BBC
Viernes, 22 de Julio de 2016

Los romanos, los druidas, las vestales y las tribus se abren paso en Asturica

El concejal de Fiestas, Javier Guzmán, ha presentado durante la mañana de este viernes el programa completo que se desarrollará del 23 al 31 de julio y ha explicado las novedades de la recreación histórica

[Img #23172]

 

La Fiesta de Astures y Romanos comienza este fin de semana con el pasacalles, que como novedad cuenta con la restauración de los gigantes romanos. A los gigantones se les ha reforzado la estructura, se les ha colocado unas manos nuevas y lucirán nueva vestimenta, incluyendo una coraza de cuero que recrea las antiguas de los romanos. Los gigantes astures deberán esperar a ser renovados próximamente, ya que su estado es mucho mejor. El pasacalles, una de las novedades del programa presentado este viernes, saldrá de la Plaza Mayor este domingo 24 de julio a las 12 horas, para que disfruten principalmente los niños.

 

En estos primeros compases de la fiesta ha habido un cambio en el programa. La conferencia prevista para este sábado a las 20 horas en La Ergástula, no podrá ofrecerla el profesor Emilio Campomanes, por motivos de salud, pero le sustituirá uno de los astorganos que más trabaja por la fiesta, se trata de Fernando Barriales, quien abordará el mismo tema bajo el mismo título “Un día en la vida de un romano de Astúrica”. Esta conferencia forma parte del ciclo que se desarrollará a lo largo de la próxima semana.

 

Este domingo, a las 20 horas, tendrá lugar en la Plaza Mayor la Munera Gladiatora organizada por la Legio VI Victrix. Además, desde el Ayuntamiento se está apostando, dentro de las fiestas, por las recreaciones de los grupos y las tribus, ya que es la única manera de que los Astures y Romanos de Astorga sean declaradas de Interés Turístico Nacional.

 

[Img #23173]

 

El grueso del programa festivo que transforman la ciudad en un decorado de hace 2.000 años, empezará el jueves con la inauguración del campamento astur-romano a las 20 horas. El concejal Javier Guzmán invita a todos los que se acerquen estos días por el campamento de el parque de El Melgar a que acudan a ver la exposición 'Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario Astur', donde habrá una persona para explicar cada detalle de la misma.

 

El viernes 29 de julio, a las 19 comenzarán los Juegos Romanos, actividad que se seguirá realizando en los colegios astorganos durante todo el año, para poder participar en una competición más profesional a nivel local en años futuros. Los pequeños ganadores de estos juegos en años futuros podrán llegar a competir en Lugo y en Braga.

 

El sábado 30 a las 11,30 horas tendrá lugar un taller de herrería, con un obsequio para todos los participantes. Ese mismo día, a las 12 horas habrá demostración de cómo cocinaban los romanos, así como la enseñanza de recetas de la época.

 

Para finalizar, el concejal de Fiestas quiso destacar que el domingo 31 de julio a las 11 horas habrá una exhibición de cetrería en el que todos los interesados podrán aprender trucos para domesticar a sus animales. A las 11,30 horas una conferencia sobre la medicina romana. A las 13.00 horas tendrá lugar el castigo romano, que consistirá en que un romano realice un hurto en uno de los comercios astorganos y luego recibirá un castigo acorde con la época.

 

La fiesta finalizará con el 'Entierro del Héroe Astur', del que se intentará obtener una imagen que identifique esta recreación usando la muralla astorgana como base.

 

En cuanto al concurso de fotografía, la organización amplia la entrega hasta el 15 de agosto, por lo que las fotos de este año también se podrán presentar. El concejal explicó esta decisión que tomó el jurado debido a que ninguna fotografía adquiría el nivel que reclamaba para entregar el primer puesto.

 

Para consultar el programa completo:

Facebook Asociación de Astures y Romanos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.