Redacción
Jueves, 18 de Febrero de 2016

El Ayuntamiento de Astorga ahorrará a partir de marzo el 60% de la factura de telefonía

Se trata de la primera fase del plan para aminorar el gasto en ADSL, telefonía fija y móvil del edificio del Ayuntamiento, la biblioteca, ludoteca, piscina municipal, polideportivo y la oficina de turismo. La Concejalía de Nuevas Tecnologías ha suscrito un contrato con la compañía Vodafone por 15.990 euros para

[Img #20505]

 

Es la primera fase de un plan de ahorro que comenzó a fraguarse hace seis meses, nada más llegado Javier Guzmán a la concejalía. El objetivo era lograr pagar menos por los mismos servicios y según el edil se ha conseguido después de analizar la situación real de las condiciones de uso además del coste mensual, que viene saliendo por los 3.310 euros. Una vez con los datos en la mano la Concejalía de Nuevas Tecnologías redactó un pliego de condiciones dando opción a tres compañías a presentarse, ya que el contrato al ser menos de 18.000 euros no necesitó de un concurso abierto. De las tres firmas presentaron propuestas dos, una por valor de 16.400 euros y la, finalmente, elegida de 15.990. De esta manera, el Ayuntamiento se ahorra 23.835 euros anuales (la factura anterior se elevaba a 39.725 euros) que podrán ser utilizados en otras partidas presupuestarias.

 

En el contrato también queda reflejada la renovación de los 42 teléfonos fijos y 16 móviles, además de los que utilizarán los concejales del equipo de gobierno. La puesta al día de los terminales era una cuestión prioritaria sobre todo para los responsables de las brigadas de obras y jardines, que a partir de ahora podrán enviar fotos y vídeos de las actuaciones, con lo que imprimirán agilidad en sus tareas.

 

Otras de las mejoras que se introducirán en el servicio será proporcionar una buena conexión a internet en espacios como el salón de actos de la Biblioteca Municipal (fundamental a la hora de programar conferencias u otro tipo de actos), y dotar de centralitas con mejores prestaciones. "En 15 o 20 días estará instalado todo lo nuevo", ha concretado Javier Guzmán.

 

En la segunda fase del plan le tocará el turno a los museos del Chocolate y Romano, así como a la Policía Local que, en este último caso, presenta una complejidad técnica que no tienen el resto de servicios municipales ya que es necesario un sistema de grabación de llamadas. Esta parte precisará de un nuevo pliego de condiciones para que concursen las empresas. El nuevo paso será gestionado por el concejal del PAL, Rubén Río, concejal de Nuevas Tecnologías después de la reorganización del equipo de gobierno tras el pacto de gobierno de la formación política con el PP.

 

El contrato que entrará en vigor en los próximos días se ha firmado por un año y tiene garantía de control de calidad para los primeros dos meses. El contrato actual de prestación de telefonía data de hace 15 años.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.