Todo por la Calistenia
Los aficionados astorganos a la Calistenia dispondrán a partir del verano con el aparataje necesario para practicar este deporte surgido en Francia en el siglo XVIII. Para quienes nunca hayan oído hablar de semejante disciplina deportiva lo mejor es que la vean
En Astorga, la zona deportiva del entorno de la piscina municipal dispondrá a partir del verano de los aparatos necesarios para practicar Calistenia. La Concejalía de Deportes ha escuchado la petición de Jaime Cabello y sus amigos, que durante meses se han estado 'buscando la vida' por diferentes lugares de la ciudad hasta que encontraron el parque abandonado del Mayuelo, pero como reconoce Jaime, las barras oxidadas de este lugar son insuficientes para que el grupo de 10 amigos se pusieran en forma con esta práctica deportiva que trabaja los distintos grupos musculares para desarrollar la fuerza física y la flexibilidad.
![[Img #21333]](upload/img/periodico/img_21333.jpg)
El Ayuntamiento está dispuesto a invertir entre 5.000 y 6.000 euros para la compra del aparataje que se instalará en la parte de atrás de la pista de pádel y de esta manera ampliar la oferta deportiva y de ocio de los jóvenes de la ciudad. "Pensábamos que no nos iban a hacer caso", aseguraba este miércoles Jaime Cabello durante la rueda de prensa en la que ha estado acompañado de los concejales Javier Guzmán y Manuel Ortiz. La nueva instalación estará protegida por un cerramiento, será de acceso libre en el horario de apertura del polideportivo para quien quiera utilizarla, sabiendo que es una disciplina recomendada para mejorar los efectos de la esclerosis, la hernia discal o las lesiones de rodilla.
Guzmán avanzó que las instalaciones de Calistenia son el primer paso para crear en las inmediaciones del Polideportivo 'Felipe Miñambres' y el IES de Astorga un área que se completará con una bañera para skate y un circuito de bugguies, éste último está de momento en fase de estudio.
![[Img #21332]](upload/img/periodico/img_21332.jpg)
Ortiz concluyó que con iniciativas de este tipo, Astorga puede convertirse en un lugar donde recalen los jóvenes que practiquen los deportes de moda, lo que podría tener una repercusión económica para la ciudad.
Los aficionados astorganos a la Calistenia dispondrán a partir del verano con el aparataje necesario para practicar este deporte surgido en Francia en el siglo XVIII. Para quienes nunca hayan oído hablar de semejante disciplina deportiva lo mejor es que la vean
En Astorga, la zona deportiva del entorno de la piscina municipal dispondrá a partir del verano de los aparatos necesarios para practicar Calistenia. La Concejalía de Deportes ha escuchado la petición de Jaime Cabello y sus amigos, que durante meses se han estado 'buscando la vida' por diferentes lugares de la ciudad hasta que encontraron el parque abandonado del Mayuelo, pero como reconoce Jaime, las barras oxidadas de este lugar son insuficientes para que el grupo de 10 amigos se pusieran en forma con esta práctica deportiva que trabaja los distintos grupos musculares para desarrollar la fuerza física y la flexibilidad.
El Ayuntamiento está dispuesto a invertir entre 5.000 y 6.000 euros para la compra del aparataje que se instalará en la parte de atrás de la pista de pádel y de esta manera ampliar la oferta deportiva y de ocio de los jóvenes de la ciudad. "Pensábamos que no nos iban a hacer caso", aseguraba este miércoles Jaime Cabello durante la rueda de prensa en la que ha estado acompañado de los concejales Javier Guzmán y Manuel Ortiz. La nueva instalación estará protegida por un cerramiento, será de acceso libre en el horario de apertura del polideportivo para quien quiera utilizarla, sabiendo que es una disciplina recomendada para mejorar los efectos de la esclerosis, la hernia discal o las lesiones de rodilla.
Guzmán avanzó que las instalaciones de Calistenia son el primer paso para crear en las inmediaciones del Polideportivo 'Felipe Miñambres' y el IES de Astorga un área que se completará con una bañera para skate y un circuito de bugguies, éste último está de momento en fase de estudio.
Ortiz concluyó que con iniciativas de este tipo, Astorga puede convertirse en un lugar donde recalen los jóvenes que practiquen los deportes de moda, lo que podría tener una repercusión económica para la ciudad.