"El PP es quien debe hacer más esfuerzos para encontrar la salida" a la situación política actual
El ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pedía diálogo a todas las fuerzas parlamentarias y apelaba este jueves en Brañuelas, durante el homanaje a Benjamín Geijo, a la responsabilidad de todos los partidos políticos para que no tengan que ser convocadas nuevas elecciones generales. "Todas las fuerzas políticas tienen su alicuota parte de responsabilidad. Si Podemos dice que no quiere elecciones, también tiene su responsabilidad, y otras fuerzas como el Partido Nacionalista Vasco, cuya capacidad de negociación está demostrada”, manifestó.
![[Img #23475]](upload/img/periodico/img_23475.jpg)
Rodríguez Zapatero subrayó que el Partido Popular es quien debe hacer más esfuerzos para encontrar una salida. A su juicio sería “muy, muy negativo” que tuvieran que convocarse unos terceros comicios, algo que consideró que no va a suceder. “Todos queremos que no haya elecciones y creo que no las va a haber pero cada partido tiene que defender sus posiciones y responder ante sus votantes y hay que intentar explicar y razonar la decisión final”, remarcó antes de reiterar que la responsabilidad en este caso es compartida y colectiva. A su juicio, “tan importante es que no haya elecciones como que la salida que tengamos sea bien explicada, fundamentada y transparente”.
Quien fuera máximo responsable del Gobierno de la nación durante dos legislaturas pidió paciencia a los ciudadanos “porque la democracia tiene sus tiempos", pero reconoció que debería llevarse a cabo la constitución del nuevo Ejecutivo central lo antes posible “porque el reto de octubre con los presupuestos y Europa es de gran trascendencia”.
Rodríguez Zapatero aseguró en referencia al peso que pueda tener su opinión al respecto que “lo peor que hay en la vida es dar un consejo no pedido”. A su juicio, el PSOE debe llegar a una decisión que consiga el máximo consenso respaldando a la Ejecutiva de la formación y, en primer lugar, a su secretario general, Pedro Sánchez.
Rodríguez Zapatero subrayó que el Partido Popular es quien debe hacer más esfuerzos para encontrar una salida. A su juicio sería “muy, muy negativo” que tuvieran que convocarse unos terceros comicios, algo que consideró que no va a suceder. “Todos queremos que no haya elecciones y creo que no las va a haber pero cada partido tiene que defender sus posiciones y responder ante sus votantes y hay que intentar explicar y razonar la decisión final”, remarcó antes de reiterar que la responsabilidad en este caso es compartida y colectiva. A su juicio, “tan importante es que no haya elecciones como que la salida que tengamos sea bien explicada, fundamentada y transparente”.
Quien fuera máximo responsable del Gobierno de la nación durante dos legislaturas pidió paciencia a los ciudadanos “porque la democracia tiene sus tiempos", pero reconoció que debería llevarse a cabo la constitución del nuevo Ejecutivo central lo antes posible “porque el reto de octubre con los presupuestos y Europa es de gran trascendencia”.
Rodríguez Zapatero aseguró en referencia al peso que pueda tener su opinión al respecto que “lo peor que hay en la vida es dar un consejo no pedido”. A su juicio, el PSOE debe llegar a una decisión que consiga el máximo consenso respaldando a la Ejecutiva de la formación y, en primer lugar, a su secretario general, Pedro Sánchez.