La oposición pone en tela de juicio la política de comunicación del PP-PAL
Con el pleno ordinario del mes mayo celebrado este jueves, el Ayuntamiento de Astorga ha vuelto a los tiempos donde había más jugo en los ruegos y preguntas que en las propuestas planteadas por el equipo de gobierno. Hubo unanimidad de los cuatro grupos políticos a la hora de aprobar la modificación del inventario de bienes municipales con la incorporación de los bienes inmuebles rústicos. Se trata de una nueva fase del listado de propiedades municipales en la que aún faltan por detallar las vías públicas y las redes municipales.
![[Img #22164]](upload/img/periodico/img_22164.jpg)
Al inicio de guante de seda le siguió la batería de preguntas de los grupos de la oposición, que centraron buena parte del debate en la política de comunicación del PP-PAL. La oposición no dejó escapar la oportunidad de interrogar al equipo de gobierno sobre el Premio de Periodismo 'Maite Almanza', los criterios del PP a la hora de contratar la publicidad en los medios de comunicación y sobre la responsable de prensa del gobierno municipal contratada el 4 de mayo como auxiliar administrativo.
PSOE e IU lanzaron sus dardos sobre el premio dedicado a la periodista fallecida, que en esta edición contó con la participación de tres medios de comunicación provinciales (Bierzo Digital, Leonoticias y El Faro) que presentaron un total de cuatro trabajos, frente a los 26 artículos que concursaron el año pasado, según detalló la entonces concejala de Cultura, Mercedes G. Rojo, quien puso de relieve que en anteriores ediciones participaron medios nacionales gracias al trabajo de difusión realizado por los organizadores. Los dos grupos de la oposición pidieron explicaciones a la actual responsable del área, Emilia Villanueva, sobre la presente edición, sus bases y quién las redactó, además de la composición del jurado que, como aseguró el portavoz de IU, José María Jáñez, estaba conformado, entre otros, "por una concejala del PP [Emilia Villanueva], suponemos que con voz y voto; una auxiliar administrativo contratada a dedo por el PP [la responsable de prensa]; y el editor de la empresa [Alejandro García Nistal del Grupo Noroeste en Red editora de Diario de Astorga y Bierzo Digital] para la que trabaja la ganadora" del premio, señaló Jáñez, una empresa que por el seguimiento de facturación que está realizando el grupo de IU, "vemos que este equipo de gobierno tiene plena disposición a pagar una facturación mayor" que al resto de medios, subrayó el portavoz. "Aquí ha habido una falta de credibilidad percibida por el resto de periodistas" ante "un jurado tan parcial", concluyó el concejal de IU.
La concejala Emilia Villanueva se defendió señalando que en la composición del jurado no figura, como tal, "ningún concejal de ningún partido político". La edil de Cultura se refirió a que "las dudas que usted está poniendo aquí de manifiesto no ayudan a nadie y perjudican a muchos, sobre todo al Ayuntamiento y a las personas que han sido ganadoras de este premio". Villanueva argumentó que las dudas "ensombrecen" a un certamen de estas características y deberían estar contrastadas con pruebas porque "lo que estamos es enfangando una situación que no es cierta". Concluyó señalando que las bases "están publicadas y con acceso a todo el mundo" en la web del Ayuntamiento.
El alcalde quiso "agradecer el trabajo del jurado y su profesionalidad", manifestando su "máximo respeto y agradecimiento por su trabajo".
Datos de facturación publicitaria
Los datos de facturación del mes de marzo de los que dispone IU revelan que el grupo Noroeste en Red ha percibido del Ayuntamiento de Astorga 2.420 euros por dos facturas de 1.210 euros cada una por Piñata y la celebración del Bicentenario de la acogida del Regimiento Imperial Alejandro por Astorga, mientras que Edypsa (la empresa que edita El Faro Astorgano) facturó por los mismos conceptos 440 euros (también por Piñata y la celebración en la que participó el embajador ruso en España), y Astorga Redacción ingresará 200 euros por Piñata porque la responsable de prensa y la Alcaldía creyeron oportuno dejarle fuera de la publicidad contratada por el Bicentenario del Imperial Alejandro. Otros datos sobre la facturación de publicidad del mes de marzo indica que Edigrup TV (Televisión Castilla y León) percibirá 605 euros; y ABC SL, 363 euros por la conmemoración de la estancia del Regimiento Imperial Alejandro en Astorga hace 200 años.
El portavoz de IU se dirigió al alcalde señalando que "nos gustaría que nos explicara" si el reparto de publicidad es "por criterios discrecionales o a dedo". José María Jáñez recordó que en el artículo de opinión enviado por el alcalde, Arsenio García Fuertes a los medios de comunicación el pasado mes de febrero explicando su política de comunicación, apuntaba que la publicidad se adjudicaría "por criterios técnicos y objetivos como, por ejemplo, la audiencia". Pues bien, según los datos de OJD en el mes de marzo Diario de Astorga (del Grupo Noroeste en Red) tuvo 49.764 visitas frente a las 56.093 de Astorga Redacción, por no hablar del impacto en la audiencia que tienen Televisión de Castilla y León y un periódico consolidado en la ciudad como es El Faro Astorgano. El alcalde no dio ninguna explicación al Pleno.
José María Jáñez insistió en la política de comunicación del gobierno PP-PAL poniéndola en tela de juicio por tercera vez en la sesión plenaria, a raíz del contrato como auxiliar administrativo de la responsable de prensa, "sin proceso selectivo", firmado el 4 de mayo, cuando "nosotros veíamos que esa persona venía al Ayuntamiento en horario laboral desde mucho antes", utilizando primero "el despacho del PAL, luego lo tuvo cerca del despacho de la Alcaldía", por ello el portavoz de IU quiso saber si "era laboral, funcionario o interino", por lo que pidió explicaciones sobre "ese vacío que no nos cuadra".
El PSOE incidió en la contratación de la periodista de confianza del equipo de gobierno. La portavoz Victorina Alonso argumentó que "puesto que se especifica que a partir del 4 de mayo tiene un mes para tomar posesión, ¿cómo fue contratada esta persona?" antes de esa fecha. El alcalde le respondió que "esa persona ha sido contratada" a partir del 4 de mayo "no existiendo vinculación anterior", a lo que los portavoces del PSOE e IU le respondieron que la periodista utilizaba el correo corporativo del Ayuntamiento desde meses antes de producirse la contratación.
Minuto de silencio por las últimas mujeres fallecidas
El pleno había comenzado con un minuto de silencio por las últimas víctimas de violencia de género, continó rechazando el equipo de gobierno las mociones presentadas sobre el parque comarcal de bomberos profesionales o la visibilización de la diversidad sexual y de género en el municipio. La sesión finalizaba con otras preguntas como la formulada por el PSOE sobre la imposibilidad de las asociaciones y otros colectivos cultural de utilizar los espacios culturales los fines de semana, y la de los dos grupos de la oposición sobre la negativa del alcalde a que puedan trabajar por las tardes en el Ayuntamiento, una situación que cuenta con una resolución del Procurador del Común.
Al inicio de guante de seda le siguió la batería de preguntas de los grupos de la oposición, que centraron buena parte del debate en la política de comunicación del PP-PAL. La oposición no dejó escapar la oportunidad de interrogar al equipo de gobierno sobre el Premio de Periodismo 'Maite Almanza', los criterios del PP a la hora de contratar la publicidad en los medios de comunicación y sobre la responsable de prensa del gobierno municipal contratada el 4 de mayo como auxiliar administrativo.
PSOE e IU lanzaron sus dardos sobre el premio dedicado a la periodista fallecida, que en esta edición contó con la participación de tres medios de comunicación provinciales (Bierzo Digital, Leonoticias y El Faro) que presentaron un total de cuatro trabajos, frente a los 26 artículos que concursaron el año pasado, según detalló la entonces concejala de Cultura, Mercedes G. Rojo, quien puso de relieve que en anteriores ediciones participaron medios nacionales gracias al trabajo de difusión realizado por los organizadores. Los dos grupos de la oposición pidieron explicaciones a la actual responsable del área, Emilia Villanueva, sobre la presente edición, sus bases y quién las redactó, además de la composición del jurado que, como aseguró el portavoz de IU, José María Jáñez, estaba conformado, entre otros, "por una concejala del PP [Emilia Villanueva], suponemos que con voz y voto; una auxiliar administrativo contratada a dedo por el PP [la responsable de prensa]; y el editor de la empresa [Alejandro García Nistal del Grupo Noroeste en Red editora de Diario de Astorga y Bierzo Digital] para la que trabaja la ganadora" del premio, señaló Jáñez, una empresa que por el seguimiento de facturación que está realizando el grupo de IU, "vemos que este equipo de gobierno tiene plena disposición a pagar una facturación mayor" que al resto de medios, subrayó el portavoz. "Aquí ha habido una falta de credibilidad percibida por el resto de periodistas" ante "un jurado tan parcial", concluyó el concejal de IU.
La concejala Emilia Villanueva se defendió señalando que en la composición del jurado no figura, como tal, "ningún concejal de ningún partido político". La edil de Cultura se refirió a que "las dudas que usted está poniendo aquí de manifiesto no ayudan a nadie y perjudican a muchos, sobre todo al Ayuntamiento y a las personas que han sido ganadoras de este premio". Villanueva argumentó que las dudas "ensombrecen" a un certamen de estas características y deberían estar contrastadas con pruebas porque "lo que estamos es enfangando una situación que no es cierta". Concluyó señalando que las bases "están publicadas y con acceso a todo el mundo" en la web del Ayuntamiento.
El alcalde quiso "agradecer el trabajo del jurado y su profesionalidad", manifestando su "máximo respeto y agradecimiento por su trabajo".
Datos de facturación publicitaria
Los datos de facturación del mes de marzo de los que dispone IU revelan que el grupo Noroeste en Red ha percibido del Ayuntamiento de Astorga 2.420 euros por dos facturas de 1.210 euros cada una por Piñata y la celebración del Bicentenario de la acogida del Regimiento Imperial Alejandro por Astorga, mientras que Edypsa (la empresa que edita El Faro Astorgano) facturó por los mismos conceptos 440 euros (también por Piñata y la celebración en la que participó el embajador ruso en España), y Astorga Redacción ingresará 200 euros por Piñata porque la responsable de prensa y la Alcaldía creyeron oportuno dejarle fuera de la publicidad contratada por el Bicentenario del Imperial Alejandro. Otros datos sobre la facturación de publicidad del mes de marzo indica que Edigrup TV (Televisión Castilla y León) percibirá 605 euros; y ABC SL, 363 euros por la conmemoración de la estancia del Regimiento Imperial Alejandro en Astorga hace 200 años.
El portavoz de IU se dirigió al alcalde señalando que "nos gustaría que nos explicara" si el reparto de publicidad es "por criterios discrecionales o a dedo". José María Jáñez recordó que en el artículo de opinión enviado por el alcalde, Arsenio García Fuertes a los medios de comunicación el pasado mes de febrero explicando su política de comunicación, apuntaba que la publicidad se adjudicaría "por criterios técnicos y objetivos como, por ejemplo, la audiencia". Pues bien, según los datos de OJD en el mes de marzo Diario de Astorga (del Grupo Noroeste en Red) tuvo 49.764 visitas frente a las 56.093 de Astorga Redacción, por no hablar del impacto en la audiencia que tienen Televisión de Castilla y León y un periódico consolidado en la ciudad como es El Faro Astorgano. El alcalde no dio ninguna explicación al Pleno.
José María Jáñez insistió en la política de comunicación del gobierno PP-PAL poniéndola en tela de juicio por tercera vez en la sesión plenaria, a raíz del contrato como auxiliar administrativo de la responsable de prensa, "sin proceso selectivo", firmado el 4 de mayo, cuando "nosotros veíamos que esa persona venía al Ayuntamiento en horario laboral desde mucho antes", utilizando primero "el despacho del PAL, luego lo tuvo cerca del despacho de la Alcaldía", por ello el portavoz de IU quiso saber si "era laboral, funcionario o interino", por lo que pidió explicaciones sobre "ese vacío que no nos cuadra".
El PSOE incidió en la contratación de la periodista de confianza del equipo de gobierno. La portavoz Victorina Alonso argumentó que "puesto que se especifica que a partir del 4 de mayo tiene un mes para tomar posesión, ¿cómo fue contratada esta persona?" antes de esa fecha. El alcalde le respondió que "esa persona ha sido contratada" a partir del 4 de mayo "no existiendo vinculación anterior", a lo que los portavoces del PSOE e IU le respondieron que la periodista utilizaba el correo corporativo del Ayuntamiento desde meses antes de producirse la contratación.
Minuto de silencio por las últimas mujeres fallecidas
El pleno había comenzado con un minuto de silencio por las últimas víctimas de violencia de género, continó rechazando el equipo de gobierno las mociones presentadas sobre el parque comarcal de bomberos profesionales o la visibilización de la diversidad sexual y de género en el municipio. La sesión finalizaba con otras preguntas como la formulada por el PSOE sobre la imposibilidad de las asociaciones y otros colectivos cultural de utilizar los espacios culturales los fines de semana, y la de los dos grupos de la oposición sobre la negativa del alcalde a que puedan trabajar por las tardes en el Ayuntamiento, una situación que cuenta con una resolución del Procurador del Común.