Redacción
Lunes, 12 de Septiembre de 2016

La Junta integra el transporte regular y escolar en siete rutas de nuestras comarcas

El transporte público en nuestras áreas rurales estrena estos días servicios en los que se prestará conjuntamente el transporte regular de viajeros de uso general y de uso especial de escolares. Entre las 50 rutas que ofrecen esta posibilidad este curso escolar en la provincia se encuentran la de Toralino de la Vega-Astorga, Combarros-Astorga, Pinilla de la Vadería-La Bañeza, Priaranza de la Valduerna-Astorga, Robledo de la Valduerna-La Bañeza, San Félix de la Vega-Astorga y Santibáñez de la Isla-Veguellina.

[Img #24293]

 

La Consejería de Fomento comenzó hace dos años con la integración de rutas escolares en las de transporte regular de uso general, denominadas de 'uso compartido', después de que los recortes efectuados en el transporte a la demanda en los pueblos evidenciaran los problemas de comunicación que habían generado en una población mayoritariamente envejecida a la hora de trasladarse hasta los servicios sanitarios y administrativos de la cabecera de comarca, incluso para realizar las conexiones de transporte a León. 

 

Los ayuntamientos están recibiendo estos días las notificaciones de la Junta de Castilla y León sobre las rutas escolares que podrán transportar viajeros. Es el caso del Consistorio de Valderrey en cuyo municipio comienza a aplicarse en la ruta que comienza en Toralino de la Vega y continúa por Riego y San Félix de la Vega, Barrientos, Carral, Castrillo de las Piedras, Celada y Astorga. En este servicio se encuentran poblaciones como Barrientos, que tras la supresión de paradas de tren hace un par de años, los vecinos habían quedado prácticamente incomunicados por transporte público, mientras que los pueblos de La Vega no tenían ningún medio después de que la Consejería de Fomento suprimió la línea regular de transporte a la demanda.

 

Sistema más racional

 

"Esta medida me parece de sentido común porque los autobuses iban medio vacíos", ha señalado el alcalde Gaspar Cuervo, y en esta apreciación coinciden también los gerentes de las empresas 'Gelo' y 'Pedrín' ya que es un sistema más racional en el que se integran servicios y la administración ahorra gastos. "La intención de la Junta es integrar todos los servicios de transporte escolar", ha señalado el máximo responsable de 'Autocares Gelo', Juan Carlos Fernández.

 

Según la Consejería de Fomento, la integración de rutas ha demostrado su utilidad aplicándose en rutas escolares donde no se justifica ni social ni económicamente la presencia de varios autobuses. Los viajeros ocuparán las plazas que queden libres, es decir las que no ocupen los escolares, el resto de plazas vacantes pueden ser utilizadas por cualquier usuario de transporte público y se gestionan mediante el sistema de 'Transporte a la demanda', teniendo que llamar  por teléfono previamente.

 

Precisamente, la aplicación del sistema de 'Transporte a la Demanda' a la gestión del uso compartido con el escolar hace que la Comunidad controle la seguridad en este tipo de transporte, ya que permite conocer el número, incluso identificar -si fuera necesario- a los viajeros con antelación suficiente y, de esta forma, programar adecuadamente las reservas y el propio viaje. 

 

Así mismo, en el marco de los planes anuales de Inspección de Transporte por carretera de Castilla y León se recoge un control específico de la prestación conjunta de los servicios de transporte público regular de viajeros de uso general y especial de escolares. En este sentido, el Plan de Inspección para el año 2016, también prevé un plan específico de inspección trimestral, que como mínimo sea de un 25 % de las rutas que están en funcionamiento en la  provincia. Hasta la fecha, los servicios se han desarrollado sin incidencias.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.