Domingo, 05 de Mayo de 2013

Los tesoros fotográficos de 'Un carro chillón (II)' en la Feria del Libro de León

Redacción / Astorga

Dentro de las actividades programadas en la primera jornada de la Feria del Libro de León, se presentó la publicación 'Un Carro Chillón y algo más II', editada por el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo, bajo el patrocinio de la Fundación Conrado Blanco de La Bañeza. El acto, se inició con las palabras del teniente de alcalde, Secundino Cordero de la Fuente, de agradecimiento tanto a Concha Casado como a Conrado Blanco, presidente y fundador de la Fundación que lleva su nombre por haber hecho posible la publicación de este segundo volumen que recoge parte de la historia local del pueblo a lo largo de la segunda década del pasado siglo. 

Miguel Ángel Cordero, uno de los autores del segundo tomo del 'Carro chillón', fue el hilo conductor del acto, dando paso seguidamente a Concha Casado, la cual hizo hincapié en la necesidad de dar alegrías como esta publicación, en lugar de tantas tristezas como la sociedad nos depara hoy en día. Aseguró, que el tercer volumen está ya en preparación, y  que con ello, todo el archivo fotográfico que hiciera el profesor de la Escuela Madrileña de Cerámica, Aniceto García Villar, en el transcurso del Curso de Verano de 1926, quedaría completo. 

Luisa Arias, secretaria de la Fundación Conrado Blanco, y en nombre de su presidente que no pudo estar en el acto, recordó los pasos dados para ver este hermoso libro editado, asegurando que Conrado Blanco, nada más pedirle su apoyo, lo dio al instante. 

José Luis Puerto, pregonero de la Feria del Libro de León en este año, resaltó los tesoros fotográficos y pictóricos relacionados con Val de San Lorenzo durante el curso de verano de la escuela, al igual que Javier López-Sastre, que para  él, ha sido un privilegio como arquitecto, poder describir cuanta arquitectura tradicional se observa en dichas imágenes. 

Cerró el acto el conductor del acto, agradeciendo a todos sus compañeros colaboradores, la paciencia para con él, dado que fue el coordinador de la misma. Así mismo, comentó aspecto inéditos sobre dicho curso de verano en Val de San Lorenzo y no en otra localidad de la provincia: la amistad que unía al director de la escuela, Francisco Alcántara, con el maestro Joaquín Sorolla, que había viajado por nuestra provincia en unas cuantas ocasiones desde el año 1902 al año 1911. 

Las próximas citas de la andadura de este segundo Carro Chillón, serán en Madrid, Urueña (Valladolid), Gijón y Astorga. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.