Redacción
Miércoles, 07 de Diciembre de 2016

Astorga finaliza 2016 con una bajada de visitantes a la ciudad y sus recursos turísticos

Sólo la Catedral acaba el año con un incremento de turistas. La Oficina de Turismo ha registrado de enero a diciembre 1.200 turistas menos que durante 2015. El Museo Romano es el que experimenta un descenso mayor con un 13% menos de visitantes

[Img #25872]

 

La Oficina de Turismo de Astorga ha registrado de enero a diciembre de este año 1.200 visitantes menos que durante 2015. Las causas del descenso en la cifra, según la concejala Silvia Cobos, han sido los problemas en la contratación por parte del Ministerio de Industria y Turismo del programa de viajes de la tercera edad, gestionado posteriormente por la Junta de Castilla y León, que provocó un descenso del número de visitantes. Cobos también ha explicado que las jornadas de puertas abiertas durante la inauguración del Museo del Chocolate en el primer trimestre de 2015 supusieron un repunte importante de visitantes que este año no han podido mantener. 

 

De esta manera ha justificado la edil de Turismo el balance de turistas registrados en la Oficina de Turismo en 2016, cuya cifra total es de 100.125 personas. El descenso también se ha notado en los recursos turísticos que la ciudad ofrece a quien la visita, sólo la Catedral con 39.963 visitantes cierra el año en 'verde' con un incremento del 20% respecto a 2015. El Palacio finaliza 2016 con un descenso del 13% (53.122 visitas) que Silvia Cobos achaca a las obras que se están ejecutando en el edificio de Gaudí. 

 

En cuanto a los recursos municipales, el peor parado ha sido el Museo Romano con un descenso de un 13% de visitantes (19.949) que desde la Concejalía de Turismo ha llevado a declarar a su responsable que "hay que hacer un esfuerzo" para hacer más dinámico y atractivo el contenido del centro que recoge los vestigios romanos de la ciudad. La Ruta Romana y el Museo del Chocolate finalizan 2016 en cifras parecidas al año pasado con variaciones a la baja del 0,6% de la Ruta y de casi el 1% del Museo del Chocolate.

 

Por procedencia, los visitantes de Castilla y León siguen a la cabeza de quienes se interesan por conocer Astorga, seguidos de los madrileños, gallegos, vascos y gallegos. En cuanto al turismo internacional, los europeos que más han viajado a Astorga son los franceses, alemanes e italianos, y de fuera de la UE son los procedentes de Estados Unidos y Japón.

 

Estrategias para activar el sector

 

Ante estos datos, Silvia Cobos ha asegurado que la concejalía tiene trazadas las estrategias para activar el sector, gracias a la hoja de ruta marcada en el Plan Director de Turismo finalizado recientemente, en el que ha invertido gran parte del esfuerzo realizado por el área municipal para conocer en profundidad cómo se comporta el sector. Las apuestas para los próximos meses de la concejalía son la promoción de Astorga, Sabor a Chocolate, la tarjeta unificada para que los turistas se muevan por los museos y recursos de la ciudad, y la puesta en marcha del servicio de guías oficiales que expliquen a los visitantes lo más visible pero también que les descubran los puntos que pasan más desapercibidos como confieren un encanto especial a Astorga.

 

La concejala ha apuntado como objetivo próximo acudir por primera vez a los mercados de contratación de los diferentes tipos de turismo con la oferta del municipio.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.