Vía libre para el mantenimiento del servicio del matadero
El pleno extraordinario de contenido económico concita el consenso de todos los grupos municipales en la gestión de Mafricas, el pago a los monitores de las escuelas deportivas y los precios de los artículos que se venden en los dos museos municipales. La oposición deja solo al equipo de gobierno en la ratificación de los sueldos a los concejales del PP y PAL
![[Img #22881]](upload/img/periodico/img_22881.jpg)
El equipo de gobierno tiene vía libre para pilotar el mantenimiento del matadero comarcal cinco años más, un tiempo en el que se deberían sentar las bases para municipalizar el servicio en una zona con un pujante sector cárnico. Todos los grupos municipales estuvieron de acuerdo aprobando el punto del orden del día por unanimidad en el pleno extraordinario celebrado este viernes.
De esta manera Mafricas, la sociedad mixta con el 52% de participación municipal, cuenta con el apoyo de la Corporación Municipal para prorrogar su actividad más allá del 1 de agosto, fecha en la que caducaba su vigencia. A partir de ahora, la Concejalía de Hacienda tiene cinco años por delante para iniciar las gestiones con el fin de que la Junta de Castilla y León transfiera la competencia del servicio de matadero al Ayuntamiento.
Los grupos de la oposición estuvieron de acuerdo con la prórroga del servicio por ser importante para la ciudad, una postura que el alcalde, Arsenio García, agradeció.
No fue el único punto del orden del día que logró la unanimidad de los votos de PP, PAL, PSOE e IU. Todos emitían su voto favorable en la regulación de los pagos a los monitores de las Escuelas Deportivas, a los que el Ayuntamiento adeuda 9.000 euros. El concejal de Deportes, Javier Guzmán, ha querido acabar con la situación alegal en la que se desenvolvía la actividad de los monitores desde hace un año y medio.
Con el acuerdo aprobado se acaban los pagos mediante gratificaciones, realizado en anteriores legislaturas, ya que "no es una fórmula legal", ha señalado el concejal de Deportes, Javier Guzmán, para recompensar el trabajo de los monitores a través de un contrato y el pago por los servicios prestados, que entra en vigor para la próxima temporada 2016-17. Para ello, los monitores deberán acreditar su formación.
Guzmán destacó que la situación es una herencia dejada por el anterior equipo de gobierno, lo que provocó la reacción de la anterior alcaldesa, hoy portavoz del PSOE, Victorina Alonso, quien destacó que el nuevo equipo de gobierno ha tenido un año para solventar la deuda. Mientras, desde las filas de IU, la concejala Nuria Bautista, puso de relieve que el Ayuntamiento "tiene que regularizar y respetar escrupulosamente los derechos de estos trabajadores municipales".
El tercer acuerdo que logró el consenso de todos los grupos políticos fue la actualización de los precios de los productos que se venden en las tiendas de los dos museos municipales (del Chocolate y Romano). Se trata de una petición realizada por las directoras de los dos centros museísticos para poner al día la actividad que generan los puntos de venta y que afecta tanto a los precios como a los nuevos artículos que pueden adquirir los visitantes.
Sueldos del equipo de gobierno
El punto que mayor polémica suscitó fue la ratificación de las dedicaciones exclusivas y parciales de los concejales del equipo de gobierno aprobadas en el pleno de presupuestos, "que no hay cambio" en las percepciones acordadas, recordó el alcalde. PSOE e IU dejaron solos a los representantes del PP y PAL.
Cuadro de retribuciones para esta legislatura
1.950 euros brutos al mes para el alcalde
dos dedicaciones parciales para Ángel Iglesias y Javier Guzmán de 1.200 euros brutos mensuales
otras dos exclusivas de 1.500 euros brutos para Silvia Cobos y Laura Galindo
1.750 euros brutos para el teniente alcalde Pablo Peyuca González
1.250 euros brutos para los concejales del PAL Celi Gómez y Rubén Río
IU presentó una enmienda en la que propuso una dedicación exclusiva para el alcalde de 1.800 euros, un sueldo para cuatro concejales de 1.200 euros y para el resto 600 euros. La enmienda recibió la negativa de PP y PAL. PSOE e IU defendieron que los actuales sueldos son desproporcionados para el salario medio que perciben los astorganos porque "a la política no se viene a enriquecer sino a servir a los ciudadanos", recordaron los portavoces de la oposición.
Por último los votos del equipo de gobierno aprobaron las ayudas de urgencia social y la modificación de crédito por 681.405 con cargo al remanente de Tesorería de 2015 para acometer 14 obras, entre ellas la urbanización de la calle Corredera Baja. El PSOE propuso el arreglo del elevador del Colegio 'González Álvarez', el saneamiento del río Jerga y la eliminación del cableado aéreo que afea el Teatro Gullón y de la calle de Leopoldo Panero que afea la visión de la portada barroca de la Catedral.
El equipo de gobierno tiene vía libre para pilotar el mantenimiento del matadero comarcal cinco años más, un tiempo en el que se deberían sentar las bases para municipalizar el servicio en una zona con un pujante sector cárnico. Todos los grupos municipales estuvieron de acuerdo aprobando el punto del orden del día por unanimidad en el pleno extraordinario celebrado este viernes.
De esta manera Mafricas, la sociedad mixta con el 52% de participación municipal, cuenta con el apoyo de la Corporación Municipal para prorrogar su actividad más allá del 1 de agosto, fecha en la que caducaba su vigencia. A partir de ahora, la Concejalía de Hacienda tiene cinco años por delante para iniciar las gestiones con el fin de que la Junta de Castilla y León transfiera la competencia del servicio de matadero al Ayuntamiento.
Los grupos de la oposición estuvieron de acuerdo con la prórroga del servicio por ser importante para la ciudad, una postura que el alcalde, Arsenio García, agradeció.
No fue el único punto del orden del día que logró la unanimidad de los votos de PP, PAL, PSOE e IU. Todos emitían su voto favorable en la regulación de los pagos a los monitores de las Escuelas Deportivas, a los que el Ayuntamiento adeuda 9.000 euros. El concejal de Deportes, Javier Guzmán, ha querido acabar con la situación alegal en la que se desenvolvía la actividad de los monitores desde hace un año y medio.
Con el acuerdo aprobado se acaban los pagos mediante gratificaciones, realizado en anteriores legislaturas, ya que "no es una fórmula legal", ha señalado el concejal de Deportes, Javier Guzmán, para recompensar el trabajo de los monitores a través de un contrato y el pago por los servicios prestados, que entra en vigor para la próxima temporada 2016-17. Para ello, los monitores deberán acreditar su formación.
Guzmán destacó que la situación es una herencia dejada por el anterior equipo de gobierno, lo que provocó la reacción de la anterior alcaldesa, hoy portavoz del PSOE, Victorina Alonso, quien destacó que el nuevo equipo de gobierno ha tenido un año para solventar la deuda. Mientras, desde las filas de IU, la concejala Nuria Bautista, puso de relieve que el Ayuntamiento "tiene que regularizar y respetar escrupulosamente los derechos de estos trabajadores municipales".
El tercer acuerdo que logró el consenso de todos los grupos políticos fue la actualización de los precios de los productos que se venden en las tiendas de los dos museos municipales (del Chocolate y Romano). Se trata de una petición realizada por las directoras de los dos centros museísticos para poner al día la actividad que generan los puntos de venta y que afecta tanto a los precios como a los nuevos artículos que pueden adquirir los visitantes.
Sueldos del equipo de gobierno
El punto que mayor polémica suscitó fue la ratificación de las dedicaciones exclusivas y parciales de los concejales del equipo de gobierno aprobadas en el pleno de presupuestos, "que no hay cambio" en las percepciones acordadas, recordó el alcalde. PSOE e IU dejaron solos a los representantes del PP y PAL.
Cuadro de retribuciones para esta legislatura
1.950 euros brutos al mes para el alcalde
dos dedicaciones parciales para Ángel Iglesias y Javier Guzmán de 1.200 euros brutos mensuales
otras dos exclusivas de 1.500 euros brutos para Silvia Cobos y Laura Galindo
1.750 euros brutos para el teniente alcalde Pablo Peyuca González
1.250 euros brutos para los concejales del PAL Celi Gómez y Rubén Río
IU presentó una enmienda en la que propuso una dedicación exclusiva para el alcalde de 1.800 euros, un sueldo para cuatro concejales de 1.200 euros y para el resto 600 euros. La enmienda recibió la negativa de PP y PAL. PSOE e IU defendieron que los actuales sueldos son desproporcionados para el salario medio que perciben los astorganos porque "a la política no se viene a enriquecer sino a servir a los ciudadanos", recordaron los portavoces de la oposición.
Por último los votos del equipo de gobierno aprobaron las ayudas de urgencia social y la modificación de crédito por 681.405 con cargo al remanente de Tesorería de 2015 para acometer 14 obras, entre ellas la urbanización de la calle Corredera Baja. El PSOE propuso el arreglo del elevador del Colegio 'González Álvarez', el saneamiento del río Jerga y la eliminación del cableado aéreo que afea el Teatro Gullón y de la calle de Leopoldo Panero que afea la visión de la portada barroca de la Catedral.