VAL DE SAN LORENZO
Música de rabel en la 'Primavera Cultural'
![[Img #21922]](upload/img/periodico/img_21922.jpg)
Con los ecos del acto celebrado el sábado pasado en 'La Comunal' de Val de San Lorenzo protagonizado por la asociación que vela por el patrimonio leonés, Promonumenta, la 'Primavera Cultural' se viste de música de altura para este fin de semana. Este sábado 14 de mayo a las 20,30 comienza el concierto de rabel, guitarra y acordeón a cargo del rabelista de Villarejo de Órbigo, José Francisco Fernández Juárez, para quien la mandolina, el rabel, las percusiones, el chalumeau (instrumento precursor del clarinete), y las flautas travesera y dulce, no albergan secretos.
El músico interpretará un reportorio de música popular leonesa acompañado por Sara Fernández Herrero (Guitarra) y Mª Cruz Pérez López (Percusión y Acordeón).
Promonumenta
La 'Primavera Cultural' de Val de San Lorenzo se adentraba la semana pasada en la conservación del patrimonio leonés de la mano de la Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de León Promonumenta, con su presidente, Marcelino Fernández Ibáñez y de su vicepresidente, José Luis Gavilanes Laso, llevaron a cabo un recorrido a través de la historia de la Asociación, fundada en el año 1992.
Desde la fundación de este colectivo en 1992, ha realizado trabajos de hacendera en castillos, monasterios, iglesias de toda la provincia de León, y de provincias limítrofes de Castilla y León, Galicia o Portugal.
En la actualidad, Promonumenta la componen 525 socios, algunos asociados residentes en países lejanos, pero que con su aportación desean contribuir a las labores altruistas que desarrollan los fines de semana. En estas hacenderas, participan entre 25 y 30 voluntarios. Según el Presidente de Promonumenta, "tenemos que poner incluso tope, dado que son muchos los que desean participar".
Gracias al tesón y a sus intervenciones, se han podido lograr muchos objetivos que si no es por el empeño de esta asociación, estaría todo perdido, como es el caso del Monasterio de Sandoval, su iglesia y cómo no la valiosísima sillería del coro.
Una labor muy desconocida y nada valorada la que desempeña Promonumenta la cual merece un gran reconocimiento y gratitud. Al acto de la Comunal, asistió un nutrido grupo de socios, los cuales visitaron los Museos Textiles de Val de San Lorenzo.
Con los ecos del acto celebrado el sábado pasado en 'La Comunal' de Val de San Lorenzo protagonizado por la asociación que vela por el patrimonio leonés, Promonumenta, la 'Primavera Cultural' se viste de música de altura para este fin de semana. Este sábado 14 de mayo a las 20,30 comienza el concierto de rabel, guitarra y acordeón a cargo del rabelista de Villarejo de Órbigo, José Francisco Fernández Juárez, para quien la mandolina, el rabel, las percusiones, el chalumeau (instrumento precursor del clarinete), y las flautas travesera y dulce, no albergan secretos.
El músico interpretará un reportorio de música popular leonesa acompañado por Sara Fernández Herrero (Guitarra) y Mª Cruz Pérez López (Percusión y Acordeón).
Promonumenta
La 'Primavera Cultural' de Val de San Lorenzo se adentraba la semana pasada en la conservación del patrimonio leonés de la mano de la Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de León Promonumenta, con su presidente, Marcelino Fernández Ibáñez y de su vicepresidente, José Luis Gavilanes Laso, llevaron a cabo un recorrido a través de la historia de la Asociación, fundada en el año 1992.
Desde la fundación de este colectivo en 1992, ha realizado trabajos de hacendera en castillos, monasterios, iglesias de toda la provincia de León, y de provincias limítrofes de Castilla y León, Galicia o Portugal.
En la actualidad, Promonumenta la componen 525 socios, algunos asociados residentes en países lejanos, pero que con su aportación desean contribuir a las labores altruistas que desarrollan los fines de semana. En estas hacenderas, participan entre 25 y 30 voluntarios. Según el Presidente de Promonumenta, "tenemos que poner incluso tope, dado que son muchos los que desean participar".
Gracias al tesón y a sus intervenciones, se han podido lograr muchos objetivos que si no es por el empeño de esta asociación, estaría todo perdido, como es el caso del Monasterio de Sandoval, su iglesia y cómo no la valiosísima sillería del coro.
Una labor muy desconocida y nada valorada la que desempeña Promonumenta la cual merece un gran reconocimiento y gratitud. Al acto de la Comunal, asistió un nutrido grupo de socios, los cuales visitaron los Museos Textiles de Val de San Lorenzo.