Redacción
Domingo, 17 de Abril de 2016

"No queremos borrar de nuestra memoria todo aquello que nunca debió suceder"

El monumento a los fusilados republicanos del cementerio de Astorga ha acogido este domingo el acto en recuerdo del 14 de Abril más emotivo de los celebrados en estos nueve años de existencia del Ateneo Republicano. Los nietos y familiares de tres 'paseados' relacionados con la ciudad tomaron la palabra dejando constancia de que el olvido es imposible.

[Img #21493]

 

La música de la Fanfarria Republicana fue pespunteando el acto en el que la palabra acallaba la lluvia que caía intensamente en el cementerio de Astorga. Las banderas tricolores y los sentimientos se entrelazaron en esta mañana de domingo en la que el Ateneo Republicano de Astorga ponía el punto final a las IX Jornadas Republicanas, que habían comenzado en la noche del viernes en la Ergástula con la conferencia de Miguel García Bañales 'La República Española, sus logros y sus tropiezos', poblada de voces, relatos y canciones de varios colaboradores.

 

[Img #21490]

 

"Hoy nos encontramos aquí con un doble objetivo -señalaba Carmen Valderrey-: recordar a quienes con gran respeto y cariño no queremos borrar de nuestra memoria y olvidar todo aquello que nunca debió suceder". De esta manera comenzaba el homenaje a los represaliados por defender la República, en el que uno a uno fueron nombrados los 35 astorganos asesinados entre el 19 de julio de 1936 y el 23 de junio de 1939 en diferentes puntos de la provincia y de España.

 

[Img #21492][Img #21491]

 

El momento más emotivo tuvo como protagonistas al sobrino de Eugenio Curiel, el director del instituto de Astorga en el momento de estallar la Guerra Civil, y a los nietos de Bienvenido Martín Yuste (ferroviario) y José Gómez Chamorro (trabajador del campo de Valderas fusilado en Astorga). Después de depositar un ramo de flores en el monumento contaron al público lo que supuso para sus familias las trágicas muertes de sus parientes.

 

"No me cabe la menor duda de que las personas que hoy recordamos en esta fosa también lucharon" por la esencia de la República: democracia real, progreso, aire fresco y libertad para dar lugar a una sociedad más justa, aseguraba Carmen Valderrey, a quien no le cupo la menor duda de que "su talante conciliador y pacificador con el que nos dejaron marcado el camino y que a nosostras y nosotros, nos cabe el honor de recoger el testigo", resumía el espíritu que recorrió el acto.

 

[Img #21494][Img #21495]

 

En los próximos días Astorga Redacción irá publicando por partes la conferencia íntegra de Miguel García Bañales y los relatos escritos y leídos estos días por quienes han participado en las jornadas republicanas.

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.