Los museos Romano y del Chocolate abren la historia de Astorga para celebrar su día internacional
![[Img #21988]](upload/img/periodico/img_21988.jpg)
El Día Internacional de los Museos se celebrará este 18 de mayo de manera especial en Astorga. Los dos espacios municipales dedicados a la conservación, custodia y divulgación de los elementos que han conformado la historia de la ciudad en diferentes momentos -el Romano y el del Chocolate- han organizado una programación interesante para este miércoles.
Con tal motivo, el Museo Romano expondrá en La Ergástula una pieza hasta ahora sólo mostrada en fotografías: el Ara de la Dea Asturica, un pequeño altar del siglo III consagrado por Caesanio Agricola, jinete del Ala Flavia de Lusitanos, que se encontró a mediados de los años 80 en una excavación de la calle Leopoldo Panero. El ara propiedad de Luis García, se mostrará durante un mes en el Museo Romano y será motivo de la mesa redonda que tendrá lugar el día 18 de mayo, después de la presentación de la edición revisada del Cuaderno Municipal número 1 dedicado al Ara de la Dea Asturica escrito en 1987 por Julio Vidal y Julio Mañanes. "El Ara de la Dea Asturica es una pieza excepcional -ha explicado la directora del Museo Romano, María Angeles Sevillano- por el valor histórico que representa para Astorga".
![[Img #21989]](upload/img/periodico/img_21989.jpg)
El Día Internacional de los Museos comenzará por la mañana con las visitas guiadas al Museo del Chocolate (a las 11 y 12,30 horas, habrá una tercera a partir de las 17 horas). En esta jornada tan especial en los museos del todo el mundo, el dedicado al dulce del cacao abrirá las terrazas de su sede, la Casona de Don Magín, para que los visitantes tengan una nueva perspectiva de la ciudad desde este palacete modernista construido por uno de los chocolateros con mayor pujanza de la ciudad, ha anunciado la directora del museo, Elvira Casado.
El Museo del Chocolate también abrirá los jardines de su sede para disfrutar de la obra de teatro 'Sabor a chocolate', del grupo de teatro Mixticius, en la que cuatro actores representarán la historia del desarrollo de la industria chocolatera a través de Hernán Cortés (el conquistador que trajo a España el cacao), una monja de clausura de Santa Clara (monasterio que contaba con un permiso especial para abastecerse de chocolate), el industrial Magín Rubio y la esposa de un arriero maragato. La obra se pondrá en escena el viernes 20 de mayo a las 20 horas.
El alcalde Arsenio García, que ha participado en la presentación de los actos, ha invitado a todos los ciudadanos a visitar estos espacios municipales para conocer las colecciones que allí se muestran, en este día internacional en el que la entrada será gratuita.
![[Img #21988]](upload/img/periodico/img_21988.jpg)
El Día Internacional de los Museos se celebrará este 18 de mayo de manera especial en Astorga. Los dos espacios municipales dedicados a la conservación, custodia y divulgación de los elementos que han conformado la historia de la ciudad en diferentes momentos -el Romano y el del Chocolate- han organizado una programación interesante para este miércoles.
Con tal motivo, el Museo Romano expondrá en La Ergástula una pieza hasta ahora sólo mostrada en fotografías: el Ara de la Dea Asturica, un pequeño altar del siglo III consagrado por Caesanio Agricola, jinete del Ala Flavia de Lusitanos, que se encontró a mediados de los años 80 en una excavación de la calle Leopoldo Panero. El ara propiedad de Luis García, se mostrará durante un mes en el Museo Romano y será motivo de la mesa redonda que tendrá lugar el día 18 de mayo, después de la presentación de la edición revisada del Cuaderno Municipal número 1 dedicado al Ara de la Dea Asturica escrito en 1987 por Julio Vidal y Julio Mañanes. "El Ara de la Dea Asturica es una pieza excepcional -ha explicado la directora del Museo Romano, María Angeles Sevillano- por el valor histórico que representa para Astorga".
![[Img #21989]](upload/img/periodico/img_21989.jpg)
El Día Internacional de los Museos comenzará por la mañana con las visitas guiadas al Museo del Chocolate (a las 11 y 12,30 horas, habrá una tercera a partir de las 17 horas). En esta jornada tan especial en los museos del todo el mundo, el dedicado al dulce del cacao abrirá las terrazas de su sede, la Casona de Don Magín, para que los visitantes tengan una nueva perspectiva de la ciudad desde este palacete modernista construido por uno de los chocolateros con mayor pujanza de la ciudad, ha anunciado la directora del museo, Elvira Casado.
El Museo del Chocolate también abrirá los jardines de su sede para disfrutar de la obra de teatro 'Sabor a chocolate', del grupo de teatro Mixticius, en la que cuatro actores representarán la historia del desarrollo de la industria chocolatera a través de Hernán Cortés (el conquistador que trajo a España el cacao), una monja de clausura de Santa Clara (monasterio que contaba con un permiso especial para abastecerse de chocolate), el industrial Magín Rubio y la esposa de un arriero maragato. La obra se pondrá en escena el viernes 20 de mayo a las 20 horas.
El alcalde Arsenio García, que ha participado en la presentación de los actos, ha invitado a todos los ciudadanos a visitar estos espacios municipales para conocer las colecciones que allí se muestran, en este día internacional en el que la entrada será gratuita.






