Nuevo vertido contaminante al río Argañoso en Pradorrey
El río Argañoso a su paso por Pradorrey soporta un nuevo vertido detectado en la tarde de este jueves por los propietarios del establecimiento de turismo rural La Casa del Arcipreste. Los hechos han sido denunciados ante el Seprona y el Ayuntamiento de Brazuelo investigará para saber el origen de los líquidos contaminantes, ha señalado el alcalde Manuel Fernández Pereira.
![[Img #21798]](upload/img/periodico/img_21798.jpg)
Como se puede observar en la fotografía superior el vertido color mostaza con manchas marones sale directamente de la depuradora de Pradorrey anegando los prados próximos antes de desembocar en el río. "Nos los encontramos casualmente el jueves dando un paseo con unos amigos", ha asegurado la propietaria de la casa de turismo rural preocupada por esta situación ya que "están viniendo personas de toda España buscando salud y se encuentran con el río envenenado".
La situación medioambiental de Pradorrey la conocen en la Confederación Hidrográfica del Duero, ya que periódicamente el Ayuntamiento de Brazuelo ha recibido sanciones que van desde los 2.000 a los 6.000 euros, que ha pagado mientras las empresas contaminantes del Polígono Industrial y de fuera del recinto empresarial se hicieran responsables de los residuos que han vertido a través del alcantarillado público o por otros cauces.
![[Img #21796]](upload/img/periodico/img_21796.jpg)
Ante esta situación de falta de control por parte del Ayuntamiento de un asunto que es competencia municipal y de que las denuncias ante el Seprona no parece que surtan efecto, la propietaria de la Casa del Arcipreste indica que ya han enviado las imágenes al servicio de la Guardia Civil dedicado a denuncias medioambientales "y dicen que vendrán. ¿Servirá de algo? ¿Esta vez se harán las cosas bien en Pradorrey... o como siempre?", se pregunta.
Hace dos años los vecinos del Valle del Argañoso recogieron firmas denunciando el problema medioambiental y exigiendo soluciones. Aunque los vertidos se producen en Pradorrey, los habitantes aguas abajo del cauce también sufren las consecuencias directas sobre sus huertas al regar con el caudal de este río que desemboca en el Tuerto a la altura de Sopeña de Carneros.
![[Img #21797]](upload/img/periodico/img_21797.jpg)
Como se puede observar en la fotografía superior el vertido color mostaza con manchas marones sale directamente de la depuradora de Pradorrey anegando los prados próximos antes de desembocar en el río. "Nos los encontramos casualmente el jueves dando un paseo con unos amigos", ha asegurado la propietaria de la casa de turismo rural preocupada por esta situación ya que "están viniendo personas de toda España buscando salud y se encuentran con el río envenenado".
La situación medioambiental de Pradorrey la conocen en la Confederación Hidrográfica del Duero, ya que periódicamente el Ayuntamiento de Brazuelo ha recibido sanciones que van desde los 2.000 a los 6.000 euros, que ha pagado mientras las empresas contaminantes del Polígono Industrial y de fuera del recinto empresarial se hicieran responsables de los residuos que han vertido a través del alcantarillado público o por otros cauces.
Ante esta situación de falta de control por parte del Ayuntamiento de un asunto que es competencia municipal y de que las denuncias ante el Seprona no parece que surtan efecto, la propietaria de la Casa del Arcipreste indica que ya han enviado las imágenes al servicio de la Guardia Civil dedicado a denuncias medioambientales "y dicen que vendrán. ¿Servirá de algo? ¿Esta vez se harán las cosas bien en Pradorrey... o como siempre?", se pregunta.
Hace dos años los vecinos del Valle del Argañoso recogieron firmas denunciando el problema medioambiental y exigiendo soluciones. Aunque los vertidos se producen en Pradorrey, los habitantes aguas abajo del cauce también sufren las consecuencias directas sobre sus huertas al regar con el caudal de este río que desemboca en el Tuerto a la altura de Sopeña de Carneros.