IU protesta por el anuncio "sexista" del Ayuntamiento en redes sociales
El grupo municipal de IU ha introducido un requerimiento en el registro del Ayuntamiento de Astorga para que "deje de actuar de forma sexista de manera inmediata y tajante". La solicitud viene propiciada por la carta abierta publicada por la Plataforma por la Igualdad y contra la violencia de Astorga, que el 25 de Noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, un miembro del equipo de Gobierno publicaba en su muro de Facebook una oferta de empleo solicitando "chicas o mujeres" para una empresa.
![[Img #25856]](upload/img/periodico/img_25856.jpg)
Según Izquierda Unida, el Ayuntamiento de Astorga "actuó de forma sexista en un contexto absolutamente injustificado. Creemos que se trata de una forma de hacer política cutre, machista, clientelar, corrupta y caciquil, que dice muy poco de quienes gobiernan en el Ayuntamiento y que no se corresponde en absoluto con un municipio avanzado y democrático como es Astorga".
En la carta abierta, la plataforma subrayaba que el anuncio "con nada más que dos líneas, destruye cualquier propósito o intención de trabajar firmemente contra la violencia machista tal y como aseguraron en los actos públicos del 25 de noviembre; ese trabajo implica luchar y oponerse a cualquier muestra de discriminación o trato desigual puesto que constituyen el primer peldaño hacia un acto de violencia machista".
Según Izquierda Unida, el Ayuntamiento de Astorga "actuó de forma sexista en un contexto absolutamente injustificado. Creemos que se trata de una forma de hacer política cutre, machista, clientelar, corrupta y caciquil, que dice muy poco de quienes gobiernan en el Ayuntamiento y que no se corresponde en absoluto con un municipio avanzado y democrático como es Astorga".
En la carta abierta, la plataforma subrayaba que el anuncio "con nada más que dos líneas, destruye cualquier propósito o intención de trabajar firmemente contra la violencia machista tal y como aseguraron en los actos públicos del 25 de noviembre; ese trabajo implica luchar y oponerse a cualquier muestra de discriminación o trato desigual puesto que constituyen el primer peldaño hacia un acto de violencia machista".