Redacción
Martes, 15 de Marzo de 2016

Val de San Lorenzo se reencuentra con la cultura en primavera

El Ayuntamiento de Val de San Lorenzo inicia este sábado 19 de marzo la 'Primavera Cultural' con el que vuelve a demostrar la inquitud cultural que existe en este pueblo maragato. El programa que desarrollará hasta el próximo 18 de junio plantea propuestas de calidad que se irán sucediendo en el coqueto escenario del Centro de Interpretación Textil 'La Comunal', donde está recogida la historia fabril del Val. Uno de los momentos más destacados será el 23 de abril 'Día del Libro'.

[Img #20846]

 

Comienza esta nueva edición de la 'Primavera Cultural' con la exposición 'Un legado del pasado' de la fotógrafa Cruz Campa que se inaugura este sábado a las 20,30 horas. A continuación tendrá lugar un concierto de violoncello a cargo de Miguel Ángel Viñuela Solla, quien interpretará Suite I (J.S. Bach), Caprichos (Dall´Abaco) y canciones populares de León.

 

PROGRAMA COMPLETO

  • SÁBADO DÍA 19 DE MARZO - LA COMUNAL – 20´30 H

Inauguración de la exposición de fotografías “Un legado del pasado”

Autora: Cruz Campa - Fotógrafa.

Concierto de Violoncello a cargo de Miguel Ángel Viñuela Solla.

Programa: Suite I (J.S. Bach), Caprichos (Dall´Abaco), canciones populares de León.

Colabora: Musical Zarabanda.

 

  • SÁBADO DÍA 2 DE ABRIL - LA COMUNAL – 20´30 H

Conferenciante: Genaro González Alonso

Artesano Curtidor – Fábrica de Curtidos de Stª Mª del Páramo.

Proyección audiovisual: “El Curtido de las pieles”

Exposición de utensilios – Coloquio.

Presenta: J.R. Ortiz – Director Museo Etnográfico Provincial.

 

  • SÁBADO  DÍA 9 DE ABRIL – LA COMUNAL – 20´30 H

Presentación del libro de relatos “Violetas en el tejado”.

Autora: Mª José Cordero

Participan: Mª Jesús Fernández Cordero – Profesora de Lengua y Literatura - Luis Miguel Alonso Guadalupe, escritor y poeta.

Ambientación musical: Juan José Collado – Guitarra  

 

  • SÁBADO  DÍA 16  DE ABRIL – LA COMUNAL – 20´30 H

Velada - Filandón Popular

Adolfo Alonso Ares.

Coordinador del Instituto Leonés de Cultura I.L.C.

Tema: “Leyendas de la noche”

 

  • SÁBADO DÍA 23  DE ABRIL – LA COMUNAL – 18´30 H     DÍA DEL LIBRO

 

Conducción del acto: Antonio Ventura – Presentador de eventos, actor y narrador.

Escenificación infantil: “Don Quijote, Sancho y los Batanes”.

Participan: Marco Cordero, Daniel Vieira y Jorge Suaña, representando a Cervantes, D. Quijote y Sancho y la figura del Apuntador. Así mismo, otros niños llevarán a cabo efectos especiales como el sonido del agua o de los Batanes.

 

Presentación del libro: “Alimenta Quijotesca. Una visión literaria de la comida y la bebida en la novela Don Quixote de la Mancha”

Autor: Germán Barreiro González - Colaborador Honorífico de la Universidad de León y escritor. 

 

Intervención de Germán Barreiro González, bajo el título: “La muerte de Cervantes desde su obra póstuma y su viaje imaginario

 

Lectura de la Aventura de los Batanes de la obra de Miguel de Cervantes “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

 

En la lectura de la Aventura de los Batanes, participarán:

Representante de Diputación Provincial.  

Mª Ángeles Sevillano – Directora Museo Romano de Astorga. Representante del Ayuntamiento de Astorga.

Felipe Miguel Lozano Alonso - Abogado 

Mar Palacios – Presidenta Instituto de Estudios Bercianos I.E.B.

Víctor Manuel Pérez Martínez –

Mª Pilar de la Fuente – Farmacéutica.

Alberto de Cabo de Cabo -  Junta Vecinal de  Val de San Lorenzo.

Mª Victoria Cordero de la Fuente – Juez de Paz

Eligio Geijo Palacio – Alcalde de Val de San Lorenzo

 

  • SÁBADO DÍA 30  DE ABRIL - LA COMUNAL – 20´30  H

Conferenciante: Agustín Remesal .

Periodista. Excorresponsal de TVE en París, Londres,  Roma,  Jerusalén,  Nueva York y Lisboa.

Tema: “Por tierras de León y Portugal”

Participa: Miguel Anta Arias. Asoc. Amigos de Portugal en España.

Actuación musical de El Solito Trovador. “Cancionero de Sagres”

Colabora: Asociación de Amigos de Portugal en España.

 

  • SÁBADO DÍA 7 DE MAYO - LA COMUNAL-20´30  H   Presentación de actividades de la Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de León – Promonumenta.

Tema: “Lo que somos, nuestros objetivos”

Ponente: Marcelino Fernández Ibáñez  -Presidente Asociación.

 

  • SÁBADO DÍA 14 DE MAYO – LA COMUNAL – 20´30 H

Acto de clausura de la exposición fotográfica “Un legado del pasado”.

Obras de Cruz Campa. Actuación musical de Rabel, Guitarra y Acordeón a cargo de José Francisco, Sara y Mª Cruz que interpretarán canciones populares leonesas.

 

  • SÁBADO DÍA 28 DE MAYO -LA COMUNAL-20´30  H

En conmemoración del Día Internacional de los Museos, inauguración de la exposición de fotografías: “Caricaturas de Vladimir Motchalov”.

Organiza: Junta de Castilla y León.

 

  • SÁBADO DÍA 4 DE JUNIO –LA COMUNAL-20´30 H

Jornada de la Salud.

Conferenciante: José Luis Olcoz Goñi.

Especialista en Medicina Interna y Aparato Digestivo.

Tema: “Alcohol y Cáncer”.

 

  • SÁBADO DÍA 11 DE JUNIO –LA COMUNAL-20´30 H

Conferenciante: Pedro Javier Cruz Sánchez - Antropólogo.

Tema:

“Papeles de devoción para el pueblo. Novenas y estampas en León”.

Inauguración de la exposición:

“Devociones populares leonesas a través de las Novenas”

 

  • SÁBADO DÍA 18 DE JUNIO -LA COMUNAL-20´30 H

Conferenciante: Abel Lobato Fernández

Historiador del Arte

Tema: Custodios de nuestra historia. Aproximación a los archivos que conservan la “memoria” del Val de San Lorenzo.

 

HORARIOS DE VISITA EXPOSICIONES:

Laborables:

Mañanas: 11´00 A  14´00 H – Tardes: 16´30 A 18´45 H

Sábados, Domingos y Festivos:

Mañanas: 11´00 A 14´00 h – Tardes: 16´30 A 19´45 H

Museos cerrados al público:

Lunes toda la jornada y la mañana del martes.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.