Cruz Roja alerta que la pobreza se cronifica
![[Img #22470]](upload/img/periodico/img_22470.jpg)
Cruz Roja León alerta sobre la cronificación de la pobreza en ciertos estratos de la población de la provincia. En la presentación de la memoria anual, la ONG pone de relieve que el número de intervenciones globales de la entidad si bien en 2015 se redujo respecto a 2014, el año pasado aumentó la atención a personas en situación de extrema vulnerabilidad (de 1.045 a 1.242) y creció notablemente la cifra de intervenciones (de 4.331 en 2014 a 7.249 en 2015).
El presidente del Comité Provincial de la ONG, José Ignacio de Luis Páez ha señalado que "buena parte de la gente que atendemos son personas excluidas; el primer problema es el empleo y ahora se da la circunstancia de que hay trabajadores pobres, que tienen una nómina, por ello no figuran en las listas del desempleo ni tienen derecho a ayudas, pero no ganan lo suficiente para vivir. Hay que concienciar sobre los sueldos tan bajos que hay ahora".
Durante 2015, Cruz Roja realizó en la provincia 28.449 intervenciones realizadas por 3.335 voluntarios y con la colaboración de los 16.779 socios existentes además de las aportaciones de diversas entidades e instituciones.
Es destacable la actuación de Cruz Roja en empleo, uno de los principales ejes, con 846 participantes contabilizados en su diferentes programas durante el pasado año, de los que 413 recibieron algún tipo de formación y 330 lograron encontrar un puesto de trabajo, lo que supone un 39 por ciento de inserción laboral.
Las labores de acogida e integración de inmigrantes llegaron a 179 personas en 2015 y los servicios dirigidos a mayores (las mujeres de más de 85 años acaparan un 17 por ciento de las intervenciones totales de la ONG) tuvieron 6.126 usuarios. Los programas de salud registraron 3.773 participantes y hubo 332 intervenciones de emergencias y socorros.
Las actuaciones con menores contabilizaron 489 usuarios y Cruz Roja Juventud protagonizó iniciativas que tuvieron 9.534 destinatarios. Las campañas relacionadas con el medio ambiente alcanzaron 2.250 intervenciones y las distintas propuestas formativas tuvieron 3.104 receptores.
Cruz Roja León alerta sobre la cronificación de la pobreza en ciertos estratos de la población de la provincia. En la presentación de la memoria anual, la ONG pone de relieve que el número de intervenciones globales de la entidad si bien en 2015 se redujo respecto a 2014, el año pasado aumentó la atención a personas en situación de extrema vulnerabilidad (de 1.045 a 1.242) y creció notablemente la cifra de intervenciones (de 4.331 en 2014 a 7.249 en 2015).
El presidente del Comité Provincial de la ONG, José Ignacio de Luis Páez ha señalado que "buena parte de la gente que atendemos son personas excluidas; el primer problema es el empleo y ahora se da la circunstancia de que hay trabajadores pobres, que tienen una nómina, por ello no figuran en las listas del desempleo ni tienen derecho a ayudas, pero no ganan lo suficiente para vivir. Hay que concienciar sobre los sueldos tan bajos que hay ahora".
Durante 2015, Cruz Roja realizó en la provincia 28.449 intervenciones realizadas por 3.335 voluntarios y con la colaboración de los 16.779 socios existentes además de las aportaciones de diversas entidades e instituciones.
Es destacable la actuación de Cruz Roja en empleo, uno de los principales ejes, con 846 participantes contabilizados en su diferentes programas durante el pasado año, de los que 413 recibieron algún tipo de formación y 330 lograron encontrar un puesto de trabajo, lo que supone un 39 por ciento de inserción laboral.
Las labores de acogida e integración de inmigrantes llegaron a 179 personas en 2015 y los servicios dirigidos a mayores (las mujeres de más de 85 años acaparan un 17 por ciento de las intervenciones totales de la ONG) tuvieron 6.126 usuarios. Los programas de salud registraron 3.773 participantes y hubo 332 intervenciones de emergencias y socorros.
Las actuaciones con menores contabilizaron 489 usuarios y Cruz Roja Juventud protagonizó iniciativas que tuvieron 9.534 destinatarios. Las campañas relacionadas con el medio ambiente alcanzaron 2.250 intervenciones y las distintas propuestas formativas tuvieron 3.104 receptores.