El Obispado de Astorga solicita a la Diputación inversiones para el Palacio de Gaudí
![[Img #24954]](upload/img/periodico/img_24954.jpg)
La Diputación Provincial y el Obispado de Astorga han firmado este martes dos convenios por un importe de 240.000 euros para financiar ambas instituciones al 50% las restauraciones en iglesias y ermitas de la diócesis que estén catalagodas como Bienes de Interés Cultural (BIC), así como en el patrimonio artístico como retablos y otros elementos. La mayor cuantía se destinará a la reparación de los edificios religiosos (200.000 euros).
El vicario de la diócesis, Marcos Lobato, solicitó que la Diputación tenga en cuenta al Palacio de Gaudí para futuros convenios, en un momento en que la restauración del edificio, además de poner en valor los elementos arquitectónicos, permitirá convertirlo en un centro cultural importante para la provincia. El representante del Obispado agradeció los dos acuerdos firmados ya que la despoblación de las áreas rurales repercute en la imposibilidad de que sean los propios pueblos quienes se hicieran cargo de la restauración de este patrimonio, al tiempo que pidió que se incrementara la partida.
La Diputación ha invertido en los últimos seis años en alrededor de 700 actuaciones en las dos diócesis de la provincia. El presidente de la institución justificó el apoyo porque "constituye un patrimonio no solo religioso sino también social y cultural, son en la mayoría de los casos la imagen identitaria de cada pueblo".
Marcos Lobato manifestó al presidente de la Diputación que instara a la Junta de Castilla y León a que volviera a poner en marcha las inversiones destinadas al matenimiento del patrimonio eclesiástico
La Diputación Provincial y el Obispado de Astorga han firmado este martes dos convenios por un importe de 240.000 euros para financiar ambas instituciones al 50% las restauraciones en iglesias y ermitas de la diócesis que estén catalagodas como Bienes de Interés Cultural (BIC), así como en el patrimonio artístico como retablos y otros elementos. La mayor cuantía se destinará a la reparación de los edificios religiosos (200.000 euros).
El vicario de la diócesis, Marcos Lobato, solicitó que la Diputación tenga en cuenta al Palacio de Gaudí para futuros convenios, en un momento en que la restauración del edificio, además de poner en valor los elementos arquitectónicos, permitirá convertirlo en un centro cultural importante para la provincia. El representante del Obispado agradeció los dos acuerdos firmados ya que la despoblación de las áreas rurales repercute en la imposibilidad de que sean los propios pueblos quienes se hicieran cargo de la restauración de este patrimonio, al tiempo que pidió que se incrementara la partida.
La Diputación ha invertido en los últimos seis años en alrededor de 700 actuaciones en las dos diócesis de la provincia. El presidente de la institución justificó el apoyo porque "constituye un patrimonio no solo religioso sino también social y cultural, son en la mayoría de los casos la imagen identitaria de cada pueblo".
Marcos Lobato manifestó al presidente de la Diputación que instara a la Junta de Castilla y León a que volviera a poner en marcha las inversiones destinadas al matenimiento del patrimonio eclesiástico