El acuartelamiento de Santocildes, en la primera línea de la reinserción laboral de parados
![[Img #22334]](upload/img/periodico/img_22334.jpg)
El acuartelamiento Santocildes seguirá apostando el próximo curso por albergar un nuevo taller de empleo. Será la 11 edición y los redactores le han denominado 'Victrix', siguiendo con la terminología asociada a la Astorga Romana, para el que han solicitado que la duración sea de un año con un presupuesto de 466.551 euros.
La nueva iniciativa relacionada con las políticas activas de empleo subvencionadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se ha dado a conocer durante la presentación del Taller de Empleo 'Astúrica' que finaliza el próximo 27 de junio y que durante seis meses ha formado a 16 parados con dificultades de inserción en el mercado laboral. Después de la formación, los participantes obtendrán el certificado de profesionalidad que le acredita para trabajar como oficial de albañilería o pintura.
Los talleres de empleo que a lo largo de 10 año vienen impartiéndose en el cuartel astorgano tiene un doble objetivo, como destacó el coronel Joaquín Blanco, por un lado formar a parados mayores de 25 años en trabajos relacionados con el sector de la construcción (desde revestimientos, pintura exterior e interior, pasando por soldados, alicatados o interpretación de planos, entre otras) y por otro, rehabilitar las partes más deterioradas del cuartel Santocildes, un edificio histórico cuya construcción finalizó en 1924.
Los 16 alumnos y alumnas han contribuido a acondicionar espacios en desuso para almacenes de talleres, han restaurado la escalera oeste de acceso al Patio de Armas, también la zona de instrucción de combate y han abierto el nuevo acceso al acuartelamiento desde la carretera de Valdeviejas, entre otras actuaciones. El Taller de Empleo 'Astúrica' ha contado con un presupuesto de 147.461 euros para los sueldos del alumnado, el profesorado y el equipo directivo.
Desde el año 2002, las diferentes ediciones han formado a 160 alumnos con un índice de reinserción laboral del 60%.
El acuartelamiento Santocildes seguirá apostando el próximo curso por albergar un nuevo taller de empleo. Será la 11 edición y los redactores le han denominado 'Victrix', siguiendo con la terminología asociada a la Astorga Romana, para el que han solicitado que la duración sea de un año con un presupuesto de 466.551 euros.
La nueva iniciativa relacionada con las políticas activas de empleo subvencionadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se ha dado a conocer durante la presentación del Taller de Empleo 'Astúrica' que finaliza el próximo 27 de junio y que durante seis meses ha formado a 16 parados con dificultades de inserción en el mercado laboral. Después de la formación, los participantes obtendrán el certificado de profesionalidad que le acredita para trabajar como oficial de albañilería o pintura.
Los talleres de empleo que a lo largo de 10 año vienen impartiéndose en el cuartel astorgano tiene un doble objetivo, como destacó el coronel Joaquín Blanco, por un lado formar a parados mayores de 25 años en trabajos relacionados con el sector de la construcción (desde revestimientos, pintura exterior e interior, pasando por soldados, alicatados o interpretación de planos, entre otras) y por otro, rehabilitar las partes más deterioradas del cuartel Santocildes, un edificio histórico cuya construcción finalizó en 1924.
Los 16 alumnos y alumnas han contribuido a acondicionar espacios en desuso para almacenes de talleres, han restaurado la escalera oeste de acceso al Patio de Armas, también la zona de instrucción de combate y han abierto el nuevo acceso al acuartelamiento desde la carretera de Valdeviejas, entre otras actuaciones. El Taller de Empleo 'Astúrica' ha contado con un presupuesto de 147.461 euros para los sueldos del alumnado, el profesorado y el equipo directivo.
Desde el año 2002, las diferentes ediciones han formado a 160 alumnos con un índice de reinserción laboral del 60%.