Homenaje al último exponente de una generación de políticos que "cambió la vida de los pueblos"
La memoria de Benjamín Geijo ha recorrido Brañuelas este jueves, en el que el Ayuntamiento al que sirvió durante tres décadas le ha recordado con un homenaje en el que además de su viuda, Esperanza, también ha estado el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y amigos entrañables como el senador Graciliano Palomo o Emilio Cabeza, alcalde de Quintana del Castillo, entre otros.
![[Img #23466]](upload/img/periodico/img_23466.jpg)
Los socialistas leoneses se han congregado en el pueblo de La Cepeda en un acto cargado de emoción para brindar este reconomiento al alcalde fallecido en 2015 pocos días después de ser reelegido por sus vecinos. Zapatero puso de relieve que Benjamín Geijo era el "último exponente de los concejales, alcaldes y diputados provinciales que desde la Transición cambió la vida de los pueblos, sus derechos, servicios y oportunidades", para añadir que "era insaciable a la hora de pedir porque sabía que aquí se necesitaba".
Y así fue. El alcalde fundador de las asociaciones que aglutinaban a los municipios mineros de la provincia, levantó el polígono industrial cuando comenzó el declive de la minería, creyó en la instalación de un parque del motor, en la residencia de la tercera edad, y fue pionero en la reivindicación ante las compañías eléctricas de la tasa por la instalación de torres de alta tensión en su municipio, "se involucraba en todo a fondo. Era capaz de improvisar solo cualquier idea", destacó Graciliano Palomo.
![[Img #23468]](upload/img/periodico/img_23468.jpg)
En el salón de actos de la Casa de la Cultura tuvo lugar el concurrido acto al que también asistieron el secretario provincial del PSOE, Tino Rodríguez, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de León, José Antonio Diez, una representación de socialistas astorganos, encabezados por el ex alcalde, Juan José Alonso Perandones, miembros del partido de La Cepeda, Maragatería, El Bierzo, y otros puntos de la provincia. "La masiva afluencia de público supone la mejor prueba del buen recuerdo que dejó y de su labor", subrayó Graciliano Palomo.
![[Img #23467]](upload/img/periodico/img_23467.jpg)
![[Img #23471]](upload/img/periodico/img_23471.jpg)
Su sucesora en el sillón de la Alcaldía, Carolina López, muy emocionada, incidió en la evolución lograda en el municipio durante los mandatos del alcalde fallecido, con la llegada de numerosos servicios, además de destacar su gran defensa del sector de la minería y su compromiso permanente con el partido.
Benjamín Geijo fue el primer alcalde de la etapa democrática que elección tras elección revalidaba el apoyo de sus vecinos, "pasó por la política dando mucho más de lo que pidió y recibió”, remarcó antes de señalar que “solo las grandes naciones y provincias saben reconocer a los que hicieron una tarea digna de entrega y de lucha”, señaló el ex presidente del Gobierno junto a un panel lleno de fotografías de diferentes etapas de la vida del regidor fallecido.
![[Img #23472]](upload/img/periodico/img_23472.jpg)
Fue un sencillo acto a quien "supo dejar una buena herencia y una escuela de buen hacer que ha quedado aquí, y es de las cosas más difíciles en la vida pública", resaltó Zapatero, compañero de fatigas y congresos provinciales, del que aseguró que “nuestro tiempo construido con optimismo, ganas, sacrificios y sinsabores, es el tiempo de Benjamín".
El homenaje a Geijo contó con la asistencia de numerosos alcaldes de toda la provincia, de los vicepresidentes de la Diputación de León, Francisco Castañón y Ángel Calvo, así como del presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, y de una gran cantidad de vecinos del municipio.
![[Img #23473]](upload/img/periodico/img_23473.jpg)
El homenaje continuó en la plaza del Ayuntamiento que a partir de ahora pasa a llamarse Plaza de Benjamín Geijo, donde se descubrió un placa y una silla con su nombre. El acto concluía con un vino español.
Los socialistas leoneses se han congregado en el pueblo de La Cepeda en un acto cargado de emoción para brindar este reconomiento al alcalde fallecido en 2015 pocos días después de ser reelegido por sus vecinos. Zapatero puso de relieve que Benjamín Geijo era el "último exponente de los concejales, alcaldes y diputados provinciales que desde la Transición cambió la vida de los pueblos, sus derechos, servicios y oportunidades", para añadir que "era insaciable a la hora de pedir porque sabía que aquí se necesitaba".
Y así fue. El alcalde fundador de las asociaciones que aglutinaban a los municipios mineros de la provincia, levantó el polígono industrial cuando comenzó el declive de la minería, creyó en la instalación de un parque del motor, en la residencia de la tercera edad, y fue pionero en la reivindicación ante las compañías eléctricas de la tasa por la instalación de torres de alta tensión en su municipio, "se involucraba en todo a fondo. Era capaz de improvisar solo cualquier idea", destacó Graciliano Palomo.
En el salón de actos de la Casa de la Cultura tuvo lugar el concurrido acto al que también asistieron el secretario provincial del PSOE, Tino Rodríguez, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de León, José Antonio Diez, una representación de socialistas astorganos, encabezados por el ex alcalde, Juan José Alonso Perandones, miembros del partido de La Cepeda, Maragatería, El Bierzo, y otros puntos de la provincia. "La masiva afluencia de público supone la mejor prueba del buen recuerdo que dejó y de su labor", subrayó Graciliano Palomo.
Su sucesora en el sillón de la Alcaldía, Carolina López, muy emocionada, incidió en la evolución lograda en el municipio durante los mandatos del alcalde fallecido, con la llegada de numerosos servicios, además de destacar su gran defensa del sector de la minería y su compromiso permanente con el partido.
Benjamín Geijo fue el primer alcalde de la etapa democrática que elección tras elección revalidaba el apoyo de sus vecinos, "pasó por la política dando mucho más de lo que pidió y recibió”, remarcó antes de señalar que “solo las grandes naciones y provincias saben reconocer a los que hicieron una tarea digna de entrega y de lucha”, señaló el ex presidente del Gobierno junto a un panel lleno de fotografías de diferentes etapas de la vida del regidor fallecido.
Fue un sencillo acto a quien "supo dejar una buena herencia y una escuela de buen hacer que ha quedado aquí, y es de las cosas más difíciles en la vida pública", resaltó Zapatero, compañero de fatigas y congresos provinciales, del que aseguró que “nuestro tiempo construido con optimismo, ganas, sacrificios y sinsabores, es el tiempo de Benjamín".
El homenaje a Geijo contó con la asistencia de numerosos alcaldes de toda la provincia, de los vicepresidentes de la Diputación de León, Francisco Castañón y Ángel Calvo, así como del presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, y de una gran cantidad de vecinos del municipio.
El homenaje continuó en la plaza del Ayuntamiento que a partir de ahora pasa a llamarse Plaza de Benjamín Geijo, donde se descubrió un placa y una silla con su nombre. El acto concluía con un vino español.