Redacción
Viernes, 16 de Septiembre de 2016

Dos buenos aliados para sofocar el peor incendio de este año en La Cabrera

La meteorología y los medios humanos se han aliado esta semana para que la comarca haya dejado atrás la peor semana de la campaña de incendios forestales de este año. Mientras las administraciones nacional y autonómica movilizaban numerosos medios para apagar los fuegos que afectaban a la sierra de La Cabrera y El Bierzo, las primeras lluvias de septiembre enfriaron la voracidad de las llamas.

[Img #24375]

 

En la sierra de La Cabrera entre las provincias de León y Zamora se declaraba el domingo arrasando un total de 1.000 hectáreas. El fuego por el que la Junta de Castilla y León se vio obligada a decretar el nivel 1 ha afectado al monte en el término de Santa Eulalia. Otro incendio, de menor importancia, calcinó durante casi 24 horas parte del monte de Llamas de Cabrera. 

 

Estos dos incendios fueron de los 15 registrados el lunes de esta semana en la provincia, de los cuales el que más peligro entrañó fue el originado en Bárcenas de la Abadía, municipio de Fabero. 

 

Para hacer frente a todos estos fuegos la Junta movilizó a un total de 623 efectivos. El operativo autonómico dirigido desde el Centro Provincial de Mando de León, y coordinado con el Centro Autonómico de Mando de Valladolid, movilizó sus efectivos y a los del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y Unidad Militar de Emergencias (UME). Este operativo estaba compuesto, entre otros, por 34 miembros de tripulación de medios aéreos, 131 componentes de las cuadrillas helitransportadas, 199 componentes de las cuadrillas de tierra, 58 en personal de autobombas, 19 en personal de maquinaria pesada y 102 miembros de la Unidad Militar de Emergencias.

 

Los medios materiales empleados fueron 14 helicópteros, tres aviones, 13 cuadrillas helitransportadas de la Junta, tres cuadrillas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, los helicópteros de coordinación del operativo y de rescate de la Agencia de protección Civil, 26 cuadrillas de tierra, 21 autobombas y 11 buldózer y cuatro dotaciones de la UME, a lo que se sumó la labor realizada por la Guardia Civil y por los medios de la administración local.

 

El más grave

 

El incendio de carácter explosivo de Bárcena de la Abadía tuvo una velocidades de avance de llamas muy rápidas en sus primeras horas, teniendo que concentrarse los esfuerzos del operativo en evitar, con éxito, que las llamas afectaran sucesivamente a las localidades de Bárcena de la Abadía, San Pedro de Paradela, que fue desalojado, Argayo del Sil, desalojado parcialmente y Anllarinos del Sil.

 

Tras tener a salvo las poblaciones, el operativo se centró durante la noche en el trabajo de los siete buldócer, apoyados por el personal terrestre, centrándose en apagar y perimetrar el incendio para tenerlo casi estabilizado al amanecer, donde estaba preparado un amplio despliegue de medios aéreos que no tuvo que actuar por la labor de las máquinas y la lluvia que comenzó a caer a las 8.30 de la mañana.

 

La eficacia en la respuesta para luchar contra los incendios forestales registrados en la provincia de León a principios de semana, explican desde la Junta, se corresponde con el amplio operativo de lucha coordinado provincial y regionalmente, y en colaboración con el resto de las administraciones con competencias en la materia, central y local, que mantiene la Junta.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.