Redacción
Viernes, 04 de Marzo de 2016

Brañuelas recuperará en abril la parada del primer tren de la mañana

[Img #20680]

 

Los vecinos de Brañuelas volverán en abril a coger el tren que fue suprimido con la llegada del AVE a León. El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha realizado el anuncio en la localidad de La Cepeda durante la clausura la Jornada del Programa Cultural y Turístico Municipal 'De paseo por el municipio 2016' celebrada en Montealegre y organizada por el Ayuntamiento de Villagatón, en la que han participado un centenar personas.

 

Sin entrar en muchos detalles sobre si localidades como Veguellina recuperarán también la parada del primer tren que sale a las 6,11 de la mañana de Ponferrada, el consejero señaló que, al menos, Brañuelas recuperará el tren que los vecinos utilizaban para ir al médico a León o realizar otro tipo de gestiones en la capital de la provincia. Suárez-Quiñones adelantó que donde no se pueda realizar la reestructuración de paradas "se pondrá un sistema de taxi a la demanda, para dar esa oportunidad de movilidad al medio  rural".

 

La alcaldesa de Brañuelas, Carolina López, mostró su satisfacción por que "los vecinos de Brañuelas puedan volver a coger el tren", que fue suprimido para que los viajeros de Ponferrada y Astorga pudieran coger el primer AVE de la mañana en León con destino a Madrid, una decisión de Renfe que fue contestada con movilizaciones por parte de los vecinos de todas las localidades afectadas.

 

Nuevo camión antiincendios para La Cepeda

El consejero de Fomento y Medio Ambiente se desplazó a continuarción a Villameca, a la sede de la Mancomunidad de La Cepeda, para presentar el nuevo camión del servicio de extinción de icendios. Se trata del vehículo que sustituye al calcinado en el mes de agosto en el fuego que devastó 2.600 hectáreas de la sierra de Quintana del Castilllo.

 

El consejero firrmó un convenio de colaboración con el presidente de la Mancomunidad, Luis Alfonso Álvarez, quien incidió en que una zona tan extensa necesita medios suficientes para atajar los incendios. En ese sentido, detacó la “seguridad y tranquilidad” que se consigue tras la recepción del vehículo autobomba entregado por la Junta

 

El vehículo está equipado con importantes mejoras en materia de seguridad, como el sistema antivuelco instalado en el exterior de la cabina, rociadores de agua externos que crean una cortina de agua protectora del vehículo ante las llamas y una salida bomba en alta presión en la parte frontal para mayor seguridad en determinadas ocasiones. Dispone también de un depósito capaz de albergar 4.700 litros de agua y 200 de espumógeno, al tiempo que está equipado con mangueras, lanzas y resto de material necesario para desempeñar su labor. Tiene también chasis rural y cuenta con la certificación Euro VI, la última normativa sobre emisiones contaminantes. El coste de esta autobomba asciende a 168.000 euros.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.