Redacción
Lunes, 13 de Mayo de 2013
Sobre la tasa de agua y el Camino del Cañal de Val de San Lorenzo
RICARDO FERNÁNDEZ. PORTAVOZ DEL PSOE EN VAL DE SAN LORENZO /
El pasado día 2 de Mayo, a las 10,15 horas se celebró un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo, en el figuraban dos puntos muy interesantes para los habitantes y los que tengan propiedades rústicas en el camino del Cañal de Val de San Lorenzo.
Llegamos al punto dos del orden del día, la alcaldesa por intereses de uno de sus concejales cambia el orden del día y pasa el puto sexto para el punto dos, para que este señor pueda marcharse del pleno una vez votado este punto; usted no tuvo la misma delicadeza de convocar el pleno a una hora que todos los concejales de la oposición y vecinos que quisieran pudiesen asistir, no le interesaba para no tener que explicar delante de sus vecinos lo inexplicable y luego tener que utilizar su voto de calidad.
Con este cambio del orden del día se inició el debate de la nueva Ordenanza del Agua, este cambio lo fundamentan ustedes en un informe del SAM (Servicio de Asistencia a Municipios) de la Diputación de León, sobre los costes del agua y depuradora en Val de San Lorenzo, a su vez, el técnico del SAM, el informe lo basa en los datos que ustedes le enviaron en su momento, y estos datos a su vez están apoyados en un informe técnico que ustedes encargaron a un señor que hace cálculos estimados de los costes de las infraestructuras existentes, afirmando que no tiene documentos donde apoyarse y que son precios actuales de mercado.
Por ejemplo: su técnico nos dice que el primer depósito regulador que se construyó en el año 1965 de 100 metros cúbicos de capacidad costó hacerlo 20.209,32 euros, el señor de la Diputación dice que costó 12.000 euros , y añade que su vida útil es de 50 años. 27 años después en 1992 se construye el segundo deposito, éste con capacidad de 160 metros cúbicos y cuesta, según ustedes, 30.565,98 euros y el SAM dice que no, que fueron 18.060,43 euros. ¿A quién pretenden hacer creer ustedes, que en 1965 costó hacer el primer deposito dos millones de pesetas de la época?
En otro documento titulado 'Coste real del servicio de agua Municipal' , afirman ustedes:
El año pasado los costes (incluido ése de 3.927, 9 euros de acondicionamiento y mantenimiento, mano de obra no cualificada que no han sido capaces de explicar en el pleno), ascendieron a 33.258,23 euros y según los datos que están en la Secretaria Municipal, y que por lo visto no mandaron a la Diputación, se recaudó en el mismo periodo por los servicios de agua y desagüe 30.896,09 euros.
Esto y otras afirmaciones que aparecen tanto en el informe de su técnico como en el de la Diputación, nos llevan a afirmar públicamente que los datos están tergiversados, amañados y manipulados para conseguir el fin último, que no es otro que convertir una tasa municipal en un impuesto municipal.
Ustedes creen que pueden obligar a un ciudadano que actualmente consume al trimestre 30 metros cúbicos de agua, con cinco personas viviendo en su casa y paga por ello 24.32 euros con la actual ordenanza, tendrá que pagar con la nueva ordenanza por el mismo consumo y el mismo periodo de tiempo 57.39 euros.
En cuanto a la EDAR, señora alcaldesa, los técnicos del SAM hacen el cálculo del coste de depuración de las aguas, basándose en los datos que ustedes les enviaron y nos dicen que la depuradora puede dar servicio a 800 enganches, actualmente da servicio a 344, solamente; así mismo, afirman que la red de saneamiento “costó hacerla” 320.000 euros en el año 1965, y que la depuradora costó hacerla 109.626,39 euros en el año 1978. Por qué pretenden engañar a sus vecinos, señores concejales del Partido Popular.
En el punto sexto se debatió y se aprobó por mayoría la obra propuesta en el Camino del Cañal, sobre esto, el Grupo Socialista queremos hacer varias aclaraciones:
Cuando se ejecutó la primera fase de ese camino, el Grupo Socialista votamos en contra por varias razones, una de ellas es que no estábamos de acuerdo en que no se continuase colocando el colector de aguas de lluvia de 800 milímetros que desemboca en la zaya de la calle del rio y llega hasta donde comenzó dicha primera fase del camino del Cañal.
Ustedes en aquel pleno nos acusaron de saber más que los ingenieros, por rebatirles esto del colector de 800 milímetros para recoger aguas superficiales. Ahora resulta que el señor técnico viene y nos dice, en la memoria de este proyecto, que debido a las aguas de lluvia, el alcantarillado existente puede colapsarse y que es necesario continuar con el colector que en su día no se colocó, para descargar en él todas las aguas superficiales de la zona y que para ello es necesario demoler parte de la calle de adoquines ya construida; a continuación dice que no se puede colocar el tubo ya mencionado por falta de presupuesto.
El proyecto de la 1ª fase del Cañal se aprobó con los votos del PP y los del MASS
A pesar de estas afirmaciones, resulta que en este proyecto tampoco figura el tubo ya citado de 800 milímetros de diámetro, para en un futuro colocar el tramo de tubo que falta en la primera fase y así poder evitar las posibles inundaciones de la zona del Cañal y viviendas cercanas.
Es vergonzoso que ustedes se gasten 65.000 euros en hacer 62,50 metros lineales de calle y propongan hacer a día de hoy una calle de adoquines de hormigón prefabricados a costa de los propietarios, (130 euros metro lineal), aplicándoles a éstos unas contribuciones especiales en un porcentaje del 90% para el propietario y un 10% para el Ayuntamiento. Este sistema de saquear a los propietarios del camino del Cañal a todas luces es ilegal y sentencias judiciales existen; en cambio, no se dan cuenta que varias calles del municipio están comenzando a tener baches de considerables dimensiones y ustedes no son capaces de mandar repararlos, según ustedes por falta de dinero.
Recapaciten ustedes, concejales del PP y MASS, los tiempos de las apariencias y las chulerías con el dinero público, ya son historia.
RICARDO FERNÁNDEZ. PORTAVOZ DEL PSOE EN VAL DE SAN LORENZO /
El pasado día 2 de Mayo, a las 10,15 horas se celebró un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo, en el figuraban dos puntos muy interesantes para los habitantes y los que tengan propiedades rústicas en el camino del Cañal de Val de San Lorenzo.
Llegamos al punto dos del orden del día, la alcaldesa por intereses de uno de sus concejales cambia el orden del día y pasa el puto sexto para el punto dos, para que este señor pueda marcharse del pleno una vez votado este punto; usted no tuvo la misma delicadeza de convocar el pleno a una hora que todos los concejales de la oposición y vecinos que quisieran pudiesen asistir, no le interesaba para no tener que explicar delante de sus vecinos lo inexplicable y luego tener que utilizar su voto de calidad.
Con este cambio del orden del día se inició el debate de la nueva Ordenanza del Agua, este cambio lo fundamentan ustedes en un informe del SAM (Servicio de Asistencia a Municipios) de la Diputación de León, sobre los costes del agua y depuradora en Val de San Lorenzo, a su vez, el técnico del SAM, el informe lo basa en los datos que ustedes le enviaron en su momento, y estos datos a su vez están apoyados en un informe técnico que ustedes encargaron a un señor que hace cálculos estimados de los costes de las infraestructuras existentes, afirmando que no tiene documentos donde apoyarse y que son precios actuales de mercado.
Por ejemplo: su técnico nos dice que el primer depósito regulador que se construyó en el año 1965 de 100 metros cúbicos de capacidad costó hacerlo 20.209,32 euros, el señor de la Diputación dice que costó 12.000 euros , y añade que su vida útil es de 50 años. 27 años después en 1992 se construye el segundo deposito, éste con capacidad de 160 metros cúbicos y cuesta, según ustedes, 30.565,98 euros y el SAM dice que no, que fueron 18.060,43 euros. ¿A quién pretenden hacer creer ustedes, que en 1965 costó hacer el primer deposito dos millones de pesetas de la época?
En otro documento titulado 'Coste real del servicio de agua Municipal' , afirman ustedes:
El año pasado los costes (incluido ése de 3.927, 9 euros de acondicionamiento y mantenimiento, mano de obra no cualificada que no han sido capaces de explicar en el pleno), ascendieron a 33.258,23 euros y según los datos que están en la Secretaria Municipal, y que por lo visto no mandaron a la Diputación, se recaudó en el mismo periodo por los servicios de agua y desagüe 30.896,09 euros.
Esto y otras afirmaciones que aparecen tanto en el informe de su técnico como en el de la Diputación, nos llevan a afirmar públicamente que los datos están tergiversados, amañados y manipulados para conseguir el fin último, que no es otro que convertir una tasa municipal en un impuesto municipal.
Ustedes creen que pueden obligar a un ciudadano que actualmente consume al trimestre 30 metros cúbicos de agua, con cinco personas viviendo en su casa y paga por ello 24.32 euros con la actual ordenanza, tendrá que pagar con la nueva ordenanza por el mismo consumo y el mismo periodo de tiempo 57.39 euros.
En cuanto a la EDAR, señora alcaldesa, los técnicos del SAM hacen el cálculo del coste de depuración de las aguas, basándose en los datos que ustedes les enviaron y nos dicen que la depuradora puede dar servicio a 800 enganches, actualmente da servicio a 344, solamente; así mismo, afirman que la red de saneamiento “costó hacerla” 320.000 euros en el año 1965, y que la depuradora costó hacerla 109.626,39 euros en el año 1978. Por qué pretenden engañar a sus vecinos, señores concejales del Partido Popular.
En el punto sexto se debatió y se aprobó por mayoría la obra propuesta en el Camino del Cañal, sobre esto, el Grupo Socialista queremos hacer varias aclaraciones:
Cuando se ejecutó la primera fase de ese camino, el Grupo Socialista votamos en contra por varias razones, una de ellas es que no estábamos de acuerdo en que no se continuase colocando el colector de aguas de lluvia de 800 milímetros que desemboca en la zaya de la calle del rio y llega hasta donde comenzó dicha primera fase del camino del Cañal.
Ustedes en aquel pleno nos acusaron de saber más que los ingenieros, por rebatirles esto del colector de 800 milímetros para recoger aguas superficiales. Ahora resulta que el señor técnico viene y nos dice, en la memoria de este proyecto, que debido a las aguas de lluvia, el alcantarillado existente puede colapsarse y que es necesario continuar con el colector que en su día no se colocó, para descargar en él todas las aguas superficiales de la zona y que para ello es necesario demoler parte de la calle de adoquines ya construida; a continuación dice que no se puede colocar el tubo ya mencionado por falta de presupuesto.
El proyecto de la 1ª fase del Cañal se aprobó con los votos del PP y los del MASS
A pesar de estas afirmaciones, resulta que en este proyecto tampoco figura el tubo ya citado de 800 milímetros de diámetro, para en un futuro colocar el tramo de tubo que falta en la primera fase y así poder evitar las posibles inundaciones de la zona del Cañal y viviendas cercanas.
Es vergonzoso que ustedes se gasten 65.000 euros en hacer 62,50 metros lineales de calle y propongan hacer a día de hoy una calle de adoquines de hormigón prefabricados a costa de los propietarios, (130 euros metro lineal), aplicándoles a éstos unas contribuciones especiales en un porcentaje del 90% para el propietario y un 10% para el Ayuntamiento. Este sistema de saquear a los propietarios del camino del Cañal a todas luces es ilegal y sentencias judiciales existen; en cambio, no se dan cuenta que varias calles del municipio están comenzando a tener baches de considerables dimensiones y ustedes no son capaces de mandar repararlos, según ustedes por falta de dinero.
Recapaciten ustedes, concejales del PP y MASS, los tiempos de las apariencias y las chulerías con el dinero público, ya son historia.