El gobierno PP-PAL no alegará a la ampliación del vertedero olvidando su posición de Astorga como "madre de sus comarcas"
El Ayuntamiento de Astorga no presentará alegaciones al proyecto de ampliación del vaso del Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega, como ya han hecho o harán otros consistorios de la zona como Villarejo de Órbigo o San Justo de la Vega. En su política de "respeto a las instituciones", el alcalde Arsenio García ha señalado que la gestión del vertedero "es un tema de negociación entre el Ayuntamiento de San Justo y la Junta de Castilla y León".
![[Img #21907]](upload/img/periodico/img_21907.jpg)
Mientras en el Ayuntamiento de San Justo, los grupos políticos preparan sus posiciones para el pleno extraordinario que se celebra en la noche de este jueves para debatir las 'Alegaciones a la modificación sustancial y al estudio de impacto ambiental para la ampliación del vertedero de San Román de la Vega', el equipo de gobierno PP-PAL astorgano mantiene la línea de no colisión con el resto de instituciones orillando, en esta ocasión, la intención que a principios de esta semana el regidor manifestaba en la presentación del embellecimiento de la rotonda de la carretera de La Cepeda de "seguir trabajando en pos de esa consecución real de considerar a Astorga como cabecera, como madre de sus comarcas".
Arsenio García ha señalado que la posición del gobierno municipal es que "se cumplan y se respeten las leyes medioambientales de manera exquisita", al tiempo que sitúa y reduce a una negociación entre dos -el Ayuntamiento de la Vega del Tuerto y la Junta- el problema ecológico que ha generado la defectuosa gestión de una planta que se construyó para reciclar y reducir los desechos que se vierten al vaso. El regidor astorgano espera que "el acuerdo sea satisfactorio para las partes" y "sea un acuerdo válido".
El alcalde sostiene que hay que "dejar trabajar al Ayuntamiento de San Justo", un consistorio que, según García, no se ha dirigido al astorgano para solicitar su apoyo o colaboración en este tema.
PSOE e IU ya se han posicionado
Como ya ocurrió con el otro gran asunto que afecta a nuestras comarcas, el parque comarcal de bomberos y la reunión convocada en La Bañeza el pasado mes de enero, el PP vuelve a quedarse solo. El grupo municipal del PSOE registró el pasado 2 de abril dos preguntas dirigidas al alcalde, que serán debatidas en el próximo pleno: qué va a hacer el Ayuntamiento para demandar un control más exhaustivo de los vasos del CTR y de los vertidos contaminantes, y si va a exigir a las autoridades autonómicas y españolas un escrupuloso seguimiento del estado del vaso de residuos.
El concejal socialista Tomás Álvarez presentaba las preguntas nada más conocerse el nuevo vertido de lixiviados al Valle de la Calzada y señalaba en el escrito que "nos parece muy preocupante" y de especial importancia para Astorga ya que como cabecera de comarca "es el punto de referencia por lo que cualquier desastre tiene doble impacto: el daño al territorio y el deterioro de la imagen de la ciudad, lo que también repercute muy negativamente". Álvarez argumenta que "a unos cinco kilómetros de Astorga en línea recta tenemos un foco contaminante de alta gravedad, cuya evolución no ha ido sino a peor a medida que pasa el tiempo".
Por su parte IU presentó la semana pasada las alegaciones a la ampliación del vaso del CTR, en las que ponía de manifiesto no se ha tenido en cuenta la permeabilidad del suelo ni la gestión de los lixiviados que tantos problemas están ocasionando a los campos, sobre todo, de Estébanez de la Calzada hacia donde corren las aguas cargadas de lixiviados denunciadas por ayuntamientos, juntas vecinales y la Asociación Plataforma Gestión de Residuos.
El plazo para registrar las alegaciones finaliza el próximo martes.
![[Img #21907]](upload/img/periodico/img_21907.jpg)
Mientras en el Ayuntamiento de San Justo, los grupos políticos preparan sus posiciones para el pleno extraordinario que se celebra en la noche de este jueves para debatir las 'Alegaciones a la modificación sustancial y al estudio de impacto ambiental para la ampliación del vertedero de San Román de la Vega', el equipo de gobierno PP-PAL astorgano mantiene la línea de no colisión con el resto de instituciones orillando, en esta ocasión, la intención que a principios de esta semana el regidor manifestaba en la presentación del embellecimiento de la rotonda de la carretera de La Cepeda de "seguir trabajando en pos de esa consecución real de considerar a Astorga como cabecera, como madre de sus comarcas".
Arsenio García ha señalado que la posición del gobierno municipal es que "se cumplan y se respeten las leyes medioambientales de manera exquisita", al tiempo que sitúa y reduce a una negociación entre dos -el Ayuntamiento de la Vega del Tuerto y la Junta- el problema ecológico que ha generado la defectuosa gestión de una planta que se construyó para reciclar y reducir los desechos que se vierten al vaso. El regidor astorgano espera que "el acuerdo sea satisfactorio para las partes" y "sea un acuerdo válido".
El alcalde sostiene que hay que "dejar trabajar al Ayuntamiento de San Justo", un consistorio que, según García, no se ha dirigido al astorgano para solicitar su apoyo o colaboración en este tema.
PSOE e IU ya se han posicionado
Como ya ocurrió con el otro gran asunto que afecta a nuestras comarcas, el parque comarcal de bomberos y la reunión convocada en La Bañeza el pasado mes de enero, el PP vuelve a quedarse solo. El grupo municipal del PSOE registró el pasado 2 de abril dos preguntas dirigidas al alcalde, que serán debatidas en el próximo pleno: qué va a hacer el Ayuntamiento para demandar un control más exhaustivo de los vasos del CTR y de los vertidos contaminantes, y si va a exigir a las autoridades autonómicas y españolas un escrupuloso seguimiento del estado del vaso de residuos.
El concejal socialista Tomás Álvarez presentaba las preguntas nada más conocerse el nuevo vertido de lixiviados al Valle de la Calzada y señalaba en el escrito que "nos parece muy preocupante" y de especial importancia para Astorga ya que como cabecera de comarca "es el punto de referencia por lo que cualquier desastre tiene doble impacto: el daño al territorio y el deterioro de la imagen de la ciudad, lo que también repercute muy negativamente". Álvarez argumenta que "a unos cinco kilómetros de Astorga en línea recta tenemos un foco contaminante de alta gravedad, cuya evolución no ha ido sino a peor a medida que pasa el tiempo".
Por su parte IU presentó la semana pasada las alegaciones a la ampliación del vaso del CTR, en las que ponía de manifiesto no se ha tenido en cuenta la permeabilidad del suelo ni la gestión de los lixiviados que tantos problemas están ocasionando a los campos, sobre todo, de Estébanez de la Calzada hacia donde corren las aguas cargadas de lixiviados denunciadas por ayuntamientos, juntas vecinales y la Asociación Plataforma Gestión de Residuos.
El plazo para registrar las alegaciones finaliza el próximo martes.






