ángel Iglesias.
Según los ediles de IU, son importantes las dos disposiciones finales de la ordenanza, en una de ellas se recoge que no se pueda sancionar mientras no existan "medidas incentivadoras" para que la conducta no se repita. Javier Rodera puso como ejemplo, no expedientar al propietario de un perro por defecar en la calle si en su barrio no existe un 'pipi can', lo mismo ocurriría con las sanciones por pegar carteles si en la zona donde se han colocado no existe un panel para tal fin.
IU espera que se apruebe la ordenanza complementaria en el plazo de seis meses.