Redacción
Miércoles, 15 de Mayo de 2013
'Un carro chillón y algo más II' en el Día Internacional de los Museos en Val de San Lorenzo
Val de San Lorenzo celebrará el Día Internacional de los Museos con una conferencia sobre el libro 'Un carro chillón y algo más II', a cargo del conservador de los museos textiles de la localidad, Miguel Ángel Cordero. Organizado por la Asociación Cultural Mujeres Maragatas de Val de San Lorenzo, el acto será el sábado 18 de mayo a las 19,45 horas en el Centro de Interpretación Textil 'La Comunal'.
El libro recoge las fotografías realizadas por Aniceto García Villar, profesor de la Escuela Madrileña de Cerámica, a lo largo del curso realizado en Val de San Lorenzo en el verano de 1926. En el segundo volumen, aparecen sobre todo los vecinos del pueblo. En el trabajo de producción se han identificado a los retratados, su indumentaria y la arquitectura que aparece en las imágenes. El libro consta de ocho capítulos: Vida y Hospitalidad; Alumnos y profesores; Modelos y prácticas; Paisaje y arquitectura; Labores artesanas y faenas agrícolas; Religiosidad popular; Trabajos de campo; y Cultura material. El libro, editado por el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo, está patrocinado por la Fundación Conrado Blanco de La Bañeza. Las fotografías, son propiedad del Museo de Historia, Ayuntamiento de Madrid.
Val de San Lorenzo celebrará el Día Internacional de los Museos con una conferencia sobre el libro 'Un carro chillón y algo más II', a cargo del conservador de los museos textiles de la localidad, Miguel Ángel Cordero. Organizado por la Asociación Cultural Mujeres Maragatas de Val de San Lorenzo, el acto será el sábado 18 de mayo a las 19,45 horas en el Centro de Interpretación Textil 'La Comunal'.
El libro recoge las fotografías realizadas por Aniceto García Villar, profesor de la Escuela Madrileña de Cerámica, a lo largo del curso realizado en Val de San Lorenzo en el verano de 1926. En el segundo volumen, aparecen sobre todo los vecinos del pueblo. En el trabajo de producción se han identificado a los retratados, su indumentaria y la arquitectura que aparece en las imágenes. El libro consta de ocho capítulos: Vida y Hospitalidad; Alumnos y profesores; Modelos y prácticas; Paisaje y arquitectura; Labores artesanas y faenas agrícolas; Religiosidad popular; Trabajos de campo; y Cultura material. El libro, editado por el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo, está patrocinado por la Fundación Conrado Blanco de La Bañeza. Las fotografías, son propiedad del Museo de Historia, Ayuntamiento de Madrid.