De los servicios jurídicos del PP y el PAL, y otras hierbas
![[Img #24225]](upload/img/periodico/img_24225.jpg)
Mientras los servicios jurídicos del PP y el PAL no van a analizar el incumplimiento de la Ley de Transparencia por dedicarse a mantener un farol (y no estamos hablando de jugar al mus), el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Astorga sigue teniendo en ayunas y a dos velas al ciudadano sobre su responsabilidad de enseñar a las claras a qué contratos y partidas destina el dinero de todos los astorganos. Esto lo tendría que hacer en el Portal de Transperencia, hoy un erial, y por ello Astorga Redacción seguirá desgranando datos pausadamente, por aquello del suspense cinematográfico, sin temor a que nadie se desvele o deslumbre, ‘Luzbel de piedralumbre’.
Joseph de Maistre en sus ‘Considérations sur la France’ (1797) entiende providencial para la Revolución, que esta haya generado sus propios conflictos internos. De igual manera, los astorganos y la Corporación que les rige saldrán beneficiados de la lucha que Astorga Redacción ha iniciado contra la desigualdad y la opacidad que campa en el actual Consistorio, pues una mayor consciencia exigirá dar contenido real a ese Portal de Transparencia que la ley les obliga. Pero una web transparente de verdad con la que todos saldríamos ganando.
Ya disponen del material humano para tal efecto, poniendo verdaderamente a trabajar a la tropa de informadores y comunicadores que mantienen (nunca antes hubo cosa igual) para trastear los comunicados del Ayuntamiento. Y si no, ahí está IU que se ofreció en su momento para gestionarles muy gustosamente la página, lo que daría gran confianza, que es lo que se debiera de esperar de parte de los administrados.
‘La transparencia de la intransparencia’ es la sospecha, esto es lo que traspasa de quien no se digna a informar: la sospecha pero también el desprecio a los astorganos. Ya lo decía Freud, que donde se da una represión, un silenciamiento, surgen las enormes ganas de saltárselos: el deseo de saber, de verborrrea incluso. Toda negativa conlleva a que sea de eso de lo que más se quiera hablar, a lo que más se aluda, de lo que más se chistee.
Astorga tiene una gran tradición informativa que comprende la pluralidad, pero también el respeto por esa diversidad que ahora cunde en el compadreo y en la visión unidimensional. Tendremos más ejemplos en otros ámbitos de gobierno que el informacional. Seguiremos informando.
Mientras los servicios jurídicos del PP y el PAL no van a analizar el incumplimiento de la Ley de Transparencia por dedicarse a mantener un farol (y no estamos hablando de jugar al mus), el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Astorga sigue teniendo en ayunas y a dos velas al ciudadano sobre su responsabilidad de enseñar a las claras a qué contratos y partidas destina el dinero de todos los astorganos. Esto lo tendría que hacer en el Portal de Transperencia, hoy un erial, y por ello Astorga Redacción seguirá desgranando datos pausadamente, por aquello del suspense cinematográfico, sin temor a que nadie se desvele o deslumbre, ‘Luzbel de piedralumbre’.
Joseph de Maistre en sus ‘Considérations sur la France’ (1797) entiende providencial para la Revolución, que esta haya generado sus propios conflictos internos. De igual manera, los astorganos y la Corporación que les rige saldrán beneficiados de la lucha que Astorga Redacción ha iniciado contra la desigualdad y la opacidad que campa en el actual Consistorio, pues una mayor consciencia exigirá dar contenido real a ese Portal de Transparencia que la ley les obliga. Pero una web transparente de verdad con la que todos saldríamos ganando.
Ya disponen del material humano para tal efecto, poniendo verdaderamente a trabajar a la tropa de informadores y comunicadores que mantienen (nunca antes hubo cosa igual) para trastear los comunicados del Ayuntamiento. Y si no, ahí está IU que se ofreció en su momento para gestionarles muy gustosamente la página, lo que daría gran confianza, que es lo que se debiera de esperar de parte de los administrados.
‘La transparencia de la intransparencia’ es la sospecha, esto es lo que traspasa de quien no se digna a informar: la sospecha pero también el desprecio a los astorganos. Ya lo decía Freud, que donde se da una represión, un silenciamiento, surgen las enormes ganas de saltárselos: el deseo de saber, de verborrrea incluso. Toda negativa conlleva a que sea de eso de lo que más se quiera hablar, a lo que más se aluda, de lo que más se chistee.
Astorga tiene una gran tradición informativa que comprende la pluralidad, pero también el respeto por esa diversidad que ahora cunde en el compadreo y en la visión unidimensional. Tendremos más ejemplos en otros ámbitos de gobierno que el informacional. Seguiremos informando.