José María Jáñez Franco. Portavoz del grupo IU
Lunes, 13 de Junio de 2016

IU contesta al Casino y espera la respuesta del equipo de gobierno

Tengo que reconocer que en IU-Astorga no nos sentimos cómodos cuando nos encontramos envueltos en polémicas. Pero tampoco podemos negar que la política en democracia implica la confrontación de visiones diferentes sobre las cuales se ofrecenalternativas distintas para después tratar de llegar a acuerdos en la medida de lo posible y en función de la correlación de fuerzas existente. Las diferencias enriquecen cuando se saben aceptar y se canalizan de forma civilizada, como en este caso.

 

A lo que en ningún caso hemos contribuido es a generar una polémica con la Asociación Casino de Astorga, asociación a la que respetamos tanto como al resto de las asociaciones del municipio y a cuya Junta Directiva aprovecho para felicitar por su labor.

 

Es importante aclarar que lo único que IU-Astorga ha hecho es preguntar por la razón por la que los socios del Casino de Astorga entran gratis a la piscina municipal sin necesidad de abonar las tarifas estipuladas en la tasa (ordenanza fiscal nº 17). Esta pregunta se ha hecho de forma pública al tiempo que se formuló por vía de registro, ya que al comienzo de la legislatura nos interesamos por esta misma cuestión sin obtener respuesta del gobierno municipal.

 

En consecuencia, la respuesta que desde la presidencia de la asociación nos han brindado, también de forma pública, es recibida con agrado por nuestro grupo. No obstante, reconocemos que a quién hemos pedido explicaciones es al gobierno municipal, que es a quien podemos exigírselas y es quien creemos que debería darlas. La información la conocíamos, pero nos faltan las respuestas a las preguntas formuladas, así como la documentación que lo acredita; y es el gobierno municipal quien nos lo tiene que facilitar.

 

En concreto, además de poder acceder al contenido del convenio al que se alude, así como al resto de datos requeridos, también nos gustaría que se pudiera aclarar la siguiente cuestión:

 

¿Es correcto que un convenio altere el contenido de una ordenanza fiscal? En IU-Astorga creemos que no por las siguientes razones:

 

  • Una ordenanza fiscal es una norma de naturaleza jurídica y de carácter reglamentario, con efectos generales para toda la población del municipio y que además es aprobada por el pleno, de acuerdo con un procedimiento en el que se garantiza la audiencia a los interesados y que además es pública para su conocimiento general por la ciudadanía.
  • En concreto, la Ordenanza Fiscal nº 17 regula la tasa por la prestación de servicios y por la utilización de edificios e instalaciones municipales de carácter deportivo destinado al servicio público.
  • Sin embargo, un convenio de colaboración rubricado entre el Ayuntamiento y una asociación privada es aprobado por la alcaldía en vez de por el pleno y sin dar audiencia pública, además no es público y lo que es más grave, altera el contenido de una norma jurídica cuyos efectos se presumen generales para toda la población.

 

Por eso consideramos que no es adecuado y que es injusto que los socios del Casino de Astorga entren de forma gratuita a la piscina municipal sin necesidad de abonar las tarifas estipuladas en la tasa. Creemos que sería más conveniente llegar a otro tipo de acuerdo y con otro tipo de contraprestaciones, equilibradas y beneficiosas para cada una de las partes.

 

En definitiva, nuestro empeño por saber no era precisamente un dardo dirigido contra la Asociación Casino de Astorga, ni tampoco contra el actual gobierno municipal. Por el contrario, al  hacer pública esta pregunta registrada nuevamente tras un año de silencio del gobierno municipal, lo que en realidad pusimos sobre la mesa fueron dos asuntos bien distintos y que en IU-Astorga consideramos fundamentales:

 

En primer lugar el debate sobre la transparencia, puesto que en IU-Astorga creemos que el acceso público a este tipo de datos debería ser considerado como un derecho para la ciudadanía y como un deber para la administración.

 

Y en segundo lugar -pero no por ello menos importante- también quisimos poner de manifiesto que el reto del Ayuntamiento en esta legislatura es el de modernizarse como administración. La forma de desarrollar las políticas públicas ha quedado estancada después del importante avance vivido durante los primeros gobiernos socialistas. Pero ya va siendo hora de dar un paso más si no queremos que la ciudad se quede atrás.Es necesario que el gobierno municipal acometa lacompleja tarea de poner en marcha una administración más eficaz, transparente y rigurosa, que vele por lo público y la prestación de servicios de calidad para la ciudadanía. Y para ello cuenta con recursos suficientes, pero sobre todo con una herramienta trascendental: el personal al servicio de la administración local.

 

Ahora solo nos queda seguir esperando a que el gobierno municipal nos brinde una respuesta clara a las preguntas que le hemos formulado. Esperamos no tener que esperar otro año más.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.