astorgaredaccion.com / ileon.com
Viernes, 10 de Junio de 2016

Comienza la carrera por el disputado voto

La campaña electoral comenzaba esta pasada medianoche en Astorga con la pegada de carteles en los paneles de la calle de los Padres Redentoristas. En esta zona céntrica de la ciudad se dejaron notar los simpatizantes y afiliados de los principales partidos que concurren a las urnas el 26-J: PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos

La campaña del 26-J comienza con la mirada puesta en la última predicción del Centro de Investigaciones Sociológicas, según la cual en la provincia de León el PP se lleva dos escaños, mientras que el PSOE y Unidos Podemos, uno cada uno.

 

La macroencuesta del CIS está elaborada sobre 17.488 entrevistas y realizada entre el 4 y 22 de mayo apunta que a nivel nacional el PP volvería a ganar las elecciones con un 29,2% del voto, obteniendo entre 119 y 121 escaños, por debajo de los 123 de diciembre. En segundo lugar quedaría la suma de Unidos Podemos y sus confluencias autonómicas (En Marea, En Comú Podem y A la Valenciana) que lograrían entre 88 y 92 escaños frente a los 69 de diciembre. El PSOE cae al tercer puesto en votos y escaños bajando hasta los 78-80 escaños por los 89 de diciembre. Ciudadanos se mantiene en cuarto lugar con un aumento leve de votos pero perdiendo algún escaño al obtener 38-39.

 

Campaña de bajo recorrido

 

Si en las anteriores elecciones del 20-D la campaña pasó, casi, de largo por la provincia de León. En esta 'segunda vuelta' los 'primeras espadas' de los grandes partidos no pisarán León por lo que se puede hablar de una, casi, inexistente campaña electoral. Algo, o mucho, que ver en esta cuestión tiene la pérdida de un diputado en la circunscripción leonesa provocada por el descenso de población, sólo elegirá cuatro diputados en el Congreso, uno menos que en diciembre, por lo que los votos de los leoneses interesan menos que los de los residentes en otras provincias.

 

De cara a este 26-J la cosa está mucho más 'descafeinada' y todos los partidos abogan por hacer una campaña a pie de calle y en contacto directo de los ciudadanos, huyendo de los grandes actos electorales o tradicionales mítines, protagonistas de algunas de las anteriores citas electorales. Parece que el cambio ha llegado, también a las campañas, y que el presupuesto es mucho más reducido en esta ocasión.

 

Presencia testimonial de líderes nacionales

 

[Img #22388]

 

Hasta este momento, el PP únicamente tiene confirmado al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, el viernes, 17 de junio, pero desde la dirección provincial también están trabajando para que Javier Arenas, vicesecretario nacional para Asuntos Territoriales, visite la comarca del Bierzo en la primera semana de campaña.

 

Desde el partido explican que aún están esperando la posible incorporación de "algún nombre de última hora", pero reconocen que es "muy complicado" por las apretadas agendas de todos sus dirigentes.

 

[Img #22385]

 

La leonesa Margarita Robles, fichaje estrella del PSOE ante estos comicios también participará en un mitin este viernes, 10 de junio, que se celebrará en la ciudad de León. Por el momento, es el único nombre que tienen confirmado los socialistas leoneses. No obstante, también se habla de la posible presencia del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en el cierre de campaña el viernes, 24 de junio, algo que no está confirmado. La visita, en principio, no sería a la capital, donde ese día es festivo, sino a la provincia. Además, estará en la provincia su líder autonómico, Luis Tudanca.

 

[Img #22384]

 

Los que llegan 'más fuertes' a esta campaña en la provincia son los candidatos de Unidos Podemos. En el caso de la formación liderada por Pablo Iglesias estarán presentes en un encuentro con la ciudadanía en León capital Carolina Bescansa, una de las cofundadoras del partido, y Rafa Mayoral, secretario de Relación con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales de la formación morada. Así, también está previsto, aunque no está cerrado al cien por cien, la participación de Ramón Espinar, portavoz de Podemos en el Senado y diputado en la Asamblea de Madrid. Pablo Fernández, secretario autonómico, intensificará, como él mismo explica, su presencia en la provincia. En el caso de Izquierda Unida, estará un histórico de la formación como es el exdirigente Gaspar Llamazares. Visitarán también la capital o la provincia la portavoz de la formación en el Senado, Paloma López, y el eurodiputado Fran Pérez.

 

[Img #22386]

 

El único partido que, por el momento, no cuenta con el apoyo de ninguno de sus líderes en esta campaña electoral es Ciudadanos. Aunque desde la formación naranja no desisten y están intentado contar la con presencia de alguna de sus caras más conocidas. El que sí estará es el secretario autonómico, Luis Fuentes.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.