Diego Álvarez Ramos
Miércoles, 09 de Marzo de 2016

Alicia Vikander, la verdadera ganadora de los Oscar

El pasado día 28 de febrero tuvo lugar en el Teatro Kodak de Los Ángeles (California) la ceremonia de entrega de los Premios Oscar, la cual ha dado mucho de qué hablar en su 88 edición, entre críticas y reivindicaciones por parte de diversos colectivos Hollywoodenses. Un poco más allá tal vez de lo habitual con lo que los americanos suelen tenernos acostumbrados. En esta ocasión se situó la crítica del colectivo afroamericano por la ausencia de nominaciones a profesionales de color, y el veto a la actuación de Anohni, la primera cantante transgénero en conseguir una nominación, toda una paradoja cuando el cometido de este artículo se centra en destacar la labor de la actriz sueca Alicia Vikander, co-protagonista del filme 'La chica danesa', una película de acercamiento a la transexualiad para narrar la historia de la pintora Lili Elbe, el primer hombre que se sometió a cirugía para cambiar de sexo.

 

A mi juicio, Vikander (Gotemburgo, 1988) ha sido la verdadera ganadora de los premios, y muy a pesar de los injustos juicios de valor sobre su vestido amarillo a lo "Bella y la Bestia" de Louis Vuitton que lució durante la entrega, su reconocimiento lo ha tenido bien merecido. Más si cabe que el mismísimo Leonardo Di Caprio, que obtuvo su estatuilla tras cuatro nominaciones. ¿Acaso alguien había dudado hasta entonces de la buena interpretación del actor? No lo creo. Sin embargo, para una actriz extranjera, lograr a sus 27 años casi recién cumplidos y en su primera nominación, el premio, es digno de alabanza y admiración. Para la Academia incluso no vale solo con hacerlo bien, sino que además tienes que hacer campaña. En este caso ni tan siquiera ha sido así, por lo que el mérito a mi modo de ver es doble.

 

Con su galardón como mejor actriz de reparto ha demostrado su asombrosa capacidad de interpretar las más variadas emociones. En este biopic, con tintes dramáticos desarrollados entre Dinamarca y Francia, ha sabido entregarse con esmero y perfección en espontaneidad y frescura a su encarnación del amor incondicional. Tanto es así, que su compañero de rodaje Matt Damon, con quien acaba de grabar la próxima película de la saga Bourne, la ha definido como “maravillosa de manera consistente”. Hasta los Globos de Oro supieron anticipar su estrellato, las nominaciones le llovieron hasta por partida doble: por 'La chica danesa' y por 'Ex Machina'.

 

La chica “menuda” ya lleva el arte y la interpretación en la sangre desde bien pequeña. Alicia Vikander es hija de la actriz sueca Maria Fahl Vikander y del psiquiatra Svante Vikander, y se crió  entre bambalinas viendo actuar a su madre, después de que sus padres se divorciaran cuando ella tenía cinco meses. Además, Vikander, formó parte de la Real Escuela de Ballet de Suecia, pero las continuas oportunidades en la interpretación la separaron finalmente de su gran pasión, el baile. A pesar de ello parece no haberle ido tan mal. También ha resultado ganadora del premio del Sindicato de Actores y en el año 2009, con 'Pure', ganó el Guldbagge, el equivalente sueco al Oscar.

 

Aun siendo desconocida para el gran público, tras ganar el Oscar y tras trabajar en seis películas durante el pasado año, muy seguramente en un futuro próximo podamos escuchar más  sobre ella. Vikander tiene pendientes de estreno el drama romántico 'Tulip Fever', de Justin Chadwick y 'The Light Between Oceans', de Derek Cianfrance (donde comparte protagonismo con su chico, el también actor Michael Fassbender).  A pesar de todo y a diferencia de otras, lo que más me sorprende de esta actriz es que sigue siendo una chica humilde. “Yo era de las niñas que miraban con su madre las fotos de las alfombras rojas de los grandes festivales de cine. Pisar ahora esos lugares me sigue pareciendo una experiencia extraordinaria”, explica en sus entrevistas.

 

Durante su discurso de agradecimiento tuvo una mención para sus padres: “a mi madre y mi padre. Gracias por hacerme creer que todo era posible aunque nunca habría pensado en nada así”, apostilló. Aunque también se acordó de su compañero en la película, Eddie Redmaine, que interpreta el papel protagonista bajo la piel de Lili Elbe, diciendo “muchísimas gracias por ser el mejor compañero, no podría haberlo hecho sin ti. Mejoraste mi trabajo”, afirmó la actriz emocionada. Y no es para menos. ¿Qué más se puede pedir?

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.