¡Viva la Virgen de la Carballeda!
![[Img #24152]](upload/img/periodico/img_24152.jpg)
Este sábado no ha faltado ni un solo maragato de Val de San Lorenzo y la contorna a la procesión con el canto del ramo a la Virgen de la Carballeda, un acto donde el pueblo despliega toda la riqueza etnográfica de su fiesta patronal, que en este fin de semana demostrará su arraigo a las tradiciones de la comarca con el baile maragato con uno de los mejores corros de la comarca y el torneo de bolos.
La Misa Angelis tenía lugar al mediodía en la iglesia del pueblo, donde sonaron de música de fondo las castañuelas y el tamborín. Al finalizar la celebración religiosa llegaba el momento del canto del ramo y la salida del carro triunfante con la imagen de Nuestra Señora de La Carballeda engalanada con flores y sus mejores ropajes. En el pórtico, los maragatos y maragatas recibieron a la patrona, momento en que los varones bailaron el primer paloteo.
![[Img #24148]](upload/img/periodico/img_24148.jpg)
![[Img #24147]](upload/img/periodico/img_24147.jpg)
El pendón iniciaba el cortejo junto con las mujeres que acompañaron a la Virgen. La procesión continuó hasta llegar a la campa de la Fragua, allí los maragatos demostraron una vez más su habilidad en el baile del paloteo antes de dar paso al rezo de la salve. En la vuelta al templo, la procesión se detuvo para que las maragatas danzaran delante de la Virgen, finalizando con la entrada a la iglesia de la patrona de cara a los fieles, que la despidieron con el tradicional 'Viva la Virgen de la Carballeda'.
![[Img #24144]](upload/img/periodico/img_24144.jpg)
![[Img #24150]](upload/img/periodico/img_24150.jpg)
![[Img #24146]](upload/img/periodico/img_24146.jpg)
![[Img #24145]](upload/img/periodico/img_24145.jpg)
![[Img #24151]](upload/img/periodico/img_24151.jpg)
Por la tarde, es el momento de las tiradas de bolos maragatos continuaron disputando el campeonato de bolos maragatos que llegará a la final el lunes, el último día de la fiesta.
![[Img #24149]](upload/img/periodico/img_24149.jpg)
![[Img #24143]](upload/img/periodico/img_24143.jpg)
Este sábado no ha faltado ni un solo maragato de Val de San Lorenzo y la contorna a la procesión con el canto del ramo a la Virgen de la Carballeda, un acto donde el pueblo despliega toda la riqueza etnográfica de su fiesta patronal, que en este fin de semana demostrará su arraigo a las tradiciones de la comarca con el baile maragato con uno de los mejores corros de la comarca y el torneo de bolos.
La Misa Angelis tenía lugar al mediodía en la iglesia del pueblo, donde sonaron de música de fondo las castañuelas y el tamborín. Al finalizar la celebración religiosa llegaba el momento del canto del ramo y la salida del carro triunfante con la imagen de Nuestra Señora de La Carballeda engalanada con flores y sus mejores ropajes. En el pórtico, los maragatos y maragatas recibieron a la patrona, momento en que los varones bailaron el primer paloteo.
El pendón iniciaba el cortejo junto con las mujeres que acompañaron a la Virgen. La procesión continuó hasta llegar a la campa de la Fragua, allí los maragatos demostraron una vez más su habilidad en el baile del paloteo antes de dar paso al rezo de la salve. En la vuelta al templo, la procesión se detuvo para que las maragatas danzaran delante de la Virgen, finalizando con la entrada a la iglesia de la patrona de cara a los fieles, que la despidieron con el tradicional 'Viva la Virgen de la Carballeda'.
Por la tarde, es el momento de las tiradas de bolos maragatos continuaron disputando el campeonato de bolos maragatos que llegará a la final el lunes, el último día de la fiesta.