Lidia Latiseva LLK
Martes, 09 de Agosto de 2016

Mi tributo a un poemario

 

[Img #23598]

 

 

“Voy a escribir un poemario y yo ya sé cómo va a ser”, me anunció ‘Exspront’ en Playa América. He tenido el privilegio de ser testigo excepcional de cómo ha ido surgiendo el INADVERTIDO, desde el principio hasta el fin.

 

Existimos dentro de un lenguaje: nos dice, nos nombra, nos muestra nuestra dependencia de él, única posibilidad de existir. Hemos nacido de una metáfora y estamos atrapados en ella, estériles, incapaces de un acto real.


Yo, por ejemplo, estoy atrapada en el INADVERTIDO y por partida doble: como su lectora ya en el proceso de su gestación y también como existente en alguno de sus poemas.


Los vi aflorar uno a uno de una masa de lenguaje, fascinada por los efectos del acto creativo, casi ‘in situ’.
¿Qué pasa en estos cerebros privilegiados, elegidos para poder atrapar de un espacio misterioso las palabras, los sonidos, estructuras, formas o ecuaciones?


¿De qué modo se configuran  para hacer resonar al unísono a otros cerebros, alumbrando en ellos un conocimiento nuevo?


¿Y dónde se encuentran los sublimes espacios de –no- palabra? ¿Existen antes de las palabras o quizás de antes de nosotros mismos?


De todo esto hablé con Exspront horas y más horas, devorándonos mutuamente, recitando los poemas en voz alta, en susurros.


Hacíamos descubrimientos, nos excitábamos o nos calmábamos.


-“¿No crees que este poema podría tener hasta un peso específico, como un mineral no traslúcido?, ¿Onix?”
“Sí, si es como un hexaedro de ónix”.


-En este verso, ¿esta palabra rechina?


-Sí, pero tiene que estar allí.


-Mañana te envío una variante del poemario, creo que ya está acabado, me notifica Exspront de Playa América”.

 

Un nuevo poemario, se llama INADVERTIDO. Me resulta muy gratificante encontrar en algún poema una descripción del mismo momento de su concepción” (…mi semen pordiosero…)


Un íntimo momento de eyaculación, un coito misterioso, donde me siento partícipe como un voyeur, que busca, persigue y encuentra un fragmento en el que el mismo poeta muestra o insinúa el momento creativo en el que surge el poema. Mas solo para un voyeur. (…Solemne…)


Para mí, es un momento muy estimulante. Pero el estímulo se precipita en el vacío y tengo que buscar mis propias respuestas a este estado de radiante ilusión.


Por fin INADVERTIDO llegó a mis manos, enseguida lo leo varias veces. Conozco todos sus poemas. Pero al leerlos todos reunidos, observo que han conformado un volumen, una estructura delimitada dentro del lenguaje. Una cenefa de bajo relieve. Me emociona verlo con tanta claridad. Entonces INADVERTIDO sonó, sí, como una obra musical.


Cada poema es una celebración de un encuentro entre el verso y su musicalidad. A la búsqueda del espíritu puro de la poesía. Con un refinado estilo y una adecuada forma, el poeta nos hace entrar en su sugerente mundo poético.


Danzan los poemas en un rondó, haciendo el deleite para un lector atento y sensible: 
“…alcanzaré entonces / espejo desgarrador / la letra tenue / que me desnude…”


Ahora INADVERTIDO ha sido galardonado con el primer Premio de Joaquín Benito de Lucas, en Talavera de la Reina, Toledo. Y se ha convertido en un libro.


Esperamos que INADVERTIDO sea solo un preludio y presagio, el mensajero estelar de una obra poética importante, que será de Francisco Vidal en el futuro.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.