El cuartel de Astorga celebra el 2 de Mayo reconociendo el trabajo de militares y civiles
Redacción / Astorga
El Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña (Ralca) 62 se ha vestido con las mejores galas para conmemorar el 2 de Mayo. El acto celebrado en el patio de armas acogió el reconocimiento a los militares que han dado su vida por España, a los condecorados por los méritos realizados en el destacamento o en misiones internacionales, a quienes han pasado a la reserva y a los civiles que colaboran con el cuartel.
La celebración fue presidida por el nuevo coronel, Ángel Garcés Bermejo, quien destacó en su alocución la gesta realizada por Daoíz y Velarde el 2 de mayo de 1808 y que tuvo su reflejo en Astorga, "tanto ante la ocupación extranjera como en su recuperación, precedidas ambas por sendos sitios que pusieron a prueba la resistencia física y anímica de los astorganos", señaló.
El discurso del máximo representante del Ralca estuvo precedido por la entrega de las condecoraciones: dos placas de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, una Encomienda de la misa orden, once cruces del Mérito Militar con distintivo blanco, una cruz a la constancia y una placa al Artillero Honorario, que este año recayó en Abraham González, profesor de trompeta de la Escula Municipal de Música de Astorga, que colabora en la preparación y ensayo de la banda de cornetas y tambores del regimiento, "trabajo que, en tu caso", destacó el coronel, "viene a demostrar, una vez más, las excelentes relaciones existentes entre la ciudad de Astorga y este acuartelamiento que me honro dirigir", señaló.
Las palabras del coronel finalizaron destacando el reconocimiento al esfuerzo y trabajo realizado en beneficio de la Artillería, del Ejército y de España "por personas que como vosotros, dependiendo de las circunstancias temporales que les toca vivir, están dispuestas, si fuese preciso, tal y como reza nuestro juramento o promesa ante la bandera, a entregar su vida en defensa de España".
En el acto estuvieron presentes las autoridades civiles y religiosas de la ciudad, encabezadas por la alcaldesa, Victorina Alonso, y el obispo de la Diócesis, Camilo Lorenzo. Se trata de la celebración más emblemática de los artilleros, junto con la festividad de Santa Bárbara.
Redacción / Astorga
El Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña (Ralca) 62 se ha vestido con las mejores galas para conmemorar el 2 de Mayo. El acto celebrado en el patio de armas acogió el reconocimiento a los militares que han dado su vida por España, a los condecorados por los méritos realizados en el destacamento o en misiones internacionales, a quienes han pasado a la reserva y a los civiles que colaboran con el cuartel.
La celebración fue presidida por el nuevo coronel, Ángel Garcés Bermejo, quien destacó en su alocución la gesta realizada por Daoíz y Velarde el 2 de mayo de 1808 y que tuvo su reflejo en Astorga, "tanto ante la ocupación extranjera como en su recuperación, precedidas ambas por sendos sitios que pusieron a prueba la resistencia física y anímica de los astorganos", señaló.
![[Img #2900]](upload/img/periodico/img_2900.jpg)
El discurso del máximo representante del Ralca estuvo precedido por la entrega de las condecoraciones: dos placas de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, una Encomienda de la misa orden, once cruces del Mérito Militar con distintivo blanco, una cruz a la constancia y una placa al Artillero Honorario, que este año recayó en Abraham González, profesor de trompeta de la Escula Municipal de Música de Astorga, que colabora en la preparación y ensayo de la banda de cornetas y tambores del regimiento, "trabajo que, en tu caso", destacó el coronel, "viene a demostrar, una vez más, las excelentes relaciones existentes entre la ciudad de Astorga y este acuartelamiento que me honro dirigir", señaló.
![[Img #2902]](upload/img/periodico/img_2902.jpg)
Las palabras del coronel finalizaron destacando el reconocimiento al esfuerzo y trabajo realizado en beneficio de la Artillería, del Ejército y de España "por personas que como vosotros, dependiendo de las circunstancias temporales que les toca vivir, están dispuestas, si fuese preciso, tal y como reza nuestro juramento o promesa ante la bandera, a entregar su vida en defensa de España".
![[Img #2901]](upload/img/periodico/img_2901.jpg)
En el acto estuvieron presentes las autoridades civiles y religiosas de la ciudad, encabezadas por la alcaldesa, Victorina Alonso, y el obispo de la Diócesis, Camilo Lorenzo. Se trata de la celebración más emblemática de los artilleros, junto con la festividad de Santa Bárbara.