La feria del stock y el salón del queso convierten a Astorga en un gran centro comercial
![[Img #24811]](upload/img/periodico/img_24811.jpg)
Astorga se prepara para que sus calles salpicadas de patrimonio arquitectónico y artístico se transformen a partir de este miércoles en un gran zoco. Al Salón del Queso que abre sus puertas mañana en la carpa instalada en la Plaza de Eduardo de Castro (la del Palacio de Gaudí), se sumará el fin de semana la II Feria del Stock del otoño, organizada por la Concejalía de Comercio e Industria de Astorga.
La sala deportiva de Rectivía, a pocos metros de la plaza donde se celebrará la muestra del queso, acogerá los stands de 40 comercios de Astorga y comarca que sacarán a la venta a buenos precios los artículos de verano que les han quedado en los almacenes. Principalmente participarán firmas de tejidos, aunque también se podrán encontrar dulces, muebles, productos tecnológicos, plantas o herramientas.
Si en la primera edición la feria estuvo dedicada a un producto agroalimentario como fue la cecina, en esta ocasión el protagonista de las degustaciones que se ofrecerán a los visitantes será el garbanzo Pico Pardal, que se encuentra inmerso en estos momentos en la consecución del sello de calidad, que será regado por un buen vino.
El esquema de la feria será idéntico al de la primera edición, por lo que se repetirá el de ludoteca con la idea de que los niños jueguen seguros mientras los padres realizan las compras, ha asegurado Pablo Peyuca.
En la presentación que ha tenido lugar este martes ha estado el presidente de Asemac, José Pedro Rodríguez, quien ha señalado que el colectivo empresarial siempre ha creído en este tipo de ferias para incentivar el comercio local por lo que desde Asemac se ofrece todo el apoyo y colaboración para la cita de los días 15 y 16 de octubre.
El concejal Manuel Ortiz ha reiterado la apuesta del Ayuntamiento por el comercio local frente a las grandes superficies y ha subrayado que la inversión en la feria del stock "es mínima". También ha estado presente la joven empresaria astorgana Sara González Castellanos que ya trabajó intensamente para que la primera edición fuera un éxito y lo está volviendo a hacer para en esta ocasión la cita vuelva a dejar un fantástico sabor de boca a empresarios y compradores.
Astorga se prepara para que sus calles salpicadas de patrimonio arquitectónico y artístico se transformen a partir de este miércoles en un gran zoco. Al Salón del Queso que abre sus puertas mañana en la carpa instalada en la Plaza de Eduardo de Castro (la del Palacio de Gaudí), se sumará el fin de semana la II Feria del Stock del otoño, organizada por la Concejalía de Comercio e Industria de Astorga.
La sala deportiva de Rectivía, a pocos metros de la plaza donde se celebrará la muestra del queso, acogerá los stands de 40 comercios de Astorga y comarca que sacarán a la venta a buenos precios los artículos de verano que les han quedado en los almacenes. Principalmente participarán firmas de tejidos, aunque también se podrán encontrar dulces, muebles, productos tecnológicos, plantas o herramientas.
Si en la primera edición la feria estuvo dedicada a un producto agroalimentario como fue la cecina, en esta ocasión el protagonista de las degustaciones que se ofrecerán a los visitantes será el garbanzo Pico Pardal, que se encuentra inmerso en estos momentos en la consecución del sello de calidad, que será regado por un buen vino.
El esquema de la feria será idéntico al de la primera edición, por lo que se repetirá el de ludoteca con la idea de que los niños jueguen seguros mientras los padres realizan las compras, ha asegurado Pablo Peyuca.
En la presentación que ha tenido lugar este martes ha estado el presidente de Asemac, José Pedro Rodríguez, quien ha señalado que el colectivo empresarial siempre ha creído en este tipo de ferias para incentivar el comercio local por lo que desde Asemac se ofrece todo el apoyo y colaboración para la cita de los días 15 y 16 de octubre.
El concejal Manuel Ortiz ha reiterado la apuesta del Ayuntamiento por el comercio local frente a las grandes superficies y ha subrayado que la inversión en la feria del stock "es mínima". También ha estado presente la joven empresaria astorgana Sara González Castellanos que ya trabajó intensamente para que la primera edición fuera un éxito y lo está volviendo a hacer para en esta ocasión la cita vuelva a dejar un fantástico sabor de boca a empresarios y compradores.