Lunes, 29 de Abril de 2013

Las analíticas del agua de Val de San Román y Lagunas detectaron la peligrosa bacteria 'Escherichia coli'

Redacción / Astorga

El Ayuntamiento de Val de San Lorenzo ha desvelado que las analíticas realizadas en el agua de consumo humano de las pedanías de Val de San Román y Lagunas de Somoza, se ha detectado la presencia de bacterias coliformes "e incluso a Escherichia coli, lo cual es un verdadero peligro para la población, especialmente para ancianos y niños", precisa la alcaldesa Azucena Fernández de Cabo, en un escrito dirigido a los medios de comunicación.

"No está de más dejar claro", continúa explicando la alcaldesa, "que lo único que el Ayuntamiento pretende es garantizar la calidad del agua de abastecimiento, que en ningún caso pretende asumir la gestión del agua de las juntas vecinales, pero que éstas se hagan responsables de sus actos, ya que no sólo, los incorrectos de las analíticas se refieren a la no cloración de la misma", sino también a las bacterias encontradas. Por ello, el Ayuntamiento ha puesto en conocimiento esta situación al Servicio de Sanidad de la Junta de Castilla y León, que será "la que tome las medidas que considere oportunas. Y esperemos que eso se solucione lo más rápido posible, ya que desde este Ayuntamiento que presido lo lleva intentando año y medio. No es, ni mucho menos, un hecho aislado, y la respuesta de las Juntas Vecinales ha sido nula", precisa Fernández de Cabo.

[Img #2864]
Respecto a la Junta Vecinal de Val de San Román y a la pancarta en la que se lee que las bacterias están en el Ayuntamiento, "por desgracia las bacterias están en todas partes, lo único importante es que no sean letales (es decir que no maten y Escherichia coli mata), y que ustedes hagan lo necesario para que dejen de estar presentes en su agua de abastecimiento público, como la ley les exige", puntualiza la regidora.

En cuanto a la Junta Vecinal de Lagunas de Somoza, Azucena Fernández precisa que la reparación del depósito de agua se ha realizado por un convenio entre Ministerio de Defensa y Diputación, "con éste, su Ayuntamiento, al cual no se le informó del inicio de las obras", en respuesta a lo afirmado por el pedáneo Adolfo Turienzo de que la reparación del depósito fue costeada por la pedanía. Por otra parte, la amenaza de segregación del Ayuntamiento de Val de San Lorenzo para integrarse en el de Luyego "carece de todo fundamento", señala la alcaldesa, que pone en la balanza de la relación con Lagunas haber arreglado los tramos que faltaban por asfaltar de la carretera, haber conseguido el compromiso de Diputación para arreglar la travesía del pueblo, la urbanización de varias calles, entre otros. "Nunca ha pedido ayuda para nada, no solo al Ayuntamiento sino que tampoco ha solicitado nunca ninguna subvención de las que convoca Diputación para pequeñas obras o actos culturales, por supuesto nunca ha realizado los presupuestos ni liquidaciones de sus ejercicios, como esta obligado por ley desde 2008", indica el escrito.
 
Por ello, la alcaldesa asegura estar "a disposición de todos y cada uno de los vecinos afectados para aclarar todo lo relativo a este, o cualquier otro asunto y les pediría que ante cualquier futuro conflicto hablen con las dos partes, no vaya  a ser que una de las dos mienta", al tiempo que muestra su "pesar ante estos hechos, ya que demuestran que quienes debían de trabajar en colaboración, y desde el Ayuntamiento siempre ha existido, se dediquen a la disputa y confrontación, en estos tiempos especialmente difíciles para todos y más para este municipio", concluye.

Mas información:
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.