El PP se queda solo en su negativa a habilitar ayudas a los afectados por nevadas
El Grupo Socialista ha logrado este lunes en la Comisión de la Presidencia de las Cortes de Castilla y León el apoyo de toda la oposición a su proposición no de ley (PNL) para crear una línea específica de ayudas por las nevadas. La PNL del PSOE, defendida por el procurador leonés Tino Rodríguez, sólo contó con el rechazo del PP, por lo que será debatida en una segunda vuelta en el pleno de la Cámara autonómica. Los socialistas reclaman a la Junta que habilite una partida para ayuntamientos y juntas vecinales que se vean obligados a asumir costes ajenos a sus competencias para limpiar vías de acceso a localidades incomunicadas por la nieve. También reclama una partida para hacer frente a la reconstrucción, rehabilitación o reparación de viviendas y locales particulares afectados por los temporales.
Tino Rodríguez, portavoz de Fomento del PSOE, denunció en la réplica de su intervención que el PP “sólo piensa en rentabilidad económica y no en la rentabilidad social” ante un hecho que “aísla los pueblos y agudiza la brecha de la despoblación”. El también líder de los socialistas leoneses acusó a los procuradores del PP de votar “no” a las ayudas por nevadas “calentitos en las Cortes, mientras cientos de vecinos de la montaña están haciendo hoy frente al temporal de frío y nieve que estamos sufriendo”.
El viceportavoz del Grupo Socialista destacó que casi la mitad de las personas mayores que pasaban el invierno en las zonas de montaña han dejado de hacerlo “tras la nevadona de 2015”. Asimismo, ofreció el dato de que el 20% de los jóvenes que se estaban planteando emprender y quedarse en los pueblos deciden irse “al conocer que estas zonas se ven aisladas de ayudas desde las administraciones central y autonómica en casos de fuertes nevadas”.
Tino Rodríguez pidió que desde la Junta de Castilla y León se creen mecanismos que apoyen a los vecinos y vecinas que “mantienen vivos” los pueblos. “Posiblemente no se lleguen a utilizar todos los años, pero es necesario que los hombres y mujeres que viven en los pueblos de montaña tengan la certeza de que no estarán abandonados por la Junta si lo necesitan”, agregó.
El parlamentario autonómico leonés ilustró su discurso con varios casos como el de una nave caída en un pueblo de León que no ha recibido ninguna ayuda y que sigue en el suelo o el uso de máquinas quitanieves costeadas por ayuntamientos y juntas vecinales, “administraciones locales que, más allá de desarrollar una labor social, se ven obligadas a hacer frente a gastos extraordinarios inasumibles ante el abandono que reciben de la Junta de Castilla y León”.
“El motivo de presentación de esta moción no pretende buscar responsables ni culpables en las más o menos horas que se encuentran incomunicados pueblos y vecinos de la montaña durante las nevadas, lo que busca es poner en marcha soluciones en estos casos”, reclamó Tino Rodríguez “reconociendo el trabajo de los habitantes de muchos pueblos; un trabajo muy duro y muy poco valorado por la administración autonómica” sentencio el procurador leonés tras el voto negativo de la bancada del PP.
Propuesta debatida en comisión que se eleva a Pleno
El empate a votos – PSOE, Podemos, Ciudadanos, IU y UPL; frente al PP- ha permitido que la propuesta socialista de crear ayudas a los afectados por nevadas por parte de la Junta de Castilla y León se eleve al Pleno de las Cortes para su próximo debate y votación. Este hecho, que "ha dejado aislado a los procuradores del PP, demuestra la nula sensibilidad del Gobierno de la Junta con los hombres y mujeres que apuestan por asentar población en el medio rural", ha señalado Tino Rodríguez.
Los acuerdos debatidos y elevados a pleno son:
1º. Habilitar una partida de ayuda específica a las administraciones locales – ayuntamientos y juntas vecinales- en los casos en que estas tengan que asumir de manera excepcional las labores de limpieza de las vías de acceso a los pueblos y localidades incomunicadas ante fuertes temporales de nieve y viento.
2º. Habilitar una partida de ayuda específica para hacer frente a la reconstrucción, rehabilitación o reparación de viviendas y locales afectados como consecuencia de los temporales de nieve y viento.
El Grupo Socialista ha logrado este lunes en la Comisión de la Presidencia de las Cortes de Castilla y León el apoyo de toda la oposición a su proposición no de ley (PNL) para crear una línea específica de ayudas por las nevadas. La PNL del PSOE, defendida por el procurador leonés Tino Rodríguez, sólo contó con el rechazo del PP, por lo que será debatida en una segunda vuelta en el pleno de la Cámara autonómica. Los socialistas reclaman a la Junta que habilite una partida para ayuntamientos y juntas vecinales que se vean obligados a asumir costes ajenos a sus competencias para limpiar vías de acceso a localidades incomunicadas por la nieve. También reclama una partida para hacer frente a la reconstrucción, rehabilitación o reparación de viviendas y locales particulares afectados por los temporales.
Tino Rodríguez, portavoz de Fomento del PSOE, denunció en la réplica de su intervención que el PP “sólo piensa en rentabilidad económica y no en la rentabilidad social” ante un hecho que “aísla los pueblos y agudiza la brecha de la despoblación”. El también líder de los socialistas leoneses acusó a los procuradores del PP de votar “no” a las ayudas por nevadas “calentitos en las Cortes, mientras cientos de vecinos de la montaña están haciendo hoy frente al temporal de frío y nieve que estamos sufriendo”.
El viceportavoz del Grupo Socialista destacó que casi la mitad de las personas mayores que pasaban el invierno en las zonas de montaña han dejado de hacerlo “tras la nevadona de 2015”. Asimismo, ofreció el dato de que el 20% de los jóvenes que se estaban planteando emprender y quedarse en los pueblos deciden irse “al conocer que estas zonas se ven aisladas de ayudas desde las administraciones central y autonómica en casos de fuertes nevadas”.
Tino Rodríguez pidió que desde la Junta de Castilla y León se creen mecanismos que apoyen a los vecinos y vecinas que “mantienen vivos” los pueblos. “Posiblemente no se lleguen a utilizar todos los años, pero es necesario que los hombres y mujeres que viven en los pueblos de montaña tengan la certeza de que no estarán abandonados por la Junta si lo necesitan”, agregó.
El parlamentario autonómico leonés ilustró su discurso con varios casos como el de una nave caída en un pueblo de León que no ha recibido ninguna ayuda y que sigue en el suelo o el uso de máquinas quitanieves costeadas por ayuntamientos y juntas vecinales, “administraciones locales que, más allá de desarrollar una labor social, se ven obligadas a hacer frente a gastos extraordinarios inasumibles ante el abandono que reciben de la Junta de Castilla y León”.
“El motivo de presentación de esta moción no pretende buscar responsables ni culpables en las más o menos horas que se encuentran incomunicados pueblos y vecinos de la montaña durante las nevadas, lo que busca es poner en marcha soluciones en estos casos”, reclamó Tino Rodríguez “reconociendo el trabajo de los habitantes de muchos pueblos; un trabajo muy duro y muy poco valorado por la administración autonómica” sentencio el procurador leonés tras el voto negativo de la bancada del PP.
Propuesta debatida en comisión que se eleva a Pleno
El empate a votos – PSOE, Podemos, Ciudadanos, IU y UPL; frente al PP- ha permitido que la propuesta socialista de crear ayudas a los afectados por nevadas por parte de la Junta de Castilla y León se eleve al Pleno de las Cortes para su próximo debate y votación. Este hecho, que "ha dejado aislado a los procuradores del PP, demuestra la nula sensibilidad del Gobierno de la Junta con los hombres y mujeres que apuestan por asentar población en el medio rural", ha señalado Tino Rodríguez.
Los acuerdos debatidos y elevados a pleno son:
1º. Habilitar una partida de ayuda específica a las administraciones locales – ayuntamientos y juntas vecinales- en los casos en que estas tengan que asumir de manera excepcional las labores de limpieza de las vías de acceso a los pueblos y localidades incomunicadas ante fuertes temporales de nieve y viento.
2º. Habilitar una partida de ayuda específica para hacer frente a la reconstrucción, rehabilitación o reparación de viviendas y locales afectados como consecuencia de los temporales de nieve y viento.