Marco Antonio Martinez Ruiz. Concejal del Ayuntamiento de Brazuelo
Viernes, 20 de Mayo de 2016

Utilizan glifosato para limpiar las cunetas de las carreteras estatales en Brazuelo

El concejal del PSOE del Ayuntamiento de Brazuelo, Marco Antonio Martinez Ruiz, denuncia en este artículo la utilización del herbicida: "los vecinos no queremos respirar estas sustancias ni que acaben en los acuíferos y de ahí a los pozos con los que regamos nuestras huertas".

[Img #22058]

 

El Ayuntamiento de Brazuelo nos ha remitido una carta a todas las juntas vecinales informándonos de que la empresa 'Vías Soegosa Conservación Manzanal UTE' tiene adjudicados los trabajos de conservación de las carreteras que discurren por el municipio, la A-6, N-VI y N-120, no sabemos muy a ciencia cierta si también serán "conservadas" de la misma manera las cunetas del resto de las vías de la provincia que son propiedad de la Diputación y la Junta de Castilla y León.

 

La limpieza de las cunetas se efectuará con el herbicida glifosato al 36%, una sustancia declarada tóxica y como probable cancerígeno. Existen países como Francia, Italia, Holanda y Suecia que están planteándose prohibirlo. En muchas ciudades y pueblos de España no está permitido utilizarlo o simplemente lo han dejado de usar, es el caso de ciudades como Astorga, que lo dejaron de usar después de varias quejas, o pueblos como Brazuelo, donde ya solo se usa en los cementerios. En Sudamérica, países como Argentina o Brasil ya debaten su prohibición. Últimamente se ha denunciado que el glifosato aparece en papel higiénico, tampones y compresas, lo que demuestra su permanencia en el ambiente y su difícil eliminación.

 

Los vecinos no queremos respirar estas sustancias ni que acaben en los acuíferos y de ahí a los pozos con los que regamos nuestras huertas. La normativa no se cumple ya que hay que señalar la zona tratada y avisar de su toxicidad, cosa que en los planes nunca se incluye.

 

[Img #22059]

 

El anuncio de la utilización de glifosato en las carreteras de Brazuelo cuya competencia estatal llega cuando en las inmediaciones de algunas de estas vías se están cultivando huertos ecológicos. Los vecinos tampoco están de acuerdo con su uso porque los animales se impregnan del herbicida y luego se lo llevan a la boca. Las quejas vecinales también se centran en que estéticamente deja unas cunetas y aceras horribles con aspecto de quemadas.

 

Y lo peor si cabe es que muchas juntas vecinales limpian sus cunetas, (ahora mismo se están desbrozando las de Pradorrey y en breve se procederá a limpiar otras del municipio) con maquinaria, con lo que se echara glifosato donde ya se limpió, haciendo un trabajo doble sin venir a cuento.

 

Por todo ello pedimos al Ministerio de Fomento que trabaje de otra manera más sostenible, respetuosa con el medio ambiente y menos tóxica, como el desbroce manual, que a pesar de ser más caro que el uso del glifosato, al menos da trabajo en la zona en vez de enriquecer aún más a multinacionales como Monsanto.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.