Liberado el fotógrafo leonés J.M. López después de casi 10 meses de secuestro
![[Img #21813]](upload/img/periodico/img_21813.jpg)
El Gobierno español ha confirmado en esta tarde de sábado la liberación del fotoperiodista leonés J.M. López secuestrado en Siria en el pasado mes de junio. Junto a López, uno de los grupos opositorse al régimen de Bashar al-Ásad capturó a los periodistas españoles Antonio Pampliega y Ángel Sastre en Alepo, al norte de Siria.
José Manuel López, fotógrafo freelance, especializado en temas internacionales llegará a Madrid este domingo después de casi 10 meses de secuestro. El último día que se tuvo contacto con los tres periodista fue el 11 de julio.
López, que firma JM López, trabajó durante 11 años en La Crónica de León -hasta 2009-, y es 'freelance' desde 2010. Se define como "un fotógrafo independiente español que trata de ganarse la vida con este trabajo y aprender algo cada día". Por su trabajo de fotógrafo internacional ha cubierto conflictos en países como como Afganistán, Irak, Palestina, Irán, Kosovo, Haití, Guatemala, Nagorno-Karabakh, Venezuela y República Democrática del Congo. Sus imágenes han sido publicadas en medios de comunicación como L'Espresso, Le Monde, Tiempo, La Vanguardia o El Mundo.
El Gobierno español ha confirmado en esta tarde de sábado la liberación del fotoperiodista leonés J.M. López secuestrado en Siria en el pasado mes de junio. Junto a López, uno de los grupos opositorse al régimen de Bashar al-Ásad capturó a los periodistas españoles Antonio Pampliega y Ángel Sastre en Alepo, al norte de Siria.
José Manuel López, fotógrafo freelance, especializado en temas internacionales llegará a Madrid este domingo después de casi 10 meses de secuestro. El último día que se tuvo contacto con los tres periodista fue el 11 de julio.
López, que firma JM López, trabajó durante 11 años en La Crónica de León -hasta 2009-, y es 'freelance' desde 2010. Se define como "un fotógrafo independiente español que trata de ganarse la vida con este trabajo y aprender algo cada día". Por su trabajo de fotógrafo internacional ha cubierto conflictos en países como como Afganistán, Irak, Palestina, Irán, Kosovo, Haití, Guatemala, Nagorno-Karabakh, Venezuela y República Democrática del Congo. Sus imágenes han sido publicadas en medios de comunicación como L'Espresso, Le Monde, Tiempo, La Vanguardia o El Mundo.