El pedáneo de Pradorrey aclara que el vertido no era tal sino emanaciones de aguas ricas en hierro
![[Img #21850]](upload/img/periodico/img_21850.jpg)
Los vertidos denunciados la pasada por la propietaria del establecimiento de turismo rural La Casa del Arcipreste de Pradorrey no eran tal, según el presidente de la junta vecinal de la pedanía de Brazuelo, Domingo Carro. De esta manera el máximo responsable de Pradorrey sale al paso de la declaraciones efectuadas por la empresaria, quien puso en conocimiento del Seprona la salida de agua de color mostaza con manchas espesas marrones.
Domingo Carro ha señalado que "este agua es ferruginosa y mana siempre así" en este punto que se encuentra a unos 10 metros de la depuradora. El lugar donde la empresaria sacó las fotografías es la salida natural del agua que mana en el interior de una huerta por donde no pasa ninguna canalización de aguas sucias con destino a la depuradora, según ha explicado el pedáneo, quien ha puntualizado que "el hierro que contiene se va sedimentando y cuando el agua deja de correr, esta especie de 'mermelada' que deja es el óxido, por eso tiene ese marrón. Cuando el agua no fluye se vuelve más espeso todavía". En cuanto a las manchas azuladas, también son consecuencia de alto contenido en hierro.
![[Img #21851]](upload/img/periodico/img_21851.jpg)
Las aguas con alto contenido en hierro son habituales en esta parte del pueblo del municipio de Brazuelo próxima al río Argañoso, pero "no tienen nada que ver con el alcantarillado", ha insistido Domingo Carro, quien ha querido que quede claro que "la depuradora no vierte aquí, vierte para el río, así que en el caso de que hubiera un vertido de la depuradora saldría para el río pero con la cantidad de agua se lo llevaría a no ser que fuera un vertido permanente".
Este lunes el Seprona y la guarda de la Confederación Hidrográfica del Duero han estado comprobando in situ los hechos denunciados, junto al alcalde de Brazuelo, Manuel Fernández Pereira, y el pedáneo, ratificando que la situación "no se correspondía con lo que se había denunciado", ha asegurado el regidor. La guarda del organismo de cuenca también comprobó que la empresa que vertió en su día aceites usados hoy "tiene separador de grasas" que impide la contaminación del Argañoso.
El pedáneo de Pradorrey y concejal del PSOE de Brazuelo es quien en la pasada legislatura se encargó de denunciar los vertidos de grasas de una empresa radicada en la localidad, y apoyó en todo momento la recogida de firmas entre los vecinos exigiendo al Ayuntamiento que fuera firme con los propietarios del negocio origen de las espesas manchas de grasa, que en este caso, sí salían de la depuradora directamente al río.
![[Img #21850]](upload/img/periodico/img_21850.jpg)
Los vertidos denunciados la pasada por la propietaria del establecimiento de turismo rural La Casa del Arcipreste de Pradorrey no eran tal, según el presidente de la junta vecinal de la pedanía de Brazuelo, Domingo Carro. De esta manera el máximo responsable de Pradorrey sale al paso de la declaraciones efectuadas por la empresaria, quien puso en conocimiento del Seprona la salida de agua de color mostaza con manchas espesas marrones.
Domingo Carro ha señalado que "este agua es ferruginosa y mana siempre así" en este punto que se encuentra a unos 10 metros de la depuradora. El lugar donde la empresaria sacó las fotografías es la salida natural del agua que mana en el interior de una huerta por donde no pasa ninguna canalización de aguas sucias con destino a la depuradora, según ha explicado el pedáneo, quien ha puntualizado que "el hierro que contiene se va sedimentando y cuando el agua deja de correr, esta especie de 'mermelada' que deja es el óxido, por eso tiene ese marrón. Cuando el agua no fluye se vuelve más espeso todavía". En cuanto a las manchas azuladas, también son consecuencia de alto contenido en hierro.
![[Img #21851]](upload/img/periodico/img_21851.jpg)
Las aguas con alto contenido en hierro son habituales en esta parte del pueblo del municipio de Brazuelo próxima al río Argañoso, pero "no tienen nada que ver con el alcantarillado", ha insistido Domingo Carro, quien ha querido que quede claro que "la depuradora no vierte aquí, vierte para el río, así que en el caso de que hubiera un vertido de la depuradora saldría para el río pero con la cantidad de agua se lo llevaría a no ser que fuera un vertido permanente".
Este lunes el Seprona y la guarda de la Confederación Hidrográfica del Duero han estado comprobando in situ los hechos denunciados, junto al alcalde de Brazuelo, Manuel Fernández Pereira, y el pedáneo, ratificando que la situación "no se correspondía con lo que se había denunciado", ha asegurado el regidor. La guarda del organismo de cuenca también comprobó que la empresa que vertió en su día aceites usados hoy "tiene separador de grasas" que impide la contaminación del Argañoso.
El pedáneo de Pradorrey y concejal del PSOE de Brazuelo es quien en la pasada legislatura se encargó de denunciar los vertidos de grasas de una empresa radicada en la localidad, y apoyó en todo momento la recogida de firmas entre los vecinos exigiendo al Ayuntamiento que fuera firme con los propietarios del negocio origen de las espesas manchas de grasa, que en este caso, sí salían de la depuradora directamente al río.







