Redacción
Miércoles, 27 de Julio de 2016

El modelo de Rheinbrohl y el turismo para desconectar de la urbe

[Img #23269]

 

La Universidad de Kiel (Alemania) propone en un estudio sobre las posibilidades turísticas para Astorga que la ciudad invite a los visitantes a relajarse y a sumergirse en un viaje a través del tiempo. La parte más novedosa aportada por las alumnas Anna-Paloma Biernath, Laura Ljikovic, Cristina Portero Barcenilla y Hannah Gebien en el análisis presentado este miércoles es pensar en la posibilidad que ofrece un turismo alternativo, ligado a la espiritualidad el Camino de Santiago, basado en la relajación, el yoga y las prácticas que ayudan a desconectar al hombre urbano del siglo XXI súper conectado y atareado.

 

La presentación está encuadrada en el ciclo de Imaginarios Culturales y Dinámicas Urbanas, dirigido por el profesor de la universidad alemana, Javier Gómez Montero. El análisis iniciado en el mes de abril tenía como objetivo plantear alternativas turísticas al Camino de Santiago para que los visitantes y peregrinos se queden más tiempo en Astorga. 

 

El estudio 'Astorga – Historia, paisajes, cultura y espiritualidad' dirigido por la monitora Anna Lammers, incide sobre todo en el viaje en el tiempo hacia la Astorga romana, y se fija en una ciudad alemana con características parecidas a la astorgana: Rheinbrohl, también con un importante potencial en todo lo relacionado con Roma. En la primera comparación con este enclave turístico también de origen romano, las estudiantes se 'asomaron' a la página web de turismo de Astorga y la conclusión es que "es poco atractiva" y sugieren "revisarla". Vistas las webs de Astorga de Rheinbrohl a las alumnas de Kiel no les falta razón. 

 

Por la ciudad del sur de Alemania también discurren dos importantes caminos, el de Limes y el de Rheinsteig "comercializados en un centro de información", puntulizan en el estudio, donde proponen la construcción de pequeñas casas de madera con centros de interpretación y talleres puntuales, también como punto de partida para los amantes del senderismo.

 

Con la historia como telón de fondo, la vía a rentabilizar sería el turismo de experiencias y también el de estancias para familias o para grupos interesados en la historia.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.