Astorgaredacción
Lunes, 22 de Agosto de 2016

Marciana Fest: una fiesta de música y palabras

[Img #23850]

 

 

Para festejar el primer año de la Editorial Marciano Sonoro y la ejecución de los proyectos realizados -siempre en torno a la música y con una atención especial a la poesía-, este domingo se celebraba la Marciana Fest, casi una maratón musico-poético en 'La Cuadra' de Carneros. Esta editorial tiene en su 'haber' la edición en poco más de un año de tres libros de poesía. El primero de ellos 'Alboradas en los zurrones del pastor', llevaba la firma de Abel Aparicio. El siguiente fue 'Las horas vivas' de Ángel García (Kuki) y el más reciente es el libro ‘De musgo y piedra’, cuya autora es María Paz Martínez, es “una de esas joyas poéticas que nos llegan a la editorial”, aclaró el responsable del proyecto editorial, Jesús Palmero.

 

[Img #23854]


Marciana Fest comenzó con la presentación de ‘De musgo y Piedra’ por parte de Abel Aparicio. Acompañaban a la autora dos amigos de Santa Colomba de Somoza, “que conocen muy bien la obra y las circunstancias especiales y muy duras que han disparado la creación de este libro”, continuó diciendo Palmero.


Estos amigos eran Richard García Nie, quien además prologa el libro, y Óscar Valero quien sirivió de acicate para que mediante preguntas Mari-Paz desgranara y leyera sus poemas.

 

 

[Img #23851]

 


La presentación del poemario la realizó Abel Aparicio, quien dijo que el significado de la palabra poesía se aclararía con la lectura del poema  ‘Mujer de las mil batallas’ y que ese significado se desvelaría por completo según se fuera avanzando en la lectura de ‘De musgo y piedra’. Aparicio explicó su sintonía con los temas que aborda Mari-Paz en ese libro: El invierno de los pueblos, el abandono del mundo rural, la faceta solidaria y fraternal de la autora que convoca a esa solidaridad y fraternidad; el envejecimiento de los pueblos y de sus moradores y el desprecio por los ancianos del lugar que, según Abel, debiéramos de trocarlo en curiosidad y aprovechamiento de su saber.

 

[Img #23852]

 


Richard García Nie comentó que no estábamos ante un mero libro de poemas, “sino ante la representación verbalizada de las vivencias y alegrías, los problemas y las tristezas; y sobre todo la resiliencia" de Mari-Paz Alonso.


Oscar Valero interrogó para el público a Mari-Paz: “¿Por qué has llamado al libro ‘De musgo y piedra?”, momento en que la autora aprovechó para leer el poema de ese título; aclarando luego que “hace referencia a la soledad del pueblo, a lo que queda cuando ya no queda nadie con un final de invierno de musgo y piedra". Valero preguntó a Mari-Paz el significado de la tierra maragata para ella, a lo ella aprovechó para leer el poema 'Invierno'.

 

[Img #23853]


Entre libro y libro se hizo la presentación del 'crowfunding' para la edición de los discos de El Solito Trovador y de Javi Morán' , que actuaron acompañados por Abel Aparicio.

 

[Img #23855]

 

Terminó esta primera parte de la fiesta -antes de la actuación de los grupos Polaroids, Alquimistas, Confusos y Opus Lucifer-, con una breve presentación de 'Las horas vivas' de Ángel García por parte de Paula Camacho y la lectura de poemas del libro por parte de 'Kuki' en el seno de los acordes de Gabi Martínez. Los poemas vibraban en la sala, eran pura delicia para los enamorados e incitaban al amor, a un anhelo de fascinación como el descrito. Las enamoradas se volvían sin discrección al amado, a indagar en la mirada esa añoranza de servidumbre y de pasión que valdría la vida entera.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.