La Alcaldía ha pagado a URBASER más de 700.000 € contra el criterio de Intervención
La Intervención municipal elaboró un Informe por el que detenía el pago de las facturas que el Ayuntamiento viene pagando a URBASER de forma mensual, por considerar que dichos pagos no proceden conforme a derecho
![[Img #23243]](upload/img/periodico/img_23243.jpg)
Según los datos a los que ha tenido accedo el grupo de Izquierda Unida, el reparo de Intervención se basa textualmente en la omisión en el expediente de trámites esenciales en la licitación pública del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos. Dicho reparo afecta –dice el Informe de Intervención- tanto a la autorización y disposición del gasto, como al reconocimiento y liquidación de las obligaciones derivadas de la prestación del servicio hasta completar el importe de los gastos autorizados o por el tiempo mínimo imprescindible para que se complete el procedimiento de adjudicación del contrato.
"A estas previsiones es a las que ha hecho caso omiso la Alcaldía, decidiendo por su cuenta y riesgo levantar el reparo para autorizar y disponer el gasto y reconocimiento sucesivo de obligaciones derivadas de la prestación del servicio en tanto se mantenga la situación de prórroga tácita", asegura el grupo de concejales.
De esta forma, ha ordenado pagar 592.176,58 € a URBASER contra el criterio de Intervención, así como dos pagos posteriores por importe de 65.797,42 € cada uno de ellos, que se seguirán pagando mensualmente, según lo que la Alcaldía ha resuelto.
Pero Intervención ha dejado claro en su informe que estas prórrogas "están prohibidas porque suponen una vulneración de los principios comunitarios de transparencia y publicidad, y por constituir una vulneración del plazo cierto de los contratos", explica IU, añandiendo que "se trata de un hecho muy grave y sin precedentes en esta legislatura, ya que la Alcaldía ha decidido saltarse de forma flagrante la opinión del ente independiente encargado de velar por control de la legalidad financiera en el Ayuntamiento".
En IU-Astorga son conscientes de que la limpieza viaria y la recogida de residuos sólidos urbanos son servicios esenciales y que son imprescindibles prestar con continuidad. "Pero por eso mismo hemos insistido desde el inicio de la legislatura en dar alternativas para solucionar este problema. Hemos ofrecido una solución factible y legal, que consiste precisamente en la reversión del servicio, a lo que hasta ahora se ha negado en rotundo el gobierno PP-PAL".
Además, desde IU-Astorga entienden que "tan importante es la salubridad pública, como las condiciones de estabilidad laboral de los trabajadores que actualmente limpian Astorga, lo que también estaría asegurado si se lleva a cabo la solución que hemos previsto".
A la vista del informe, "hoy más que nunca es prioritario y fundamental remunicipalizar el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y el de limpieza viaria. Y concluimos señalando que las excusas que se dan desde la Alcaldía nos parecen pobres e insuficientes, ya que lo que esconden es en realidad la falta de voluntad política de recuperar la gestión pública del servicio".
Según los datos a los que ha tenido accedo el grupo de Izquierda Unida, el reparo de Intervención se basa textualmente en la omisión en el expediente de trámites esenciales en la licitación pública del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos. Dicho reparo afecta –dice el Informe de Intervención- tanto a la autorización y disposición del gasto, como al reconocimiento y liquidación de las obligaciones derivadas de la prestación del servicio hasta completar el importe de los gastos autorizados o por el tiempo mínimo imprescindible para que se complete el procedimiento de adjudicación del contrato.
"A estas previsiones es a las que ha hecho caso omiso la Alcaldía, decidiendo por su cuenta y riesgo levantar el reparo para autorizar y disponer el gasto y reconocimiento sucesivo de obligaciones derivadas de la prestación del servicio en tanto se mantenga la situación de prórroga tácita", asegura el grupo de concejales.
De esta forma, ha ordenado pagar 592.176,58 € a URBASER contra el criterio de Intervención, así como dos pagos posteriores por importe de 65.797,42 € cada uno de ellos, que se seguirán pagando mensualmente, según lo que la Alcaldía ha resuelto.
Pero Intervención ha dejado claro en su informe que estas prórrogas "están prohibidas porque suponen una vulneración de los principios comunitarios de transparencia y publicidad, y por constituir una vulneración del plazo cierto de los contratos", explica IU, añandiendo que "se trata de un hecho muy grave y sin precedentes en esta legislatura, ya que la Alcaldía ha decidido saltarse de forma flagrante la opinión del ente independiente encargado de velar por control de la legalidad financiera en el Ayuntamiento".
En IU-Astorga son conscientes de que la limpieza viaria y la recogida de residuos sólidos urbanos son servicios esenciales y que son imprescindibles prestar con continuidad. "Pero por eso mismo hemos insistido desde el inicio de la legislatura en dar alternativas para solucionar este problema. Hemos ofrecido una solución factible y legal, que consiste precisamente en la reversión del servicio, a lo que hasta ahora se ha negado en rotundo el gobierno PP-PAL".
Además, desde IU-Astorga entienden que "tan importante es la salubridad pública, como las condiciones de estabilidad laboral de los trabajadores que actualmente limpian Astorga, lo que también estaría asegurado si se lleva a cabo la solución que hemos previsto".
A la vista del informe, "hoy más que nunca es prioritario y fundamental remunicipalizar el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y el de limpieza viaria. Y concluimos señalando que las excusas que se dan desde la Alcaldía nos parecen pobres e insuficientes, ya que lo que esconden es en realidad la falta de voluntad política de recuperar la gestión pública del servicio".