SOS, salvar la palera del palacio de Benamarías
![[Img #22401]](upload/img/periodico/img_22401.jpg)
La Asociación Rey Ordoño I, Amigos de La Cepeda quiere salvar la palera del palacio señorial de Benamarías. plantada hace varios siglos, es un ejemplar extraordinario, hueco en su interior, y que ha sido dañado recientemente.
Este árbol ha visto pasar la historia ante él, pues seguramente fue plantado por los mandatarios del Señorío de Valdemagaz. Ahora está en terrenos comunales, ante el ruinoso palacio. El ejemplar se halla, además, en un entorno de interesante flora, al lado de otras 'chopas' de gran calibre, una de las cuales se secó tras los trabajos de saneamiento urbano y asfaltado del entorno, "labores en las que no se tuvo en cuenta la extraordinaria calidad del ejemplar, aún hoy en pie, pero seco", indica el colectivo.
![[Img #22400]](upload/img/periodico/img_22400.jpg)
Desde la Asociación hacen un llamamiento a la Junta Vecinal de Benamarías, y también al Ayuntamiento de Magaz, así como a la Mancomunidad de La Cepeda para salvar la palera. Se trata "sin duda, es uno de los ejemplares estrella de La Cepeda, y como tal lo vamos a calificar en la exposición de este verano", señalan desde la asociación que prepara varias exposiciones para este verano, entre ellas una dedicada a la flora de La Cepeda. Para documentar una de las secciones de la muestra (Casa del Concejo de Villamejil, agosto) buscan los árboles emblemáticos de la zona, por su tamaño, historia, rareza o antigüedad. "Por ello pedimos a todos los amigos que nos ayuden a localizar ejemplares de valor".
(Quienes quieran contribuir a elaborar el catálogo de los grandes ejemplares de la flora cepedana, enviar su información al correo@tomasalvarez.com)
La Asociación Rey Ordoño I, Amigos de La Cepeda quiere salvar la palera del palacio señorial de Benamarías. plantada hace varios siglos, es un ejemplar extraordinario, hueco en su interior, y que ha sido dañado recientemente.
Este árbol ha visto pasar la historia ante él, pues seguramente fue plantado por los mandatarios del Señorío de Valdemagaz. Ahora está en terrenos comunales, ante el ruinoso palacio. El ejemplar se halla, además, en un entorno de interesante flora, al lado de otras 'chopas' de gran calibre, una de las cuales se secó tras los trabajos de saneamiento urbano y asfaltado del entorno, "labores en las que no se tuvo en cuenta la extraordinaria calidad del ejemplar, aún hoy en pie, pero seco", indica el colectivo.
Desde la Asociación hacen un llamamiento a la Junta Vecinal de Benamarías, y también al Ayuntamiento de Magaz, así como a la Mancomunidad de La Cepeda para salvar la palera. Se trata "sin duda, es uno de los ejemplares estrella de La Cepeda, y como tal lo vamos a calificar en la exposición de este verano", señalan desde la asociación que prepara varias exposiciones para este verano, entre ellas una dedicada a la flora de La Cepeda. Para documentar una de las secciones de la muestra (Casa del Concejo de Villamejil, agosto) buscan los árboles emblemáticos de la zona, por su tamaño, historia, rareza o antigüedad. "Por ello pedimos a todos los amigos que nos ayuden a localizar ejemplares de valor".
(Quienes quieran contribuir a elaborar el catálogo de los grandes ejemplares de la flora cepedana, enviar su información al correo@tomasalvarez.com)