El carnaval rural de Velilla de la Reina
![[Img #20320]](upload/img/periodico/img_20320.jpg)
Este domingo 7 de febrero Velilla de la Reina celebra el antruejo a partir de las 17 horas. La plaza de la localidad del Alto Órbigo comenzó a recuperar el carnaval rural en 1979. Esta fiesta tradicional que hunde sus raíces en el mundo prerromano, ha sido rescatado del olvido gracias al interés de las asociaciones culturales constituidas en torno a esta celebración y al apoyo popular de los vecinos.
La Asociación Cultural Toros y Guirrios ha convertido el antruejo en uno de los principales atractivos turísticos de la localidad por su gran valor antropológico y etnográfico. 'El Guirrio', 'el Toro', 'Vejigueros', 'la Máscara', 'la Gomia', 'el Oso', 'el Pellejo'... son personajes que integran parte de la tradición del Antruejo.
Este domingo 7 de febrero Velilla de la Reina celebra el antruejo a partir de las 17 horas. La plaza de la localidad del Alto Órbigo comenzó a recuperar el carnaval rural en 1979. Esta fiesta tradicional que hunde sus raíces en el mundo prerromano, ha sido rescatado del olvido gracias al interés de las asociaciones culturales constituidas en torno a esta celebración y al apoyo popular de los vecinos.
La Asociación Cultural Toros y Guirrios ha convertido el antruejo en uno de los principales atractivos turísticos de la localidad por su gran valor antropológico y etnográfico. 'El Guirrio', 'el Toro', 'Vejigueros', 'la Máscara', 'la Gomia', 'el Oso', 'el Pellejo'... son personajes que integran parte de la tradición del Antruejo.