Redacción
Jueves, 16 de Mayo de 2013
Las mantecadas de Astorga viajan a La Coruña con la campaña de 'Productos de Leon'
La Diputación de León lleva el 20 y 21 de mayo a la ciudad gallega los olores y los sabores de la gastronomía leonesa
La Diputación de León llevará a La Coruña los olores y los sabores de la cocina leonesa con dos jornadas de trabajo, los días 20 y 21 de mayo, para la promoción y difusión de los productos gastronómicos de la provincia. La campaña fue presentada por la presidenta provincial, Isabel Carrasco, y servirá para “facilitar el conocimiento de los productos de León por toda nuestra geografía”.
La campaña se desarrollará durante dos días y arrancará el próximo lunes a las 18 horas en el Hotel AC con la exposición-presentación ‘Los Productos de León en la Coruña’, que servirá a los empresarios para establecer sus vínculos comerciales con distribuidores, empresarios, hosteleros y hoteleros, entre otras figuras del sector. Para ello, ya se han cursado cerca de 1.900 invitaciones que incluyen a distribuidores, restaurantes, cocineros, sumilleres, escuelas de cocina, asociaciones de hosteleria, touroperadores, oficina de turismo, periodistas especializados y ‘bloggers’.
Así, el pregón y la presentación correrán a cargo del dueño de la empresa Vegalsa Eroski, el leonés Joaquín González Iglesias. A este respecto, Carrasco destacó que la presencia de esta cadena “garantiza que una de las principales empresas de distribución estará presente y entregada a esta acción”. La acción se completará con un con un cóctel degustación de la cocina elaborada con productos leoneses y acompañada con vinos de las D.O. Bierzo y Tierras de León.
En la segunda jornada, se prestará atención a la importancia que tiene la promoción en las escuelas de hostelería, donde se forman los futuros cocineros. Por esta razón, se presentarán los productos en uno de las escuelas más importantes de La Coruña, la de María de la O Araujo Alberte, que conocerán de cerca algunas de las “estrellas” de la cocina leonesa como el botillo, el pimiento asado, la cecina, el queso de Valdeón , las alubias de La Bañeza o las mantecadas de Astorga.
El programa también hace un hueco a la cocina en vivo, por parte de los restauradores de Los Poinos, y las catas de vino. Asimismo se visitará la factoría de la conservera Calvo, fundada también por un leonés, Luís Calvo, en 1908 y los actos se cerrarán con un encuentro con la colonia leonesa en La Coruña, según Isabel Carrasco, “los mejores embajadores” que pueden tener los productos de la provincia.
Coruña se suma al mapa promocional
Con esta campaña la ciudad gallega se suma al mapa promocional de la gastronomía leonesa, del que ya forman parte Madrid –donde se realizará una nueva acción el próximo otoño-, Asturias, Cantabria, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Alicante, Bilbao y Sevilla, así como fuera de las fronteras españolas, Oporto y Bruselas.
Su objetivo, explicó Carrasco, es difundir la riqueza agroalimentaria de León junto a la actividad de los consejos reguladores, asociaciones profesionales y empresas asociadas que tienen en estas jornadas una oportunidad para dar a conocer y vender sus productos. Asimismo subrayó, servirá para “vender” la provincia como un destino de turismo de interior. “Son muchos los gallegos los que nos visitan pero también sabemos que son muy pocos los que pernoctan”, añadió.
En esta línea, la presidenta provincial destacó la buena acogida que esta iniciativa a tenido en el sector, con la participación de 35 empresas –inicialmente estaba prevista para sólo una veintena- y cuatro representantes de los consejos reguladores, que representarán a los 25 marchamos de calidad con los que cuenta la provincia. “Demuestra que los empresarios confían en las acciones que impulsa la Diputación y que ven rentabilidad para sus negocios”, valoró Carrasco.
![[Img #3156]](upload/img/periodico/img_3156.jpg)
La Diputación de León llevará a La Coruña los olores y los sabores de la cocina leonesa con dos jornadas de trabajo, los días 20 y 21 de mayo, para la promoción y difusión de los productos gastronómicos de la provincia. La campaña fue presentada por la presidenta provincial, Isabel Carrasco, y servirá para “facilitar el conocimiento de los productos de León por toda nuestra geografía”.
La campaña se desarrollará durante dos días y arrancará el próximo lunes a las 18 horas en el Hotel AC con la exposición-presentación ‘Los Productos de León en la Coruña’, que servirá a los empresarios para establecer sus vínculos comerciales con distribuidores, empresarios, hosteleros y hoteleros, entre otras figuras del sector. Para ello, ya se han cursado cerca de 1.900 invitaciones que incluyen a distribuidores, restaurantes, cocineros, sumilleres, escuelas de cocina, asociaciones de hosteleria, touroperadores, oficina de turismo, periodistas especializados y ‘bloggers’.
Así, el pregón y la presentación correrán a cargo del dueño de la empresa Vegalsa Eroski, el leonés Joaquín González Iglesias. A este respecto, Carrasco destacó que la presencia de esta cadena “garantiza que una de las principales empresas de distribución estará presente y entregada a esta acción”. La acción se completará con un con un cóctel degustación de la cocina elaborada con productos leoneses y acompañada con vinos de las D.O. Bierzo y Tierras de León.
En la segunda jornada, se prestará atención a la importancia que tiene la promoción en las escuelas de hostelería, donde se forman los futuros cocineros. Por esta razón, se presentarán los productos en uno de las escuelas más importantes de La Coruña, la de María de la O Araujo Alberte, que conocerán de cerca algunas de las “estrellas” de la cocina leonesa como el botillo, el pimiento asado, la cecina, el queso de Valdeón , las alubias de La Bañeza o las mantecadas de Astorga.
El programa también hace un hueco a la cocina en vivo, por parte de los restauradores de Los Poinos, y las catas de vino. Asimismo se visitará la factoría de la conservera Calvo, fundada también por un leonés, Luís Calvo, en 1908 y los actos se cerrarán con un encuentro con la colonia leonesa en La Coruña, según Isabel Carrasco, “los mejores embajadores” que pueden tener los productos de la provincia.
Coruña se suma al mapa promocional
Con esta campaña la ciudad gallega se suma al mapa promocional de la gastronomía leonesa, del que ya forman parte Madrid –donde se realizará una nueva acción el próximo otoño-, Asturias, Cantabria, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Alicante, Bilbao y Sevilla, así como fuera de las fronteras españolas, Oporto y Bruselas.
Su objetivo, explicó Carrasco, es difundir la riqueza agroalimentaria de León junto a la actividad de los consejos reguladores, asociaciones profesionales y empresas asociadas que tienen en estas jornadas una oportunidad para dar a conocer y vender sus productos. Asimismo subrayó, servirá para “vender” la provincia como un destino de turismo de interior. “Son muchos los gallegos los que nos visitan pero también sabemos que son muy pocos los que pernoctan”, añadió.
En esta línea, la presidenta provincial destacó la buena acogida que esta iniciativa a tenido en el sector, con la participación de 35 empresas –inicialmente estaba prevista para sólo una veintena- y cuatro representantes de los consejos reguladores, que representarán a los 25 marchamos de calidad con los que cuenta la provincia. “Demuestra que los empresarios confían en las acciones que impulsa la Diputación y que ven rentabilidad para sus negocios”, valoró Carrasco.