La Fiesta de Astures y Romanos calienta motores
Un día antes de pasar la página del calendario y con los trajes de astures y romanos a punto de sacarlos del armario, la asociación y la Concejalía de Fiestas han presentado este jueves el cartel de la fiesta. Dos bustos que identifican los personajes centrales sobre fondo rojo es la imagen identificativa de la recreación histórica que este año se celebra del 28 al 31 de julio.
![[Img #22711]](upload/img/periodico/img_22711.jpg)
Este año el encargado del diseño ha sido la empresa astorgana Ciberastor, después de que la Concejalía de Fiestas la eligiera entre varias propuestas presentadas. A partir de ahora, el cartel comenzará a circular por las redes sociales y se podrá ver por toda la ciudad para anunciar que a finales de julio Astorga vuelve a la época de la conquista romana de este territorio astur.
El contenido del programa de la Fiesta de Astures y Romanos se detallará las próximas semanas, aunque el presidente de la asociación, José Luis Carro, ha avanzado que en esta edición se está apostando por más actuaciones musicales en el campamento de El Melgar, un recinto que este año cobrará más vida, si cabe, ya que en el exterior se ubicará el Mercado Astur-Romano que gana en metros y por lo tanto en espacio para que se puedan instalar un centenar de puestos. En esta ocasión, además de los artículos artesanales también se podrán ver puestos dedicados a la venta de escudos y trajes de época, dándole un plus de calidad.
![[Img #22710]](upload/img/periodico/img_22710.jpg)
El concejal de Fiestas; Javier Guzmán, ha anunciado que este año habrá más seguridad en el campamento, tanto en la vigilancia ante el trasiego de los más de 40.000 visitantes que se esperan, como ante posibles incendios para que no haya sustos como el del año pasado cuando ardió una palloza el día de la apertura.
El fallo del concurso de fotografía se sabrá en breve, una vez que el plazo de presentación de las imágenes finaliza esta semana.
Este año el encargado del diseño ha sido la empresa astorgana Ciberastor, después de que la Concejalía de Fiestas la eligiera entre varias propuestas presentadas. A partir de ahora, el cartel comenzará a circular por las redes sociales y se podrá ver por toda la ciudad para anunciar que a finales de julio Astorga vuelve a la época de la conquista romana de este territorio astur.
El contenido del programa de la Fiesta de Astures y Romanos se detallará las próximas semanas, aunque el presidente de la asociación, José Luis Carro, ha avanzado que en esta edición se está apostando por más actuaciones musicales en el campamento de El Melgar, un recinto que este año cobrará más vida, si cabe, ya que en el exterior se ubicará el Mercado Astur-Romano que gana en metros y por lo tanto en espacio para que se puedan instalar un centenar de puestos. En esta ocasión, además de los artículos artesanales también se podrán ver puestos dedicados a la venta de escudos y trajes de época, dándole un plus de calidad.
El concejal de Fiestas; Javier Guzmán, ha anunciado que este año habrá más seguridad en el campamento, tanto en la vigilancia ante el trasiego de los más de 40.000 visitantes que se esperan, como ante posibles incendios para que no haya sustos como el del año pasado cuando ardió una palloza el día de la apertura.
El fallo del concurso de fotografía se sabrá en breve, una vez que el plazo de presentación de las imágenes finaliza esta semana.